Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Vista de un grupo de edificios abandonados en Dargavs | Crédito de la foto: лександр адуков / Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).
La necrópolis de Dargavs fue abandonada permanentemente alrededor del siglo XII, pero cientos de cuerpos medievales todavía yacen enterrados allí.
Ubicada en Rusia, entre las cadenas montañosas del Cáucaso, se encuentra la ciudad abandonada de Dargavs. También conocida como la "Ciudad de los Muertos", es una conocida necrópolis antigua llena de tumbas y criptas que se encuentra abandonado a su suerte. La historia de por qué... la gente enterraba allí a sus seres queridos se ha perdido con el paso del tiempo.
Leer más: Dargavs: la necrópolis Rusa que se abandonó hace 1000 años Escribir un comentario
Quien más quien menos, todos nos hemos relajado en una piscina o en el mar tumbados en una colchoneta hinchable. En los primeros modelos tocaba tirar de pulmón, más tarde salieron los infladores de pie y ahora es bastante común ver motores que se encargan de la incómoda tarea del llenado de aire.
Habrá quienes piensen que este sector no puede evolucionar mucho más, pero no podrían estar más equivocados. Los fabricantes se han lanzado a una vertiginosa carrera por diseñar productos que disparen el confort y ocupen el mínimo espacio cuando están plegados. Y en esa competición la empresa DDD Manufaktúra ha pegado un sprint que nos ha dejado a todos boquiabiertos.
Con la llegada del calor aumenta la sed y muchos coinciden en que no hay nada mejor que una cerveza bien fría para refrescarse.
Heineken ha dado con la solución a este problema y ha inventado una mascota que hará las delicias de los aficionados a la cerveza: Un pequeño robot que te sigue a todas partes y tiene siempre latas fresquitas para ofrecerte.
.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:. . * . . /.\ FELIZ NAVIDAD . . /..'\ . . /'.'\ Que tengáis una cena . . /.''.'\ tranquila y suenen los . . /.'.'.\ villancicos para recodar . . /'.''.'.\ Que el Salvador ha . . ^^^[_]^^^ nacido en UN portal de . . BELÉN . . . . Con Cariño: Ajuca . .:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:.
Portugal estrenó el mes de mayo el que es ya el puente colgante peatonal más largo de todo el mundo, y si eres de lo que le gustan las emociones fuertes, vas a sentir placer al atravesarlo.
Si bien en China contamos con multitud de mastodónticos puentes que son capaces de cortarnos la respiración al mirar las fotografías, ahora en Portugal acaba de estrenar el que es en este instante el puente colgante peatonal más largo de todo el mundo, y vas a poderlo ya ir a verlo...
No cabe duda que para encontrar información de algo, lo normal es recurir a la Wikipedia en internet, lo que también sucede con la elección de una población... por que podría llegar a demostrarse que la optimización de los artículos de Wikipedia podía traducirse en un crecimiento del turismo de hasta un 9%.
Cuatro investigadores adscritos al Centro ZEW para Inv. Económica Europea, al Collegio Carlo Alberto de Turín y al Instituto Tecnológico de Georgia) llevan tiempo haciendo un trabajo en evaluar el efecto de los artículos de Wikipedia sobre la economía local en tanto que impulsor del turismo.
1º ) Te irritas fácilmente. Todo te molesta aunque no tengas motivo, necesitas estar solo para que nadie te moleste, es un síntoma de agotamiento. Si un problema sin importancia para ti se convierte en un gran problema, necesitas descansar inmediatamente.
2º ) Te molestan asuntos que no tienen importancia. Estás más sensible de lo normal y cualquier cosa te fastidia, pequeñas cosas que no tienen mucha importancia ahora te irritan. No permitas que esto suceda, relájate, medítalo y organiza tu vida para no sentirte siempre así.
¡ Feliz Navidad !
A todos nuestros lectores, y amigos...
Te deseamos que te pases estas fechas lo mejor que tu cuerpo te permita, pero eso si, si bebes no conduzcas, y si conduces, no bebas.
Trampantojo es una técnica pictórica que pretende, con efectos ópticos y juegos de perspectivas, crear una ilusión; en definitiva, engañar al ojo, que es lo que literalmente quiere decir “trompe l’oeil” en francés, idioma del que es originaria la palabra.
Desde el renacimiento, los trampantojos se han utilizado como recurso en el arte, para completar, para llenar, espacios que arquitectónica y decorativamente quedaban vacíos.
Con playas de arena, aguas cristalinas y palmeras, est parece ser un espectacular y lujoso resort bañado por el sol.
Los turistas pueden relajarse en pantalones cortos, bañadores y bikinis.
Pero no todo es lo que parece en las islas tropicales.
-
Energía
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales