Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El uso de insectos y otros artrópodos como armas de guerra e
instrumentos de tortura no es una idea nueva. De hecho, es tan antigua
como la propia humanidad. En una reciente revisión en Annual Review of
Entomology, Jeffrey A. Lockwood, entomólogo de la Universidad de Wyoming
y autor de Six-Legged Soldiers: Using Insects as Weapons of War Oxford
University Press, 2008), da un repaso histórico al uso de insectos en
los conflictos humanos como medio para causar hambre, sufrimiento y
enfermedades.

A lo largo de la historia se han empleado al menos 12 órdenes de insectos con tres objetivos:
- En su forma más básica y menos elaborada, los insectos se pueden usar para causar dolor. Los himenópteros abejas, avispas y hormigas) lo hacen con gran eficacia.
- Provocar daños en la agricultura mediante la introducción de plagas en los cultivos y el ganado.
- Vectores de transmisión de enfermedades, ya sea forzando al enemigo a introducirse en determinados hábitats por ejemplo, pantanos donde hay mosquitos) o liberar a propósito insectos portadores de enfermedades por ejemplo, pulgas).
La prehistoria
El uso de insectos como armas de guerra data del Paleolítico superior. Lanzar nidos de abejas, avispas u hormigas en cuevas, lugares protegidos o de difícil acceso era un práctico sistema para obligar a salir al enemigo. También se podían usar los compuestos tóxicos que producen algunos insectos para fabricar flechas envenenadas.
Edad Antigua
Las civilizaciones antiguas eran conscientes del potencial de los insectos para provocar dolor y sufrimiento en el enemigo. En el Antiguo Testamento hay algunas referencias a las avispas para deshacerse de los adversarios:
Enviaré avispas delante de ti que ahuyentarán de tu presencia al jivita, al cananeo y al hitita. Éxodo 23:28)
Yahveh tu Dios enviará incluso avispas contra ellos para destruir a los que hubieren quedado y se te hubieren ocultado a ti. Deuteronomio 7:20)
Mandé delante de vosotros avispas que expulsaron, antes de que llegarais, a los dos reyes de los amorreos; no fue con tu espada ni con tu arco. Josué 24:12)
De las diez plagas de Egipto que se mencionan en el Éxodo, al menos a cinco se les ha dado una interpretación entomológica: la tercera mosquitos o piojos, dependiendo de las interpretaciones), la cuarta moscas o tábanos), la quinta (cínifes), la sexta mosca de los establos) y la octava langostas).
Continúa aquí.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.