Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Sabido es que las plantas carecen de sistema nervioso, lo que hace que su capacidad de comunicarse y anticiparse a eventos sea aún más sorprendente y levante gran curiosidad entre los investigadores. Aunque hay muchos aspectos del comportamiento de las plantas que aún son secretos para la ciencia, la investigación ha ido descubriendo cosas nuevas que sorprenden a los científicos.
Otros artículos similares que te pueden interesar:
Las plantas también tienen sentimientos, malas noticias para los veganos.
¿Es cierto que las plantas “ven” y “hablan” entre ellas?
VEGANOS, Los científicos descubren que las plantas sienten dolor y lo comparten
Las plantas ven mejor que los humanos, incluso sin ojos
Las plantas se están extinguiendo a un ritmo nunca visto hasta la fecha.
Uno de los descubrimientos mencionados en el texto de la revista Nature y Cells, es que las plantas emiten sonidos, incluso de forma natural, y que aumentan sus sonidos cuando están sometidas a estrés. Por ejemplo, el tomate llega a emitir hasta 35 sonidos por hora cuando sufre estrés hídrico o es cortado.
Leer más: Las plantas 'gritan y lloran' cuando las cortas y algunos animales las pueden escuchar Escribir un comentario
La NASA ha dado el visto bueno para desarrollar la primera etapa de un nuevo motor que utiliza doble propulsión térmica y eléctrica para lanzar astronautas a altas velocidades en grandes naves espaciales con un consumo mínimo de combustible. De tener éxito, el motor permitiría misiones interplanetarias con tiempos de viaje muy cortos, evitando los efectos de la radiación y la falta de gravedad en viajes tan largos.
A diferencia de los nuevos motores espaciales que pueden llegar a Marte en una semana, este nuevo sistema llegará allí en 45 días. Sin embargo, no se limita a una masa de alrededor de una tonelada, como la primera, lo que obliga a la tecnología a poner en órbita naves de investigación y rovers. Los motores bimodales NTP/NEP (Propulsión térmica nuclear/Propulsión eléctrica nuclear) teóricamente podrían impulsar grandes naves con tripulaciones humanas, con suficiente equipo y materiales para establecer bases temporales en la superficie de Marte, así como en lunas y planetas. Sistema solar. Como funciona
Una compañía holandesa de investigación especializada en energías renovables, denominada ‘The Archimedes’, diseñó un aerogenerador doméstico LIAM F1 UWT. Se trata de una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que las actuales y apenas generan ruido. Es sin duda, una nueva evolución dentro del mundo de las energías renovables y en concreto, de los aerogeneradores.
Lo primero que llama la atención es su reducido impacto visual. De hecho, está creado para instalarse en los tejados de los edificios. Sus dimensiones, por ello, son modestas, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Genera una media de mil 500 kilovatios-hora de energía al año con una velocidad de viento de 5 m/s.
Investigadores de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, han creado un panel fotovoltaico que captura la luz del sol y el vapor de agua del aire para producir hidrógeno ‘verde’. Sus creadores aseguran que con el tiempo estos paneles permitirán que todo el mundo pueda obtener hidrógeno para sus casas y sus medios de transporte de forma barata y accesible. Los paneles, dice el equipo, pueden producir 250 litros de hidrógeno al día, son modulares y servirán para la producción de hidrógeno a pequeña escala. Los paneles de hidrógeno Solhyd son compatibles con la mayoría de los módulos fotovoltaicos modernos comerciales, que se conectan directamente a nuestro sistema.
"Para potenciar aún más esta sinergia, los paneles de hidrógeno Solhyd también son compatibles con las estructuras de montaje fotovoltaicas habituales".
Hay gente que confía en el "Estado" y el Servicio Público, pero el Estado en Extremadura, por ejemplo ha demostrado ser poco o nada confiable, sin inversión en infraestructuras ferroviarias, sin "corredor suroeste", no ha hecho nada ni por la región ni por las pequeñas poblaciones, tampoco lo han hecho las Juntas, pero, realmente el futuro está en el servicio privado, la inteligencia artificial y la inversión privada.
