Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de investigadores de Nueva York identifica una especie de 'atasco' de las células responsables de la pigmentación que impiden la coloración del cabello con el paso del tiempo.
Más allá del debate femenino de sí a la liberación de las canas o la esclavitud del tinte, lo importante es poder elegir, la ciencia ha desvelado por qué aparecen, y, con ello quizás, su reversibilidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York ha encontrado el 'fallo' celular por el que las células dejan de producir los pigmentos de color.
Las células madre que tiñen el cabello (a la izquierda, en rosa) deben estar en el compartimento del germen del cabello para activarse (a la derecha) y convertirse en pigmentoNature
Visto al microscopio, los científicos han observado cómo en el interior de cada cabello, en cada pelo, hay ciertas células madre que poseen una capacidad única para moverse entre los compartimentos de crecimiento de los folículos pilosos, pero se 'atascan' a medida que las personas envejecen y pierden así su capacidad de madurar y mantener el color del pelo. Y aparecen las canas.
El equipo del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York lleva más de una década trabajando en desvelar este proceso. Fue en 2011 que se halló cómo dos grupos de células madres controlan el color del cabello de manera conjunta: una de ellas se encarga de los folículos pilosos, donde crece cada pelo; y otras son los melanocitos, o células madre melanocitarias o McSC. En la revista Cell publicaron como la proteína llamada Wnt era la que coordinaba desde los melanocitos el color del cabello, así como las canas.
¿Cómo se puede revertir el pelo canoso en normal sin tinte?
«Nuestro estudio amplía nuestros conocimientos básicos sobre cómo actúan las células madre melanocitarias para colorear el pelo», afirma el investigador principal del estudio, el doctor Qi Sun, becario postdoctoral en NYU Langone Health. «Los nuevos mecanismos descubiertos plantean la posibilidad de que la misma posición fija de las células madre de melanocitos pueda existir en los seres humanos. Si es así, presenta una vía potencial para revertir o prevenir el encanecimiento del cabello humano ayudando a las células atascadas a moverse de nuevo entre los compartimentos del folículo piloso en desarrollo».
Los investigadores afirman que la plasticidad de las McSC no está presente en otras células madre autorregeneradoras, como las que forman el propio folículo piloso, de las que se sabe que se mueven en una sola dirección a lo largo de una línea temporal establecida a medida que maduran.
¿Cómo se 'atascan' los pigmentos responsables de las canas?
Un trabajo anterior del mismo equipo de investigación de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU demostró que la señalización WNT era necesaria para estimular a las McSC a madurar y producir pigmento. Ese estudio también había demostrado que las McSC estaban muchos billones de veces menos expuestas a la señalización WNT en la protuberancia del folículo piloso que en el compartimento germinal del pelo, situado directamente debajo de la protuberancia.
Con todos estos datos, se realizaron experimentos en ratones cuyo pelo se envejeció físicamente mediante depilación y recrecimiento forzado, el número de folículos pilosos con McSC alojadas en la protuberancia del folículo aumentó del 15% antes de la depilación a casi la mitad tras el envejecimiento forzado.
¿Hay una huella genética en la aparición de las canas?
En 2016, otra publicación en Nature Communications se hacía eco de la identificación de un gen responsable de las canas, el IRF4. Ya se conocía su papel en la coloración del cabello, pero entonces se asociaba directamente al encanecimiento del cabello.
Fuente: Nature.

-
Anuncios
- Esta Web es un Tesoro de Herramientas Gratuitas para Potenciar tu Experiencia en Informática
- La IA de Adobe puede generar imágenes y fotos realistas gratis: así es Adobe Max
- 1200 personas evitaron el colapso demográfico que casi extinguió a los humanos, dicen los científicos
- Rumania protege unas misteriosas piedras que nacen, crecen y se reproducen
- Contratar publicidad con Ajuca
- En el bosque (Into the Forest) Una gran película de supervivencia
- La alta mortalidad infantil en la prehistoria no era negligencia materna, revela un nuevo estudio
- Las Vacas de Chernobyl se volvieron salvajes
- Colapsa el icónico Arco de Darwin de las Islas Galápagos
- Chica de 16 años crea un nuevo plástico biodegradable hecho con gambas
- Portugal Desarrolla un spray ecológico para conservar los alimentos, ¿el fin a la era del film de plástico?
- Unos sienten la lluvia, otros simplemente se mojan.
- Microsoft Vs Linux, ataca!
- Ideas: Decora tus paredes con rollos de papel higiénico
- El pueblo que paseaba a sus muertos