Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Según la Agencia Internacional de Energía, la demanda de los aparatos de aire acondicionado en todo el mundo puede convertir nuestra necesidad de sentirnos más frescos durante los tórridos días de verano en una catástrofe ambiental en el actual contexto de cambio climático. Los sistemas de aire acondicionado están convirtiéndose en un aparato cada vez más común no solo en Europa, sino en el resto del mundo. Los dispositivos de aire acondicionado no solo consumen bastante energía, sino que también suelen funcionar con refrigerantes que dañan el clima.
Leer más: ¿Es posible crear un aire acondicionado que no use luz? Sí. Es posible Escribir un comentario
RIFT, una compañía formada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven, lleva cuatro años trabajando para convertir su novedoso combustible de hierro en una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles. Los investigadores han conseguido sacar su creación del laboratorio y han creado un prototipo de su caldera de un megavatio de potencia que se probará en 500 hogares.
La idea de convertir el hierro en combustible surgió en 2018 en el laboratorio de un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven llamado SOLID. Según cuentan en su página web, el ambicioso objetivo de este grupo no es ni más ni menos que el de "permitir el acceso a la energía limpia y renovable para todas las personas, en todo momento".
Así funciona el sistema de energía de RFIT.
No importa qué red social uses. A cualquiera que viva con un perro se le presentarán innumerables videos de animales actuando casi como humanos de manera algorítmica. que van desde caninos que se dice que llevan a sus dueños en un estacionamiento hasta aquellos que supuestamente se besan, abrazan o sonríen. No se puede negar que los humanos tienen una propensión a antropomorfizar los comportamientos de otras especies en un esfuerzo por comprenderlos mejor; es decir, imbuir a los animales domésticos de características, sentimientos o intenciones humanas. El problema es que los problemas generalmente son causados por malas interpretaciones, lo cual es problemático.
“Ignorar el lenguaje corporal de un perro puede tener efectos negativos en la calidad de vida del perro y, con frecuencia, puede romper el vínculo con los humanos. Juan Manuel Liquindoli, etólogo, educador canino y director de la escuela de educación canina Animal Philosophy, agrega que este desconocimiento es también una de las principales causas de accidentes, y no será porque los perros no lo intenten, continúan comunicándose con sus dueños y con otros perros, y frecuentemente realizan acciones que sirven para profundizar el sentido de sus interacciones Sin embargo, para comprenderlos, debes superar la inclinación a humanizar sus acciones y comprender cómo funciona su propio lenguaje.
El códice Arundel está repleto de dibujos y esquemas. Leonardo los utilizaba para describir con precisión sus experimentos.
Leonardo da Vinci, el genio que nació en Anchiano (Florencia) a mediados del siglo XV nos dejó una obra de gran valor artístico y científico. Y es por eso que seis siglos después de su muerte, los estudiosos de sus escritos continúan encontrando en ellos conocimientos que, en la superficie, parecerían estar más allá de la comprensión de cualquiera que viviera en la Edad Media, independientemente de cuán eruditos fueran.
Pero no. Leonardo rechaza la categorización entre sus contemporáneos. Su inventiva no conocía límites, como sabemos desde hace mucho tiempo, y el descubrimiento realizado por un equipo de ingenieros del prestigioso Instituto Tecnológico de California (Caltech), confirma este axioma aún con más fuerza. Estos científicos ahora han llegado a la conclusión de que su comprensión de la gravedad era muy superior a lo que se sabía en ese momento. Leonardo gana este. Nos siguen sorprendiendo los escritos de Da Vinci.
Este insecto fue identificado por primera vez en el siglo XVIII por el Zoólogo Johan Fabricius
El profesor Michael Skvarla, zoólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, ignoró durante mucho tiempo que, en las afueras de un supermercado de la ciudad de Fayetteville, Arkansas, haría un hallazgo impresionante: descubrir un insecto gigante de la prehistoria, la crisopa gigante.
El insecto gigante estaba adherido a una pared de la parte externa de uno de los supermercados de la cadena Walmart. En un principio el profesor pensó que se encontraba frente al fósil de una hormiga león, un tipo de insecto depredador conocido por atraer a trampas mortales a sus presas.
Cerca del templo de Dendera, una misión arqueológica egipcia descubrió una esfinge que se cree tiene unos 2000 años y se encuentra en perfecto estado, según el responsable de las excavaciones. Los arqueólogos han enfatizado que la esfinge todavía contiene algunos de los pigmentos originales y que las características del personaje fueron representadas con precisión.
El templo de Dendera es un importante complejo ceremonial dedicado a Hathor, la diosa del amor y la fertilidad, y está situado a unos 45 kilómetros al norte de Luxor, en el Alto Egipto. El edificio más antiguo de la propiedad se construyó durante el gobierno del faraón Nectanebo I, el primer gobernante de la dinastía XXX, que gobernó Egipto entre el 381 a. y 381 a.C. C. y 364 a. C. Debido en gran parte a que Dendera estuvo enterrada bajo la arena hasta que fue descubierta por el arqueólogo francés Auguste Mariette a mediados del siglo XIX, actualmente es uno de los templos egipcios mejor conservados. Desde entonces, se han realizado numerosas excavaciones para obtener más información sobre los secretos del lugar.
El nuevo propulsor, que tiene una potencia de 300 a 1.200 vatios, está basado en una versión soviética que funcionaba con xenón. Científicos rusos probaron por primera vez un nuevo motor de plasma estacionario, denominado SPD-70M, que fue diseñado para impulsar satélites con criptón, informó el pasado viernes la corporación estatal Roscosmos.
En la industria aeroespacial, el propelente más común en la propulsión de plasma es el xenón, puesto que tiene la capacidad de producir iones de manera sencilla, creando un nivel de empuje deseable cuando estos se aceleran.
El criptón como la opción más viable
Roscosmos precisó que una de opciones más viables era el criptón, ya que su precio es entre cinco y diez veces más barato que el del xenón. Tras la elección del nuevo propelente, la empresa estatal OKB Fakel se encargó de construir el motor SPD-70M, mientras que el Centro de Investigación Kéldysh fabricó un cátodo compensador con un emisor de tungsteno poroso, que está impregnado con compuestos de bario.
Este electrodo tiene la función de generar electrones, mediante un proceso conocido como ‘emisión termoiónica’, con el fin de producir iones que den el empuje necesario al motor. De acuerdo con el director general de OKB Fakel, Guennadi Abrámenkov, este nuevo motor se desarrolló sobre la base del SPD-70 de la época soviética, que funcionaba con xenón, pero con la desventaja que tenía un empuje mucho menor que su predecesor.
El SPD-70M, que tiene una potencia de 300 a 1.200 vatios, será empleado para impulsar los dispositivos satelitales que conformen las constelaciones orbitales rusas Sfera. Este proyecto federal brindará servicios de comunicación de banda ancha, así como de teledetección terrestre.
Roscosmos indicó que durante los ensayos, que tuvieron lugar en las instalaciones de OKB Fakel, se demostró que la operación del nuevo motor es estable, así como también que sus parámetros de lanzamiento son confiables.
Keanu Reeves sigue siendo uno de los actores más queridos de Hollywood y una de las celebridades más fácilmente reconocibles de este medio. El actor que protagonizó películas taquilleras como The Matrix y John Wick, por mencionar solo algunas, se ha ganado el cariño de las masas por su forma de ser, por mantener los pies sobre la tierra y por no ser protagonista de algún escándalo reciente y es por eso que su respuesta a un curioso hecho ha llamado la atención de los usuarios de Internet.
A través del portal Reddit, Reeves decidió llevar a cabo una ronda de preguntas y respuestas para sus seguidores con el objetivo de promocionar la cuarta película de la saga John Wick y de brindar detalles poco conocidos sobre su carrera profesional y vida personal a sus fans.
Su sistema está pensado para instalarse en el borde de los tejados, donde se despliegan una red de entre 20 y 40 unidades de captación de viento, aerogeneradores muy diferentes a las grandes turbinas con palas que solemos ver en los parques eólicos. Su objetivo es aprovecharse de las rachas, razón por la que los aerogeneradores se instalan precisamente al borde de los edificios y frente a la dirección en la que suele predominar el viento.
A simple vista parecen otra chimenea más, la salida de un extractor de humo o incluso, echándole imaginación, una antena, pero desde luego no lo que son realmente: molinos de viento. Eso, sí, unos muy peculiares, desprovistos de aspas, inmóviles y en parte inspirados en los bólidos de carreras.
Secretos del Hielo, es un grupo de arqueólogos cuyo nombre en inglés es: 'Secrets of the Ice' puso en marcha un proyecto en 2006, aprovechando «el primer gran derretimiento» en las montañas del condado de Innlandet, en Noruega. Desde entonces han encontrado múltiples elementos de caza anteriores a la era vikinga.
Estos arqueólogos han estado excavando en los últimos años los glaciares que se están derritiendo en el condado de Innlandet, en Noruega, y han descubierto antiguas puntas de flechas y elementos de caza como refugios que datan de entre el año 300 y el 600 D.C. Por su parte, las dos puntas de flecha halladas podrían ser del milenio anterior a Cristo.
-
Medicina.
- Cómo distinguir una culebra de una víbora
- Qué dice la ciencia sobre los dobles de personas con gran parecido y sin ningún parentesco
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez
- La Planta de cenizo (Chenopodium album)