Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Renopool contará con 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales y producirá unos 400 GWh anuales.
En Badajoz, Ferrovial invertirá más de 100 millones de euros para construir una planta solar fotovoltaica de 200 MW de potencia máxima que generará 500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Este proyecto "llave en mano", denominado Renopool, será desarrollado por la compañía a través del área de Soluciones Energéticas de la división de Construcción.
Leer más: Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100... Escribir un comentario
Pese a que el formato digital cada día tiene más adeptos, todavía hay estudiantes que prefieren tener sus apuntes realizados a mano. Si además se cursa una carrera larga y densa como la de medicina, la cantidad de folios y carpetas acumuladas puede resultar impresionante.
Es el caso de Ana, una estudiante de medicina recientemente graduada que ha compartido una foto junto a los apuntes que ha ido acumulando con el tiempo. En total, la montaña de libretas y papeles supera en altura el banco en el que está sentada.
"En el ordenador no soy capaz de estudiar así que sí, tuve que imprimirlos todos”, ha explicado la joven de 24 años a la web Redacción Médica. La imagen se ha hecho viral en internet y ha generado cientos de miles de interacciones.
El Real Monasterio de El Escorial, construido por Felipe II, fue un proyecto que combinaba su pasión por la arquitectura y la teología. Además de ser un monumento conmemorativo de la victoria en la batalla de San Quintín y el lugar elegido para su entierro, hay indicios de que la elección de la sierra madrileña como ubicación tuvo razones más allá de lo pragmático.
Según una leyenda medieval, Lucifer habría habitado en una cueva cercana al Monte Abantos en la Sierra de Guadarrama durante los días entre su expulsión de los cielos y su destierro al infierno. Durante ese tiempo, se dice que creó siete puertas para acceder a las tinieblas, y se especula que una de ellas se encontraba en San Lorenzo de El Escorial.
Un grupo de investigadores chinos ha hallado un colosal ejemplar de ciprés de 102,3 metros de altura. Hay árboles altos, árboles muy altos… y árboles sencillamente gigantescos. A este último grupo pertenece el que acaba de ser descubierto en una remota región del Tibet por un grupo de investigadores chinos. Su talla, 102,3 metros, lo convierten en el más alto de todo el continente asiático.
El hallazgo, tras el que está un grupo de científicos de la Universidad de Pekín, ha tenido lugar en la reserva natural nacional del gran cañón del río Yarlung Zangbo, en el distrito de Bome de la ciudad de Nyingchi. El árbol en concreto es un ciprés del Himalaya. Más específicamente, un Cupressus torulosa, una especie protegida con una población muy pequeña, distribuida sobre todo en esta zona del sur del Tibet.
En lugar de utilizar láminas de cobre, aluminio, níquel o acero, el sistema, desarrollado por Graphenano Nanotechnologies y el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universidad de Valencia, incorpora grafeno para maximizar la seguridad, la eficacia y la sostenibilidad.
Esta batería también es la primera de su tipo que no se quema ni explota. “Este sistema representa una revolución en términos de seguridad, ya que cuando se cortocircuitan las baterías convencionales se calientan, se queman y provocan incendios difíciles de apagar a menos que se haga con polvo de cobre o procesos especiales”, según explicó. el presidente de Graphenano Nanotecnologías, Martín Martínez. Porque “la batería no se quema ni en contacto con el agua”, Martínez ha destacado que se trata de “una revolución en el campo de la seguridad”, eliminando cualquier riesgo de accidente. Continuó: "Es la batería más segura disponible actualmente en el mundo.
Desde hace días OpenAI hizo un lanzamiento silencioso. Una nueva plataforma para desarrolladores con la que los clientes podrían utilizar sus nuevos modelos de aprendizaje automático. Varios usuarios compartían en Twitter algunas capturas con un documento explicativo de OpenAI. En ella se hablaba de cómo Foundry permitiría a los futuros clientes aprovechar sus modelos de inteligencia artificial para sus propias plataformas y adaptarlas a sus necesidades.
En él se hablaba del presente de OpenAI con su modelo actual y el futuro inmediato, que pasa por sus modelos DV. Otra simplementaciones de las que habla la propia OpenAI son Curie, Babbage y Ada, la más simple. Modelos a gogó.
El movimiento espiritual pagano encuentra un nuevo hogar en TikTok
TikTok, especialmente #witchtok, está generando un creciente interés en el movimiento espiritual pagano. En esta plataforma, los usuarios pueden sumergirse en rituales de luna llena, lanzamiento de hechizos y mucho más.
A lo largo de los siglos, antiguas civilizaciones como los celtas, los egipcios y los druidas practicaban rituales en honor a sus deidades en lugares remotos. Sin embargo, con el tiempo, estas prácticas cayeron en el olvido y se volvieron clandestinas.
Recientemente, ha habido un resurgimiento del interés en las prácticas paganas, como el uso de cristales, cartas del tarot, astrología y magia herbal. Esto ha llevado al paganismo a dejar los márgenes y convertirse en parte de la cultura popular, llegando incluso a la cima de los feeds de TikTok.
Como un gigantesco acordeón. Un gran e inusual acordeón hecho de láminas que se despliega y colapsa en cuestión de minutos es el método sugerido por la empresa Lone Lighthouse para producir energía fotovoltaica en lugares remotos donde sería difícil instalar paneles o donde simplemente se necesita una fuente de energía temporal.
El sistema se conoce como Solar GEM. Y su pensamiento inicial es bastante sencillo. Tan significativo como la necesidad que busca satisfacer. Necesitaríamos una instalación capaz de garantizar un suministro limpio y potente que pudiéramos plegar y desplegar rápidamente si quisiéramos alimentar un hospital de campaña instalado en un lugar remoto, un campamento de verano o una carpa de festival al aire libre con energía renovable.
Buscamos litio como se buscaba oro en el Siglo XIX. Ahora, Irán ha encontrado el segundo yacimiento de litio más grande del mundo. El segundo y, muy probablemente, el penúltimo yacimiento de enorme tamaño que todavía está por explotar. La industria se afana por localizar nuevos y mejores espacios para extraer un mineral que promete riqueza.
Irán. El anuncio lo hizo oficial Mohammad Hadi Ahmadi, responsable del Ministerio de Industria, Minas y Comercio del país. «Por primera vez en el país, se ha localizado un yacimiento de litio en Hamadán», decía acerca de una reserva descubierta cerca de la ciudad al oeste del país.
Según los primeros cálculos, el yacimiento tiene disponibles 8,5 millones de toneladas de este mineral. Por delante sólo tiene a Chile, donde se creen disponibles 9,2 millones de toneladas de litio y se situaría justo por delante de Australia, Argentina o China.
En ocasiones, nos hemos imaginado enfrentarnos a situaciones tecnológicas dignas de una película. Y eso es exactamente lo que ocurre en el siguiente vídeo, donde un grupo de cien personas desafía la fuerza de un tractor.
Las redes sociales son capaces de ofrecernos contenido que nunca habríamos pensado ver. Y estas imágenes son un ejemplo de ello.
Seguramente, en algún momento de nuestras vidas, ya sea en la escuela o en un parque con amigos, hemos jugado al clásico juego de "tira y afloja" o "de la soga". Pero es poco probable que hayamos tenido que enfrentarnos a un oponente que pese toneladas.
-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.