Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La compañía Moderna ha iniciado un ensayo clínico de una vacuna contra el virus de Epstein-Barr
La esclerosis múltiple, es una enfermedad neurodegenerativa y puede ser consecuencia de la infección por el virus de Epstein-Barr, según una investigación que ha analizado todos los casos diagnosticados a lo largo de veinte años en una muestra de más de diez millones de personas de Estados Unidos. Los resultados, presentados en la revista Science, abren la puerta a prevenir la esclerosis múltiple con vacunas y a mejorar su tratamiento con fármacos antivirales.
La enfermedad, que suele iniciarse entre los 25 y los 35 años de edad, se caracteriza por la destrucción de la mielina, una vaina aislante que recubre los axones de las neuronas. De ahí que los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple incluyan problemas de equilibrio y coordinación, cosquilleo y entumecimiento en las extremidades, problemas de visión, trastornos del habla o incontinencia urinaria.
Solo una minoría de las personas que contraen el virus de Epstein-Barr desarrollan esclerosis múltiple
Dado que solo una minoría de las personas infectadas por el virus de Epstein-Barr desarrollan esclerosis múltiple, tienen que haber otros factores que influyan en el origen de la enfermedad, observa Xavier Montalban. Los factores de riesgo identificados hasta ahora incluyen la predisposición genética, el tabaquismo, la obesidad y el déficit de vitamina D. También pueden influir factores hormonales, ya que las mujeres tienen el triple de riesgo de sufrir esclerosis múltiple que los hombres. Pero los nuevos datos indican que, si no se produce una infección por el virus de Epstein-Barr, el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple es prácticamente nulo.
«La gran mayoría de casos de esclerosis múltiple están causados por el virus de Epstein-Barr y potencialmente se podrían prevenir con una vacuna adecuada», escriben los investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Science. El virus de Epstein-Barr no solo interviene en el origen sino probablemente también en la progresión de la esclerosis múltiple, apuntan los investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard. «Ahora que el desencadenante inicial de la esclerosis múltiple se ha identificado, tal vez la esclerosis múltiple se pueda erradicar».

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron