Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Determinar la predisposición genética de alguna personas por ciertos alimentos permitiría dietas personalizadas que compensen los daños.
El peso de la genética sobre enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes se sospecha desde hace años, pero de forma indirecta, provocando una inclinación a elegir alimentos insanos y a ingerirlos en cantidades excesivas. Existen más de dos docenas de regiones de secuencias genéticas que serían esenciales para explicar las elecciones de alimentos de cada persona. Como bien recuerda Sarnowski, se sabe que la ingesta diaria promedio de nutrientes y alimentos es uno de los principales contribuyentes a la obesidad, pero no es el único factor a tener en cuenta.
Así pues, Sarnowski y sus colegas decidieron analizar de forma conjunta los principales nutrientes que precisa el organismo humano y que consume el grandes cantidades, como son los carbohidratos, proteínas y grasas, para caracterizar las posibles regiones genéticas que influyen en las elecciones de alimentos.
Para el estudio, los investigadores analizaron los genes y el consumo de alimentos de 282.271 personas de ascendencia europea cuyos datos aparecían en el Biobanco de Reino Unido y el estudio epidemiológico CHARGE. A partir de todos estos datos, se llegaron a identificar 26 regiones genéticas asociadas con una mayor preferencia por alimentos que contienen más grasas, proteínas o carbohidratos. Como ejemplo, mencionan, si se sabe que una persona es más susceptible genéticamente a preferir alimentos grasos, sería posible ajustar su dieta para que consuma una mayor cantidad de grasas saludables en lugar de ofrecer otros enfoques dietéticos con menor adherencia por su parte. Como siempre, habrá que seguir estudiando e investigando al respecto, dado que estas conclusiones son solo la base de la posible relación entre genética y consumo de alimentos.

-
Matemáticas
- ¿Por qué es oscuro el cielo nocturno? | La paradoja de Olbers
- Expertos en física teórica desafían la comprensión sobre viajes en el tiempo y revelan conceptos clave
- Científicos finalmente resolvieron el misterio de cómo funciona el calendario maya
- 3 grandes matemáticos árabes y sus grandes aportaciones a la ciencia
- Los números mayas, son una maravilla matemática
- Qué es un Amperio, un voltio y un vatio
- Matemático australiano descubre geometría aplicada grabada en tablilla de 3.700 años
- Matemáticas, Integración por Fracciones Parciales
- [VIDEO] Fácil de Entender, Representación gráfica de una INTEGRAL.
- Estudia matemáticas con Google Chrome
- Mayor avance en Matemáticas sobre números primos.
- Nuevo estudio concluye que la brecha de género en Mates es Cultural, no es biológica, sino cultural
- ¿Es usted mejor en matemáticas que un chico de cuarto o 10) Grado?
- La copa de Pitágoras
- Aprender de mecánica y autovectores rompiendo tizas