Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las personas que experimentan pesadillas frecuentes en la mediana edad pueden experimentar una tasa más rápida de deterioro cognitivo y tener un mayor riesgo de demencia a medida que envejecen, según sugieren los datos. Si se confirma, la investigación podría eventualmente conducir a nuevas formas de detección de demencia e intervención para disminuir la tasa de disminución. De un informe: La mayoría de las personas experimentan pesadillas de vez en cuando, pero aproximadamente el 5% de los adultos experimentan pesadillas (sueños lo suficientemente angustiosos como para despertarlos) al menos una vez a la semana. El estrés, la ansiedad y la falta de sueño son desencadenantes potenciales, pero investigaciones previas en personas con enfermedad de Parkinson también han relacionado los sueños angustiosos frecuentes con tasas más rápidas de deterioro cognitivo y un mayor riesgo de desarrollar demencia en el futuro.
Leer más: Los malos sueños en la mediana edad podrían ser un signo de riesgo de demencia, sugiere un estudio Escribir un comentario
La grasa que se acumula de forma persistente en la zona abdominal, muchas veces puede parecer una misión casi imposible acabar con ella. La barriga. Pero es cuestión, como en todo, de trabajo y persistencia. Para lograr eliminar la grasa de la zona inferior del abdomen tendrás que trabajar duro y de forma específica. Por ello te proponemos que incorpores a tu trabajo de abdomen semanal esta rutina 'lower abs killer'
¿Te apuntas al reto 'cero barriga'? ¡Vas a volver de vacaciones con el abdomen más liso que nunca!
Los mejores ejercicios para fortalecer abdomen
Si además de perder tripa lo que quieres es unos abdominales definidos hay una serie de ejercicios que tienes que incluir siempre en tus rutinas de entrenamiento. Apunta.
Las personas que tienen una visión optimista del mundo pueden vivir vidas más saludables y más largas porque tienen menos eventos estresantes a los que enfrentarse, sugiere una nueva investigación. De un informe: "Los científicos descubrieron que mientras los optimistas reaccionaban y se recuperaban de situaciones estresantes de la misma manera que los pesimistas, a los optimistas les iba mejor emocionalmente porque tenían menos eventos estresantes en su vida diaria."
Dos nuevos estudios en los que participaron decenas de miles de hombres y mujeres británicos "encontraron que, la mayoría de las veces, las personas que corrían y montaban en bicicleta vigorosamente tenían un mayor volumen cerebral y menores riesgos de demencia que sus pares menos activos", informa el New York Times . ( URL alternativa aquí ).
Cuando consigues una novia, puede parecer que es la cosa más asombrosa del mundo. Estarás tan atrapado con lo grandioso y maravilloso que todo se sentirá. Sin embargo, eso puede ser un problema si hay ciertas señales de alerta a las que te volverás ciego como resultado del amor y el afecto que sientes. Siempre debes esforzarte por detectar los signos de una mala novia.
Cuando empiece una relación con alguien, habrá una tendencia a tener lentes de color rosa . Eso significa que vas a terminar viendo solo los aspectos hermosos de tu relación y no las partes malas. Pero eso debería estar bien si son solo las pequeñas cosas. Por ejemplo, si tu chica tiene tendencia a roncar mientras duerme, eso no debería ser motivo de ruptura en una relación. No debería importarte mucho.
La carnitina es una amina sintetizada en el hígado, riñones y cerebro a partir de dos aminoácidos esenciales como son la lalisina y la metionina y que se ocupa de transportar nuestros ácidos grasos hacia las mitocondrias con el fin de producir energía.
Cómo quema la grasa, qué es la carnitina y por qué sirve
Ya hemos mencionado que la L-carnitina es una molécula a partir de la que nuestro cuerpo puede quemar grasas. Nuestro cuerpo es capaz de fabricar la carnitina por sí mismo a partir de lisina y vitamina C pero es un componente que también está presente en alimentos como la carne. Pues bien, teniendo claro cómo se genera, ya estamos preparados para afirmar que el objetivo principal de la L carnitina es acelerar el proceso de oxidación de ácidos grasos para generar mayor energía.
- Sirve para transportar los ácidos grasos que llegan desde los tejidos adiposos hacia la mitocondria celular, lugar en el que serán convertidos en energía.
- Disminuye la destrucción de masa muscular que puede llegar a producirse con dietas adelgazantes incorrectas. Es un potente anticatabólico.
- Incidencia positiva sobre el VO2, ideal para corredores de largas distancias y para ciclistas dado que mejora el rendimiento mediante la utilización eficiente del oxígeno para producir energía.
- Mejora la capacidad de recuperación y disminuye el daño muscular derivado de ejercicios específicos de musculación.
- Aumento de receptores de andrógenos que deriva en una mayor recuperación y un aumento de la masa muscular.
- Acelera el metabolismo aeróbico de los hidratos de carbono.
Muchas veces nos preocupamos demasiado por qué zapatillas llevar, del reloj GPS o de los auriculares para hacer deporte, y dejamos de lado, olvidado, uno de los aspectos más importantes en el running y que más nos puede hacer mejorar, cómo respirar al correr.
Seguro que te has hecho esa pregunta en alguna ocasión, ya sea porque no terminas de encontrarte cómodo en tus entrenamientos, sientes que te falta oxígeno o porque crees que lo estás haciendo mal y podría haber otro método.
¿Respirar por la nariz o por la boca?
Para correr, lo ideal es respirar siempre por la boca, al menos principalmente. Cuando corremos, el oxígeno que requieren nuestros músculos es mucho mayor, por ello la respiración por la boca es más eficaz y rápida, ya que el flujo de oxígeno es mayor por esa vía.
¿Por qué se produce la congestión nasal?
La congestión nasal se produce por la dilatación de los vasos sanguíneos y el consiguiente aumento de la irrigación de la mucosa de la nariz, lo que provoca su inflamación. De este modo, los conductos nasales se estrechan, dificultando el paso del aire.
Las causas más comunes de la congestión nasal son las infecciones y las alergias. No obstante, también puede producirse por agentes irritantes , cambios bruscos de temperatura y humedad, apnea del sueño, alteraciones de la glándula tiroides, agrandamiento de las glándulas adenoides, cambios hormonales, algunos medicamentos o el abuso de descongestivos nasales de uso tópico.
Normalmente, la congestión nasal se acompaña de otros síntomas, como, por ejemplo, la rinorrea o secreción nasal, el picor de nariz y los estornudos.
Tomar una cantidad adecuada de proteínas es importante si entrenas. Una buena manera de garantizar la ingesta necesaria es mediante un desayuno rico en proteínas. Te damos 10 ideas:
1. Desayuno de quinoa
Cocina la quinoa y mezclala con manzana, una pizca de leche y un poco de canela. Añade nueces picadas. ¡Delicioso!
2. Tortilla
Los huevos aportan proteínas, además de ser muy ricos para el desayuno. Por ejemplo, una tortilla, con verduras sobrantes del día anterior y algo de pollo o jamón. Una forma práctica de asegurarte un desayuno bien rico en proteínas.
3. Tortitas
Las tortitas son muy fáciles de preparar en el desayuno: mezcla 150 gramos de copos de avena, 100 gramos de requesón, 3 huevos, 100 ml de leche y un poco de canela. Así de sencillo y están riquísimas.
Es bien conocido que el consumo de derivados de la planta Cannabis sativa, como la marihuana o el hachís, provoca un aumento del apetito. Ese es uno de los efectos del tetrahidrocannabinol (THC), la principal sustancia psicoactiva que contiene el cannabis. Sin embargo, hasta el momento se desconocía cómo se desencadenaba el proceso. Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, en el que colabora el grupo de investigación del doctor Pedro Grandes, del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU, ha desvelado cuáles son las neuronas que median el efecto del cannabis de aumentar el apetito. El estudio se titula 'Bimodal control of stimulated food intake by the endocannabinoid system' y se publicó el pasado mes de febrero (L. Bellocchio y cols., Nature Neuroscience, vol. 13, nº3: 281-283).
-
Salud
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces