Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Investigadores de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, han creado un panel fotovoltaico que captura la luz del sol y el vapor de agua del aire para producir hidrógeno ‘verde’. Sus creadores aseguran que con el tiempo estos paneles permitirán que todo el mundo pueda obtener hidrógeno para sus casas y sus medios de transporte de forma barata y accesible. Los paneles, dice el equipo, pueden producir 250 litros de hidrógeno al día, son modulares y servirán para la producción de hidrógeno a pequeña escala. Los paneles de hidrógeno Solhyd son compatibles con la mayoría de los módulos fotovoltaicos modernos comerciales, que se conectan directamente a nuestro sistema.
"Para potenciar aún más esta sinergia, los paneles de hidrógeno Solhyd también son compatibles con las estructuras de montaje fotovoltaicas habituales".
Cómo funciona
El panel de hidrógeno de Solhyd es capaz de capturar las moléculas de agua del aire y utilizar la energía del sol para dividirlas en hidrógeno y oxígeno. El panel, dicen, produce hidrógeno en forma de gas a baja presión que puede almacenarse localmente o transportarse a través de tuberías. El sistema no tiene ningún cable, asegura el equipo, y sólo cuenta con una toma que es por donde sale el hidrógeno. ""Los paneles de hidrógeno en sí no almacenan hidrógeno y funcionan a muy baja presión.
"El hidrógeno se recoge de forma centralizada en la planta de paneles de hidrógeno y luego se comprime, si es necesario", explica Rongé. " "El hidrógeno puede almacenarse indefinidamente en forma comprimida. El sistema es compatible con paneles solares comerciales. Placeholder Veinte de estos paneles puede dotar de electricidad y calefacción a una casa.
Veinte de estos paneles puede dotar de electricidad y calefacción a una casa.
El plan a corto plazo es, según cuentan, producir unas pocas docenas de paneles de hidrógeno que irán a proyectos piloto a pequeña escala. Pero ya para 2026, la compañía espera aumentar la producción a 5.000 paneles al año. "En este momento esperamos que el producto esté disponible comercialmente a partir de 2026", explica Rongé. "Cuando logremos la producción en masa, el precio se acercará al de los módulos fotovoltaicos actuales".

-
Matemáticas
- ¿Por qué es oscuro el cielo nocturno? | La paradoja de Olbers
- Expertos en física teórica desafían la comprensión sobre viajes en el tiempo y revelan conceptos clave
- Científicos finalmente resolvieron el misterio de cómo funciona el calendario maya
- 3 grandes matemáticos árabes y sus grandes aportaciones a la ciencia
- Los números mayas, son una maravilla matemática
- Qué es un Amperio, un voltio y un vatio
- Matemático australiano descubre geometría aplicada grabada en tablilla de 3.700 años
- Matemáticas, Integración por Fracciones Parciales
- [VIDEO] Fácil de Entender, Representación gráfica de una INTEGRAL.
- Estudia matemáticas con Google Chrome
- Mayor avance en Matemáticas sobre números primos.
- Nuevo estudio concluye que la brecha de género en Mates es Cultural, no es biológica, sino cultural
- ¿Es usted mejor en matemáticas que un chico de cuarto o 10) Grado?
- La copa de Pitágoras
- Aprender de mecánica y autovectores rompiendo tizas