El vehículo "ferrocarril" para relanzar las pequeñas líneas ferroviarias... SNCF y sus socios imaginan un nuevo concepto más adecuado a las necesidades de determinadas pequeñas líneas con este vehículo capaz de circular tanto sobre raíles como en la carretera.
Quien más quien menos, todos nos hemos relajado en una piscina o en el mar tumbados en una colchoneta hinchable. En los primeros modelos tocaba tirar de pulmón, más tarde salieron los infladores de pie y ahora es bastante común ver motores que se encargan de la incómoda tarea del llenado de aire.
Habrá quienes piensen que este sector no puede evolucionar mucho más, pero no podrían estar más equivocados. Los fabricantes se han lanzado a una vertiginosa carrera por diseñar productos que disparen el confort y ocupen el mínimo espacio cuando están plegados. Y en esa competición la empresa DDD Manufaktúra ha pegado un sprint que nos ha dejado a todos boquiabiertos.
Nueve robots humanoides sociales tendrán interacción con los periodistas en una rueda de prensa que organizará en julio la Unión Internacional de Telecomunicaciones durante su cumbre anual sobre el uso de la inteligencia artificial con fines loables.
Según el organismo, que funciona como un brazo de las Naciones Unidas especializado en tecnologías, un grupo de robots con forma humana y capaces de interactuar con las personas responderán a las preguntas de la prensa en un evento sin precedentes a nivel mundial que se realizará en la ciudad suiza de Ginebra el 6 y 7 de julio.
Además, cerca de 40 robots, concebidos para cumplir diversas tareas, como apagar incendios, construir casas o brindar cuidados de salud, estarán presentes con sus creadores y mostrarán sus capacidades a los participantes en la cumbre, que está abierta a todos de forma gratuita.
30 minutos
El momento aconsejado para tomar la L-Carnitina es aproximadamente 30 minutos antes de la actividad física.
Los atletas usan L-carnitina con más frecuencia. En este artículo te explicamos qué es y para qué sirve la L-Carnitina, uno de los complementos más utilizados para adelgazar, que tiene tantos defensores como en contra.
Hay muchas personas que visitan con frecuencia el gimnasio o se aventuran afuera para practicar deportes al aire libre (como correr, andar en bicicleta y deportes de equipo). ) con el objetivo de quemar calorías, o más exactamente, perder grasa. Siguiendo este objetivo, es cierto que la "salud" juega un papel, pero el aspecto "estético" también es significativo. Debido a esto, hay algunas cosas a considerar que nos permitirán lograrlo con más éxito.
Qué tipo de ejercicio se debe hacer, a qué nivel de intensidad, qué dieta se debe seguir, cuánto descanso es necesario y si tomar o no algún suplemento. Para obtener el resultado deseado, todos estos factores son cruciales. Examinemos el papel que juega la L-Carnitina.
«Después de enviarle a un amigo varios cestos de plantas temporada tras temporada, todos sin resultados satisfactorios... le envié algo de esto», explicó el botánico John Wood en 1884. Estaba escribiendo un manual de jardinería y colmó de elogios a un sensacional y nuevo arbusto que incluso el horticultor más desafortunado podría manejar. Era una importación del Lejano Oriente con agradables brotes rojos, hermoso follaje en forma de corazón y tallos que se arqueaban con gracia.
Hierba nudosa japonesa
Aún se desconoce su propuesta conflictiva y divisoria en relación con los humanos.
La gente con frecuencia imagina ser inmortal o revivir a un ser querido fallecido. Un método para resucitar a los muertos fue desarrollado en la década de 1930 por el científico estadounidense Robert Cornish. El hombre estaba convencido de que podía revivir a los muertos usando la ciencia. Robert comenzó su afortunado experimento con animales.
Su investigación incluyó cinco perros. Específicamente le dio a cada animal el nombre de Lázaro por la figura bíblica que fue resucitado de entre los muertos por Jesús.
Algunos de estos perros permitieron a Cornish probar su teoría. Sin embargo, comenzó a investigarlo porque quería traer de vuelta a un asesino que había sido condenado a muerte. Tenía planes mucho más grandiosos. ¿Lo habrá logrado?