Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En el horizonte de la aviación sostenible, el Combustible Sostenible para la Aviación (SAF) surge como el catalizador para descarbonizar la industria aérea, ofreciendo una reducción significativa de las emisiones de CO2, entre un 60% y un 100%. Este innovador combustible, derivado tanto de fuentes orgánicas como sintéticas, ya está en uso, destacándose por su capacidad para revolucionar el sector sin requerir modificaciones en las aeronaves ni en las infraestructuras aeroportuarias.
A pesar de que las aeronaves actuales pueden funcionar con hasta un 50% de combustibles sostenibles, la producción actual no logra satisfacer la creciente demanda global. IAG, como líder comprometido con la neutralidad de carbono para 2050, ha establecido ambiciosos objetivos, planeando operar el 10% de sus vuelos con SAF a partir de 2030.
En este escenario, España se posiciona como un actor clave en la transformación hacia una aviación más sostenible. Con una riqueza considerable en residuos agrícolas y forestales, el país tiene el potencial de liderar la producción de SAF. Además, el impulso hacia la producción de hidrógeno verde en España contribuirá significativamente a la generación de SAF sintético.
La Oportunidad Verde: España, Potencia Productora de SAF
Con una demanda proyectada de cinco millones de toneladas de SAF al año para la aviación española en 2050, el país podría posicionarse como líder estableciendo entre 30 y 40 plantas de producción. Este paso no solo generaría empleos de calidad, sino que también inyectaría una significativa riqueza a la economía, al mismo tiempo que situaría a España como exportador de SAF a nivel internacional.
La visión de Iberia e IAG, respaldada por acuerdos estratégicos con Repsol y Cepsa, demuestra un claro compromiso con la producción de SAF. Sin embargo, para acelerar la transición y competir a nivel global, se necesitan incentivos gubernamentales. La colaboración público-privada emerge como esencial para el éxito de esta transición hacia una aviación más sostenible.
La Directora de Sostenibilidad de Iberia, Teresa Parejo, destaca: "España tiene la oportunidad de impulsar una nueva industria de este tipo de combustibles y aprovechar que somos líderes en energías renovables para descarbonizar el transporte aéreo de manera inmediata y con proyección futura. Además, esta nueva industria crearía un nuevo modelo de negocio con miles de puestos de trabajo de calidad y con vocación de desarrollarse en zonas de la España rural, lo que generaría cohesión social y territorial. Podríamos exportar SAF y, a la vez, tener independencia y seguridad energéticas".
En este contexto, surge una pregunta crucial: ¿Está España lista para liderar la revolución de la aviación sostenible y convertirse en un faro de innovación en el panorama mundial? La respuesta puede definirse con la colaboración decidida de todos los actores involucrados, combinando esfuerzos públicos y privados para propulsar el crecimiento sostenible y económico del país en los cielos del futuro.

-
Justicia
- Osama Bin Laden, ha sido capturado y muerto.
- Justicia: La Audiencia Nacional Española anula el canon digital
- Tribunal Supremo UK implica el Copyright a los Titulares – ¿Pronto los links?
- La razón y el sentido común se han impuesto al zpsoe, ha caido la -Ley Sinde-
- ¡Por fin!: «El País» publicó los cables de Wikileaks sobre la Ley Sinde
- Por una red neutral: manifiesto y propuesta DEL Senado Español
- Tipos de licencias Libres, o cómo licenciar un programa.
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La Caida del Muro de Berlín, en imágenes.
- La LES, criticada al detalle por Derecho en Red
- El truco de la grapadora y el cierre de webs sin proceso legal.
- Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
- Pequeña Semblanza
- Hoy, día de la libertad de Expresión, Europa está mas cerca de Cuba o Irán
- Adiós, MediaSentry