Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Renopool contará con 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales y producirá unos 400 GWh anuales.
En Badajoz, Ferrovial invertirá más de 100 millones de euros para construir una planta solar fotovoltaica de 200 MW de potencia máxima que generará 500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Este proyecto "llave en mano", denominado Renopool, será desarrollado por la compañía a través del área de Soluciones Energéticas de la división de Construcción.
Las obras incluyen la ingeniería, construcción y puesta en marcha de la planta, así como su operación y mantenimiento durante los dos primeros años. Las obras estarán terminadas en 14 meses.
La instalación solar de Ferrovial.
Con su producción anual estimada de 400 gigavatios hora (GWh) y 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales, Renopool tendrá suficiente energía para abastecer a 118.100 hogares cada año.
Ferrovial ha implantado el área de Soluciones Energéticas dentro de su división de Construcción de acuerdo con su plan Horizon 24, que apuesta por el desarrollo de negocios complementarios a su actividad. Esta área será crucial para la estrategia ESG de la compañía, que se concentrará en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.
Renopool se sumará a otros proyectos de la compañía en el sector de la generación de energías renovables, como la construcción 'llave en mano' de la planta solar fotovoltaica El Berrocal en Sevilla (España) o la construcción del parque eólico de Cabo Leones (Chile), que se prevé reducir las emisiones de CO2 en 65.920 toneladas métricas anuales.
Ferrovial también está impulsando el crecimiento de la energía eólica marina de acuerdo con la hoja de ruta de España para convertirse en un actor importante en el mercado europeo de energía eólica flotante, con el objetivo de alcanzar una capacidad de 3 GW en 2030.
Hasta ahora, la empresa ha mostrado interés en cinco parques eólicos con una capacidad instalada combinada de 2.250 MW. En concreto, la compañía tiene previsto construir estas infraestructuras entre 11 y 30 kilómetros de la costa en Lugo, Pontevedra, Gerona, Málaga y Gran Canaria.

-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.