Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Renopool contará con 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales y producirá unos 400 GWh anuales.
En Badajoz, Ferrovial invertirá más de 100 millones de euros para construir una planta solar fotovoltaica de 200 MW de potencia máxima que generará 500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Este proyecto "llave en mano", denominado Renopool, será desarrollado por la compañía a través del área de Soluciones Energéticas de la división de Construcción.
Las obras incluyen la ingeniería, construcción y puesta en marcha de la planta, así como su operación y mantenimiento durante los dos primeros años. Las obras estarán terminadas en 14 meses.
La instalación solar de Ferrovial.
Con su producción anual estimada de 400 gigavatios hora (GWh) y 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales, Renopool tendrá suficiente energía para abastecer a 118.100 hogares cada año.
Ferrovial ha implantado el área de Soluciones Energéticas dentro de su división de Construcción de acuerdo con su plan Horizon 24, que apuesta por el desarrollo de negocios complementarios a su actividad. Esta área será crucial para la estrategia ESG de la compañía, que se concentrará en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.
Renopool se sumará a otros proyectos de la compañía en el sector de la generación de energías renovables, como la construcción 'llave en mano' de la planta solar fotovoltaica El Berrocal en Sevilla (España) o la construcción del parque eólico de Cabo Leones (Chile), que se prevé reducir las emisiones de CO2 en 65.920 toneladas métricas anuales.
Ferrovial también está impulsando el crecimiento de la energía eólica marina de acuerdo con la hoja de ruta de España para convertirse en un actor importante en el mercado europeo de energía eólica flotante, con el objetivo de alcanzar una capacidad de 3 GW en 2030.
Hasta ahora, la empresa ha mostrado interés en cinco parques eólicos con una capacidad instalada combinada de 2.250 MW. En concreto, la compañía tiene previsto construir estas infraestructuras entre 11 y 30 kilómetros de la costa en Lugo, Pontevedra, Gerona, Málaga y Gran Canaria.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.