Ajuca

AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Ministerio de Consumo ha publicado una lista con los vegetales de temporada durante el mes de noviembre en la que destacan los hongos y las raíces.

Además, otro aspecto importante a la hora de consumir estos vegetales es elegir aquellos que se encuentran de temporada. En primer lugar, estos alimentos son más sabrosos y también contienen más nutrientes debido a que se encuentran en el momento ideal para ser recolectados. Porque la mayoría de los vegetales de temporada provienen de entornos cercanos a los puntos de venta y, de esta manera, no se emite demasiada contaminación en su traslado. Los vegetales que están de temporada también suelen presentar un mejor precio en el mercado.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Migros, la mayor cadena de supermercado de Suiza, acaba de lanzar un huevo duro vegano que estará disponible en sus tiendas de Zúrich, Basilea, Lucerna y Ginebra este noviembre a 4,40 francos suizos el paquete de cuatro. Y es que, aunque la carne falsa tiene más detractores y genera más suspicacias, los estudios de mercado llevan bastante tiempo señalando que el huevo duro vegano puede convertirse en un elemento central de la revolución gastronómica que viene.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

1.- Beber agua

Entre ellos, la quema de calorías. Eso sí, recomiendan que el agua esté fría, de esta manera, nuestro organismo trabajará para calentarla, consiguiendo activar el metabolismo.

2.- Tomar más calcio

Los expertos aseguran que unos niveles deficientes de calcio en nuestro organismo puede ralentizar el metabolismo.

3.- Practica cardio

Por un lado, quienes gustan de empezar el día con unas sesiones suaves de cardio en ayunas, lo que favorece la activación del cuerpo y la quema de grasas.

4.- Beber té o café

Por ello, los estudios recomiendan tomar una dosis diaria nos ayuda a activar el metabolismo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Determinar la predisposición genética de alguna personas por ciertos alimentos permitiría dietas personalizadas que compensen los daños.

El peso de la genética sobre enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes se sospecha desde hace años, pero de forma indirecta, provocando una inclinación a elegir alimentos insanos y a ingerirlos en cantidades excesivas. Existen más de dos docenas de regiones de secuencias genéticas que serían esenciales para explicar las elecciones de alimentos de cada persona. Como bien recuerda Sarnowski, se sabe que la ingesta diaria promedio de nutrientes y alimentos es uno de los principales contribuyentes a la obesidad, pero no es el único factor a tener en cuenta.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con tener una cinta de correr es suficiente para poder comenzar la rutina de entrenamiento. Éste fue el caso de la instagrammer Lauren Giraldo, que publicó en sus redes sociales un entrenamiento llamado 12-3-30, con el que ella perdió 13 kilos y al día de hoy la incentiva para seguir ejercitándose sin esfuerzo y con ganas de hacer deporte. El video de su rutina se hizo viral en Tik Tok y logró tener 2,5 millones de me gusta y casi 12 millones de visitas, y el número continúa incrementándose a medida que nuevas cuentas descubren que el entrenamiento genera resultados positivos.

El video de su rutina se hizo viral en Tik Tok y logró tener 2,5 millones de me gusta y casi 12 millones de visitas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Cuántas veces ha oído alguna de estas frases: «Como porque estoy deprimido» o «Si estoy gordo me deprimo»? Pues parece que esto es un camino en ambos sentidos, en el que la biología del tejido adiposo juega un papel importante en el cerebro y viceversa.

En primer lugar, recordemos qué es la obesidad. Se trata de una enfermedad crónica manifestada por un exceso de grasa , acompañada de un estado inflamatorio. Para explicar esta inflamación primero debemos conocer a sus actores.

El tejido adiposo está formado, en primer lugar, por células llamadas adipocitos.

El tejido adiposo como órgano endocrino

Durante décadas, el tejido adiposo se había considerado como un cojín para proteger los órganos contra traumas y lesiones. También fue considerado un depósito de almacenamiento de grasa.

Pero este concepto cambió cuando, en 1994, Friedman y otros colaboradores descubrieron una molécula llamada leptina. El tejido adiposo se ocupaba de secretarla y era la responsable de la comunicación intercelular.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Saltar a la comba es un excelente ejercicio cardiovascular, que nos ayuda a quemar calorías, al mismo tiempo que tonificamos el cuerpo, sobre todo brazos, piernas y glúteos. El saltar a la comba incluso es una buena forma de entrenar la técnica de carrera, especialmente para evitar entrar de talón cuando corremos. Por eso, introducir una comba en tus entrenamientos para mejorar la técnica de carrera puede ayudarte a conseguir la forma correcta de pisada, que es la de caer de mediopié.

Razones por las que usar la comba

Al saltar la cuerda de 20 a 30 min al día, vas a utilizar y absorber de mejor manera el oxígeno que a la hora de correr, se traduce en un cansancio menor. Más agilidad y velocidad. Al saltar la cuerda también vas a mejorar la velocidad y por supuesto, vas a correr más rápido. Al mantener la frecuencia cardiaca alta también vas quemar más calorías porque el músculo que estarás desarrollando.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hay bastantes animales, y en particular insectos, que han evolucionado hasta especializarse en alimentarse de la sangre de animales de especies muy específicas. Holly Lutz, del Museo Field de Chicago en Estados Unidos y coautora del estudio, ya estaba familiarizada con la explicación para un misterio parecido, el de por qué los mosquitos parecen preferir a unas personas sobre otras. «Teniendo en cuenta que algunas personas resultan más atractivas para los mosquitos que otras, me pregunté a qué se debe que ciertos insectos se sientan atraídos por algunos murciélagos y no por otros», explica Lutz. En unas visitas que hizo a cuevas de Kenia y Uganda, Lutz tuvo ocasión de constatar lo muy selectivas que son las moscas que vampirizan a los murciélagos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Médicos y especialistas en nutrición recomiendan a las personas que quieren adelgazar seguir una dieta saludable en combinación con una actividad física habitual. Aunque muchas personas no lo vean de esa forma, pasear es un deporte con el que quemar calorías, fomentar la salud cardiovascular y reducir los efectos del sedentarismo que provocan rutinas en las que se está demasiado tiempo sentado.

Jemina Montag, campeona de veinte kilómetros marcha en 2018 de los Juegos de la Commonwealth y representante de Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio, ha enumerado en Body+Soul los errores más típicos que han asumido algunas personas acerca de la actividad de pasear.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los médicos han colocado a los humanos en animación suspendida por primera vez, como parte de un ensayo en los EE. UU. Que tiene como objetivo hacer posible reparar lesiones traumáticas que de otro modo causarían la muerte . De un informe:

Cápsulas Humanos en Animación Suspendida

Samuel Tisherman, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, le dijo a New Scientist que su equipo de médicos había colocado al menos a un paciente en animación suspendida, calificándolo de "un poco surrealista" cuando lo hicieron por primera vez. No reveló cuántas personas habían sobrevivido como resultado. La técnica, oficialmente llamada preservación de emergencia y reanimación (EPR), se está llevando a cabo en personas que llegan al Centro Médico de la Universidad de Maryland en Baltimore con un trauma agudo, como un disparo o una herida de arma blanca, y que han sufrido un ataque cardíaco. arrestar.


Siguenos:


 
 

Suscriberse a Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Buscar

¿Quien está online?

Hay 127 invitados y ningún miembro en línea

Formulario de Acceso

Filtro de Categorías