Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Personas crédulas las ha habido toda la vida y siempre
ha salido quien de una manera u otra ha intentado aprovecharse, timar o
simplemente burlarse de aquellos que se creen con facilidad las cosas
inverosímiles.
Este es el motivo que llevó a realizar una apuesta a dos distinguidos miembros de la nobleza británica. William Bentinck duque de Portland) quería demostrar a su colega y amigo Philip Stanhope conde de Chesterfield) lo fácil que le resultaría realizar un anuncio público sobre algo totalmente inverosímil y llenar el teatro de crédulos dispuestos a pagar una buena suma por una localidad.
Stanhope aceptó la apuesta y ambos dispusieron todo lo necesario para ver si se cumplían los pronósticos de Bentinck o por el contrario, la gente no era tan tonta como para caer en una burda trampa.
Leer más: El gran timo de 1749 Escribir un comentario
Pasemos página. El catálogo de regalos de El País Semanal es algo elitista y trillado, hecho para estómagos acostumbrados a manejarse por los mismos senderos una y otra vez. La vocación de servicio público que tiene Yorokobu obliga a los que aquí trabajamos a, de cuando en cuando, investigar cual polilla en armario para encontrar aquello que pueda resultar de utilidad a nuestros lectores. Dadas las fechas que se acercan -Hanukkah, como todos saben-, les traemos una lista para todos los bolsillo, una relación con lo mejor que se puede encontrar en Amazon.
Desde que fuesen encontrados en 1947 en las grutas de Qumrán Cisjordania) por un pastor beduino, los rollos de los Manuscrito del Mar Muerto han sido un auténtico misterio para todos los investigadores que los han estudiado.
Informaciones recientes se atreven a señalar que, muy posiblemente, gran parte de los manuscritos fueron escritos por un grupo perteneciente a la secta apocalíptica de los esenios. Se ha llegado a tal conclusión tras analizar 200 tejidos textiles hallados en el mismo lugar de Qumrán.
Informaciones recientes se atreven a señalar que, muy posiblemente, gran parte de los manuscritos fueron escritos por un grupo perteneciente a la secta apocalíptica de los esenios. Se ha llegado a tal conclusión tras analizar 200 tejidos textiles hallados en el mismo lugar de Qumrán.
Con 800 millones de usuarios, Facebook es una red social
en la que muchas empresas o marcas ponen el foco para promocionar su
cartera de servicios, mostrar sus nuevos productos o construir una
comunidad de usuarios alrededor de nuestra marca o nuestro producto. A
día de doy es complicado conocer cuántas páginas o cuántos grupos maneja
pero lo que sí que es cierto es que una buena página en Facebook es capaz de construir mucho,
fortalecer los lazos que nos unen con nuestra audiencia y acercarnos a
ella para que la conozcamos para que podamos hablar “de tú a tú” pero,
como suele ocurrir, abrir una página en Facebook no tiene como
consecuencia un proceso milagroso que automáticamente atrae a los
usuarios, necesita de nuestro tiempo y esfuerzo para que realmente salga
adelante.
El uso de insectos y otros artrópodos como armas de guerra e
instrumentos de tortura no es una idea nueva. De hecho, es tan antigua
como la propia humanidad. En una reciente revisión en Annual Review of
Entomology, Jeffrey A. Lockwood, entomólogo de la Universidad de Wyoming
y autor de Six-Legged Soldiers: Using Insects as Weapons of War Oxford
University Press, 2008), da un repaso histórico al uso de insectos en
los conflictos humanos como medio para causar hambre, sufrimiento y
enfermedades.
La visión del hombre se encuentra casi siempre por encima de su alcance. Es nuestra maldición por soñar en algo más grande que nuestras manos puedan construir. Así, por cada presa Hoover o Empire State Building que se construye, hay 10 proyectos que simplemente son inviables para llevarlos hasta el final. Y para cada uno de los 10, hay 10 más que parecían demasiado factibles, pero alguien decidió que eso era un derroche de todos modos, sólo para abandonarlos poco después de haberlos iniciado. Debido a que no todo el mundo se detiene a pensar... si debería hacer algo, o simplemente si realmente era factible.
Dibujo de las ardillasUn
animal similar a una ardilla, con grandes y afilados colmillos
prominentes parece sacado de alguna película de monstruos o una historia
de ciencia ficción. Y sin embargo, éste es el aspecto que tenía Cronopio dentiacutus,
un pequeño mamífero que vivió en la Patagonia argentina durante la
época de los dinosaurios, en torno a 96 millones de años en el pasado.
Esta nueva especie pertenece a un grupo de mamíferos ya extintos, los
drioléstidos, que suponen la conexión evolutiva entre marsupiales y
mamíferos con placenta.
Se trata de un pequeño animal, de entre 10 y 15 centímetros de longitud, con un hocico estrecho y un cráneo pequeño y redondeado. A pesar de lo que sus afilados colmillos puedan hacer pensar, se alimentaba de insectos y gusanos. Con esta descripción no es extraño que el autor principal del artículo, Guillermo Rougier, no haya podido evitar comparar su hallazgo con el famoso personaje Scratch, de la saga de películas "Ice Age".
Pasamos la tercera parte de nuestra vida durmiendo, pero ¿sabemos qué
hace nuestro organismo y nuestro cerebro mientras duerme que no pueda
hacer despierto?, ¿por qué dormimos?, ¿qué son los ciclos del sueño y
cómo nos afectan?.
Empecemos por el principio: ¿para qué sirve dormir?. La realidad es que
existen infinidad de hipótesis acerca de las funciones del sueño, pero
de entre todas esas posibles funciones, tenemos un nivel aceptable de
evidencia científica sobre las siguientes.
Algunas ciudades mueren. Las personas abandonan las calles, y estas quedan en silencio y el aislamiento toma la forma macabra de un triste pueblo fantasma -desmoronandose con la negligencia y la inquietante decadencia urbana. De Taiwan a las estribaciones de las montañas de Sierra Nevada, estas ciudades abandonadas están al acecho en las sombras de la civilización. Sus historias se desarrollan en susurros y el futuro de nacidos muertos desde el día de su colapso. Algunos han sido víctimas de catástrofes, mientras que otras simplemente sobreviven a su función. Creo que todos estamos de acuerdo en una cosa - que son todos muy espeluznantes.
Nadando a través de una zona de extrema belleza natural, este buceador examina los cañones submarinos a uno y otro lado.
Pero este buzo británico está en realidad entre dos placas tectónicas.
Alex, de 36 años, se zambulló a 80 pies en la grieta entre la placas de Norteamérica y Eurasia cerca de Islandia para capturar estas espectaculares fotos.
Pero este buzo británico está en realidad entre dos placas tectónicas.
Alex, de 36 años, se zambulló a 80 pies en la grieta entre la placas de Norteamérica y Eurasia cerca de Islandia para capturar estas espectaculares fotos.
-
Salud
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces