Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Ministerio de Consumo ha publicado una lista con los vegetales de temporada durante el mes de noviembre en la que destacan los hongos y las raíces.
Además, otro aspecto importante a la hora de consumir estos vegetales es elegir aquellos que se encuentran de temporada. En primer lugar, estos alimentos son más sabrosos y también contienen más nutrientes debido a que se encuentran en el momento ideal para ser recolectados. Porque la mayoría de los vegetales de temporada provienen de entornos cercanos a los puntos de venta y, de esta manera, no se emite demasiada contaminación en su traslado. Los vegetales que están de temporada también suelen presentar un mejor precio en el mercado.
En este sentido, este organismo publica cada mes una lista de los alimentos que se encuentran de temporada con el objetivo de que los consumidores se animen a echarlos en su cesta de la compra semanal.
Setas y hojas verdes
Champiñones y níscalos, Los productos que ha señalado este ministerio se corresponden con la huerta de otoño y, por lo tanto, llevan más tiempo disponibles en el supermercado y todavía podrán encontrarse durante unos meses en el supermercado. Uno de los productos más típicos de esta estación, y que todavía pueden encontrarse con facilidad, son las setas y los hongos. Aunque existen diferencias nutricionales entre ambos alimentos, ambos destacan por su contenido en vitamina C, ácido fólico, potasio y proteínas vegetales. Espinaca, acelga, endibia, repollo, lechuga
Colifor y brócoli, esta pareja de hortalizas es conocida por sus beneficios antioxidantes y, por tanto, junto a la acción del potasio, se consideran unos vegetales muy positivos para la salud cardiovascular.
De la familia de estas dos verduras es el repollo, que también se encuentra de temporada durante el mes de noviembre.
Tallos y raíces
Zanahoria y la Batata, nabo, rábano y remolacha. Es una fuente de potasio, de betacarotenos y de varias vitaminas como la A, la B6, la C y la E. Lo más destacado de estos alimentos son las proteínas vegetales, pero también la vitamina C y algunos minerales. Por último, el Ministerio de Consumo añade a la lista el puerro, que es un tallo, y es una buena fuente de proteínas vegetales y fibra alimentaria.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron