Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un joven resinero camina entre esa masa de 400.000 hectáreas de bosques que llamamos "Tierra de Pinares y Sierra de Gredos". En 1961, España produjo 55.267 toneladas de resina. Más del 90% procedía de los bosques de Ávila, Segovia y Valladolid. Luego, como pasó con el esparto del Sudeste, el petróleo arrasó con todo y la producción fue languideciendo hasta casi desaparecer en la década de los 90.
Hoy, con la escasez futura del petroleo, la actual preocupación por la grave contaminación de los derivados del mismo como son los polímeros plásticos, la resina se presenta como una alternativa verde y eficaz para cambiar todo aquello.
En el nuevo mundo de la «Era del optimismo», lo que un día fue puro «oro líquido» se había convertido en un atavismo del pasado.
Leer más: El oro líquido que esconden los bosques, quieren ser el petroleo del futuro Escribir un comentario
"Leche de burra en mi cuerpo, ¡ni loca!". Cuando se empezó a vender jabón fabricado con leche de burra en Jordania, el producto era a menudo objeto de burla. Pero un año más tarde, la empresa familiar de Salma al Zohbi, es un gran éxito.
El inicio de la aventura en 2020, en una pequeña granja con 12 burras y su leche fue difícil, explica Imad Atiyat, hijo de Zohbi y uno de los socios de la empresa Atan (burra en árabe) Donkey Milk Soaps.
Los productores tuvieron la idea de distribuir el jabón gratuitamente durante un tiempo. Y funcionó bien. Los pedidos comenzaron a llegar hasta alcanzar los 4.500 jabones por mes.
"Recibimos elogios como 'Que Dios bendiga sus esfuerzos' o 'Continúe así'", se felicita Atiyat, de 32 años.
Ordeña sus burras tres veces al día con ordeñadoras eléctricas. Cada animal produce diariamente dos litros de leche. La mitad se destina a la alimentación de los pollinos y la otra a la producción de jabón.
La leche se congela y luego es transferida al taller de Amán. Un litro permite fabricar 30 jabones. Es el único lugar en Jordania y Medio Oriente donde el jabón se produce a partir de leche de burra, ya conocido en Turquía y Europa.
- Un producto 100% natural y jordano -
El fabricante de monedas británico extraerá oro y metales preciosos de teléfonos y ordenadores portátiles viejos. De un informe: La Royal Mint planea introducir una tecnología pionera en el Reino Unido para reciclar el oro de los desechos electrónicos. Menos de una quinta parte de los desechos electrónicos terminan siendo reciclados, según las estimaciones. La directora ejecutiva de la Real Casa de la Moneda, Anne Jessopp, dijo que la tecnología ayudaría a "tener un impacto genuino en uno de los mayores desafíos ambientales del mundo". La Royal Mint ha firmado un acuerdo con la empresa canadiense Excir para recuperar el 99% o más del oro de las placas de circuitos de los dispositivos. Dijo que la química apunta selectivamente y extrae metales preciosos de las placas de circuito en segundos.
Desde sus oficinas de Ersatz en cafeterías, espacios de coworking y salas de estar, un número creciente de trabajadores remotos teletrabajadores) están rehaciendo en silencio la forma en que trabajamos y vivimos . De un informe: Tome a Eden Rehmet, quien pudo pagar su salario trabajando en servicios comerciales en un corredor de productos básicos de la ciudad de Nueva York para comprar una casa y abrir una pequeña empresa en el norte del estado. Rob Osoria, un desarrollador web, trabaja remotamente desde Brooklyn la mitad de la semana para evitar un viaje diario a su oficina de Manhattan.
Hasta hace bien poco, nos podíamos permitir el dudoso privilegio de reproducir todo tipo de estereotipos y leyendas urbanas sobre los chinos sin que apenas nadie rechistase.
Parecía ser que el hecho de haberles permitido un hueco en un país desarrollado ya suponía suficiente deuda como para que, por lo menos, nos echásemos unas risas a su cuenta.
A lo largo de la Historia, ha habido muchas prostitutas que han alcanzado importantes cuotas de poder, influencia y popularidad. Su habilidad para utilizar todas las armas de las que disponían -desde su belleza y su encanto al contacto directo con personajes poderosos, las ha permitido no solo convertirse en personajes muy populares en su momento-, sino también tener una gran influencia sobre las decisiones de muchas Cortes y Estados europeos.
Ya empiezan a denominarlo Silicon Savannah, la Sabana del Silicio, como contrapartida africana al célebre emplazamiento californiano donde durante años germinó la tecnología punta en el campo de la informática.
Es el proyecto por el que apuesta con firmeza el gobierno keniata. La firmeza que supone una inversión de mil millones de dólares durante tres años a fin de conseguir el desarrollo de un centro de investigación, ingeniería y producción relacionado con la tecnología.
FELIPE III quebró en una ocasión. Para recaudar fondos, recurrió a la venta de cargos y a sustituir temporalmente las monedas de plata por otras de cobre sin valor alguno.
Hubo un tiempo en que España fue un imperio, pero era un gigante con los pies de barro. La historia de la ruina económica de nuestro país comienza en 1556, prácticamente desde el mismo momento en que Felipe II accedió al trono de la nación. El nuevo soberano se encontró con que además de la corona, su padre, el emperador Carlos I le había dejado una herencia indeseada: una descomunal deuda cuyo origen se remontaba a 1519, fecha en la que el padre de Felipe II optó al título de Rey del Sacro Imperio Romano Germánico.
En todos los países y durante muchos siglos, cuando una ciudad era arrasada por motivos naturales o debido a la acción humana, la población superviviente se afanaba en volver a levantar sus viviendas sobre las ruinas de lo que un día fue su hogar. Guerras, grandes incendios, huracanes, terremotos... hacían necesaria una total reconstrucción, para lo que se alisaban bien los escombros y las nuevas construcciones se erigían sobre estos. Estas técnicas han llegado incluso a crear pequeñas colinas por la sucesión de varias catástrofes debido a la acumulación de escombros; estos pueden ser los ejemplos de Troya, Jericó o incluso más recientemente, tras la 2ª Guerra Mundial la reconstrucción de Hamburgo, terriblemente demolida tras esta.
Personas crédulas las ha habido toda la vida y siempre
ha salido quien de una manera u otra ha intentado aprovecharse, timar o
simplemente burlarse de aquellos que se creen con facilidad las cosas
inverosímiles.
Este es el motivo que llevó a realizar una apuesta a dos distinguidos miembros de la nobleza británica. William Bentinck duque de Portland) quería demostrar a su colega y amigo Philip Stanhope conde de Chesterfield) lo fácil que le resultaría realizar un anuncio público sobre algo totalmente inverosímil y llenar el teatro de crédulos dispuestos a pagar una buena suma por una localidad.
Stanhope aceptó la apuesta y ambos dispusieron todo lo necesario para ver si se cumplían los pronósticos de Bentinck o por el contrario, la gente no era tan tonta como para caer en una burda trampa.
-
Medicina.
- Cómo distinguir una culebra de una víbora
- Qué dice la ciencia sobre los dobles de personas con gran parecido y sin ningún parentesco
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez
- La Planta de cenizo (Chenopodium album)