Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Crecemos en este año. Ajuca lleva creciendo desde el mes de agosto y septiembre, los crecimientos siempre son lentos... pero nuestro reto que era el de superar el tráfico del año anterior (2022) lo hemos conseguido. Hemos conseguido superar el tráfico de Enero del 2022 y estas imágenes extraidas de Google Analytics así lo corraboran.
En el interior del artículo vamos a proceder a explicar las estadísticas que estamos presentando.
Leer más: Ajuca en 2023 supera el tráfico de 2022, volvemos a crecer Escribir un comentario
La tecnología ADEO (una vela para desorbitar satélites fuera de servicio) se probó a finales de diciembre con la portadora de satélites ION. Una vela de 3,6 metros cuadrados que se iza automáticamente
La Agencia Espacial Europea ha probado con éxito el despliegue de una vela en el espacio diseñada para sacar de la órbita a los satélites sin servicio y que se desintegren en la atmósfera evitando los escombros. La tecnología ADEO (Sistema de Eliminación de Fricción de Arrastre) se probó a finales de diciembre con la portadora de satélite ION. La vela de 3,6 metros cuadrados se extiende desde un paquete muy pequeño que mide 10 x 10 x 10 cm. La propagación de ADEO fue capturada bajo los "ojos" de la cámara a bordo del portador del satélite ION, cuando ADEO se desplegó mostrando sus "alas" e inmediatamente comenzó el descenso del satélite. La foto de arriba muestra un borde de la vela, que es una gran película de poliamida recubierta de aluminio unida a cuatro estabilizadores reforzados con fibra de carbono, después del despliegue.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha descubierto la galaxia más antigua conocida por detener repentinamente la formación estelar: GS-9209, que detuvo la formación estelar hace más de 12.500 millones de años, dicen los científicos. El descubrimiento es muy importante porque proporciona evidencia de que al menos algunas galaxias se extinguieron cuando el universo aún era joven. Un equipo de científicos dirigido por el astrofísico Adam Karnal publicó recientemente un nuevo estudio sobre Arxiv que detalla el descubrimiento de la "galaxia extinta" más antigua conocida hasta la fecha. Usando el enorme poder del Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA, Kanal y sus colegas confirmaron que la galaxia GS-9209 detuvo su proceso de formación de estrellas hace unos 12.500 millones de años, cuando el universo tenía solo el 10 por ciento de su edad actual. Un repentino colapso creativo.
Hasta hace unos años, los astrónomos creían que la mayoría de las galaxias se formaron a partir de material estelar en un evento llamado "colapso masivo". Postula que la formación de estrellas en las galaxias ocurre a través del colapso de nubes masivas de gas y polvo, seguido de la formación de estrellas en un corto período de tiempo. Sin embargo, esta idea perdió terreno después de que se descubrió que las galaxias más grandes se formaron por la fusión lenta de muchas galaxias más pequeñas.
El vehículo que ha desarrollado la empresa Zoox, propiedad de Amazon, me recuerda a los que se veía en West World. Totalmente autónomo y totalmente futurista. Incluso podría funcionar perfectamente para los reguladores estadounidenses. Esto sería genial para los pequeños pueblos, que no pueden permitirse por ejemplo una línea de Autobús, pero pueden a partir de ahora, tener un vehículo autónomo que lleve a la gente de un a otro lado de un pueblo, por ejemplo. La empresa ya ha implementado su taxi robot, que no tiene pedales, volante y otros sistemas que requieren control manual, para transportar personas en condiciones reales de tráfico. “Una experiencia diseñada para el ciclista, no para el conductor”, como la definen en Zoox. El primer viaje tuvo lugar el fin de semana pasado luego de ser aprobado por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California en condiciones reales de tráfico, con o sin pasajeros. Este último, por supuesto, debe ser un empleado de la empresa.
PLD Space ha retrasado el lanzamiento de su cohete prototipo Miura-1 SN1 hasta el último día de mayo. La cobertura en línea del lanzamiento está disponible. Así es como podrás verlo..
Cuándo: PLD Space lanzará su cohete suborbital Miura-1 en la madrugada de este miércoles 31 de mayo. El lanzamiento está previsto que comenzara a las 05:30, hora peninsular (CEST), o 03:30 UTC, pero de momento, a la publicación de este artículo 10:20 am, todavía no se había lanzado. La compañía comenzará a transmitir el despegue.
La ventana de lanzamiento que está utilizando la empresa comenzó esta mañana y terminará mañana a las 10 a. m. , por lo que tienen algo de tiempo antes de la hora de inicio programada de la transmisión a las 5:30 a. m. metro. y 11:00 a.m.
Un fármaco destinado a tratar los ojos inmovilizó el esperma y evitó el embarazo en ratones , lo que animó a los investigadores a pensar que podría funcionar como anticonceptivo para los hombres. Inyectado en ratones machos, el fármaco fue 100 % efectivo para prevenir el embarazo durante 2 horas y 1/2 y aproximadamente 91 % efectivo hasta 3 horas y 1/2, según un estudio publicado el martes en la revista Nature Communications . Los ratones machos eran fértiles después de un día, encontró el estudio. El nuevo enfoque es atractivo por la rapidez con que actúa el anticonceptivo. Los investigadores dijeron que probarían el fármaco en otros animales y apuntarían a ensayos en humanos en los próximos años.
No es ninguna sorpresa. Desde hace tiempo científicos e industria se devanan los sesos en la búsqueda de baterías cada vez mejores, más duraderas, sostenibles, potentes y con una mayor autonomía. Todo, por supuesto, sin disparar los costos.
¿Baterías de calcio y azufre? Esa es la idea en la que trabajan los investigadores del proyecto CaSino, integrado por cinco centros de investigación, dos empresas y un consejo asesor, todo bajo la coordinación del DLR Stuttgart y con un importante respaldo económico del Gobierno federal de Alemania . Su objetivo desde septiembre es ahondar en el potencial de las llamadas baterías de calcio-azufre como una alternativa a las baterías de iones de litio.
El concepto no es del todo nuevo, pero la iniciativa aspira a ahondar en su potencial. «El calcio representa un material de ánodo prometedor debido al bajo potencial reductor, alta capacidad y abundantes recursos naturales. Sin embargo, la tecnología de baterías de calcio-azufre se encuentra en una etapa temprana de I+D y enfrenta al desafío fundamental de desarrollar un electrolito adecuado», recogía ya en 2020 un estudio publicado en Mano-Micro Small y en el que participaban investigadores del Instituto Helmholtz Ulm.
Científicos del Instituto de Tecnología de Illinois han desarrollado un nuevo diseño de una batería de litio-aire que puede almacenar por kilogramo unkilovatio-hora o más por carga. Esto significa cuatro veces más que las baterías de iones de litio que se utilizan actualmente en los automóviles.
Las baterías de iones de litio están en todas partes: en nuestros ordenadores, teléfonos móviles o coches eléctricos. Pero no tienen suficiente densidad de energía para impulsar los motores de vehículos pesados como aviones. Además, si se cumplen las previsiones de EV en los próximos años, no habrá suficiente litio para producir las baterías necesarias. En Novaceno hemos visto varios diseños que prometen aumentar la capacidad de las baterías y mejorar la seguridad, como las baterías de estado sólido. La nueva batería desarrollada por investigadores del Instituto de Illinois combina las ventajas de las baterías de estado sólido y de litio-aire, que no solo aumenta su densidad, sino que permite más de 1.000 ciclos de carga prácticamente sin pérdida de capacidad.
¿Cómo funciona?
El "hada-robot" desarrollado por científicos de la Universidad de Tampere en Finlandia es un robot de ensamblaje de polímeros que utiliza la energía de la luz y el viento para volar. Tiene dos alas con cerdas ultrafinas y un actuador que convierte la energía de la luz en energía cinética. Cuando se ilumina con una luz, el actuador mueve las alas del robot, permitiéndole cambiar de dirección o controlar su despegue y aterrizaje. Los investigadores esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, y su intención es que en un futuro pueda actuar como una semilla de diente de león artificial cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan. La utilidad de estos robots sería ayudar a reducir la pérdida de polinizadores debido a la actividad humana, lo que tendría un impacto positivo en la agricultura a nivel mundial.
El vídeo bajo estas líneas demuestra cómo funciona esta pequeña máquina mortífera de tan sólo 1,25 kilogramos de peso. Es capaz de volar tanto en exteriores como en espacios cerrados, recorriendo pasillos y huecos de escaleras, sorteando obstáculos estáticos o móviles a una velocidad de 20 metros por segundo. Si eres el objetivo de uno de estos bichos, oirás el penetrante zumbido de sus cuatro rotores de alta potencia pero tu tiempo de reacción será nulo. Es una máquina terrorífica que parece absolutamente imparable e implacable.
Pero el Lanius tiene unos parámetros operativos que hacen que un Switchblade parezca un juego de niños a cámara lenta .
-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar