Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un dispositivo diseñado en la Universidad de Stanford es capaz de producir hidrógeno de forma eficiente y barata. Este podría ser usado para impulsar coches no contaminantes.
La novedad está en usar unos electrodos que no se desgastan al usar agua marina y que permiten producir hidrógeno más rápidamente
Leer más: Científicos consiguen combustible de hidrógeno a partir de agua de mar y energía solar Escribir un comentario
Da igual que los smartphones cada vez tengan mejores procesadores, mejores cámaras o mejores sistemas operativos. Hay una pieza que lastra su evolución y que impide que sean mucho más potentes. Hablamos de la batería. Los fabricantes tienen que idear todo el aparato en función de su autonomía y de sus capacidades energéticas. Y, lamentablemente, las baterías no evolucionan: siguen siendo de litio, se degradan en un par de años y lo único que se puede hacer es idear chips y piezas que no demanden mucha electricidad. Pero puede que la batería del futuro esté a la vuelta de la esquina: la batería térmica.
Tal y como informa Adsl Zone, la batería térmica es un invento de una empresa australiana llamada Climate Change Technologies, también llamada CCT Energy Storage que sirve para almacenar energía generada por cualquier fuente, ya sea eléctrica, solar, eólica o procedente de combustibles sólidos. Tesla instaló una batería gigante en Australia en 2017 Tesla)
El apellido ‘térmico’ se debe a que utiliza el calor para calentar o derretir el silicio que tiene almacenado en su interior mediante una cámara aislada. Cada una de las baterías que fabrica esta marca australiana consigue almacenar hasta 1,2 MWh de energía. Por poner esta cifra en contexto, la batería más grande del mundo es una que Tesla instaló en 2017 en Australia puede almacenar hasta 129 MWh, una cantidad que puede alimentar a 30.000 hogares durante 4 horas, y pensada para evitar los problemas causados por apagones.
El invento de Climate Change Technologies está pensado para que los hogares australianos que se encuentren en medio de la nada – gran parte de Australia es un desierto- puedan conseguir electricidad mediante placas solares o energía eólica y almacenarlos en esta enorme batería. Además, su sistema de base de silicio consigue que tenga una vida útil 10 veces mayor que las baterías de litio tradicionales. Y por si esto fuera poco, además tiene una capacidad seis veces mayor que las baterías tradicionales.
Imagina que en tu edificio montan placas solares en el techo. Y que esas placas están conectadas a esta batería. Tú y tus vecinos os convertiríais automáticamente en personas independientes energéticamente. No tendríais que pagar ni un euro a ninguna compañía eléctrica: solo tendríais que pagar la instalación de las placas y de las baterías.
Evidentemente, si este modelo triunfa, las compañías eléctricas se verían inmersas en un gran problema, porque automáticamente perderían millones de clientes. ¿Se podría trasladar el éxito de la batería térmica a los móviles?
Los aparatos electrónicos y el calor no se llevan bien, así que este sistema podría tener difícil traslación a los smartphones. A menos claro que se invente un sistema de enfriamiento o que proteja a las demás piezas del calor que emita este sistema.
FORBES, se hace eco del comentario de ASUS, en el que tras un ataque a sus servidores de Actualización para equipos Windows, ASUS recomienda Linux para cualquier usuario y te da un millón de razones para hacerlo, y aquí ponemos parte del artículo:
Por qué Linux en general es más seguro.
Dell hizo un esfuerzo considerable para hacer que el popular XPS 13 sea el portátil perfecto de Ubuntu
La flota china de autobuses eléctricos parece estar mermando súbitamente la demanda de petróleo más que los automóviles eléctricos. "Para fines de este año, los autobuses eléctricos habrán desplazado una demanda acumulada de diesel de 270,000 barriles al día, la mayoría en China", informa Bloomberg, citando un nuevo informe publicado por BloombergNEF. "Eso es más de tres veces el desplazamiento de todos los vehículos eléctricos de pasajeros del mundo un mercado donde Tesla tiene una participación de alrededor del 12 por ciento)".
Informes científicos y profesionales de la nutrición avalan los beneficios de la carne de caza para la salud. En el caso de los nutricionistas el último ejemplo ha sido el de la doctora Conchita Vidales, médico especialista en Nutrición y jefe de servicio de Nutrición en Asisa Care, ha avalado los valores nutricionales y los beneficios para la salud de la carne de caza.
Así lo ha explicado en el programa « Estando Contigo », de Castilla - La Mancha Media, en una intervención junto al gerente de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza ASICCAZA ), Jaime Hurtado.
A principios del siglo XX, las altas temperaturas y la humedad amenazaban la reputación de los trabajos de impresión en color de la compañía Sackett-Wilhelms Lithographic and Publishing de Brooklyn Nueva York). El abombamiento del papel y el secado incorrecto de las tintas eran los responsables de las impresiones borrosas que echaban por tierra todo el trabajo y aumentaban los costes de producción. Así que, en 1902 encargaron a la Buffalo Forge Company Búfalo, Nueva York) la tarea de resolver aquel problema, y ésta le encargó el trabajo a Willis H. Carrier, un joven ingeniero de 25 años que ya había diseñado proyectos para instalaciones de calefacción y deshumidificación. Ese mismo año se registró la patente U.S. nº 80.897, titulada Aparato para tratar aire y asignada a Carrier y Buffalo Forge Company, un invento que permitía controlar la temperatura y la humedad, el aire acondicionado moderno.
¿Y cómo era el aire acondicionado en la Antigüedad?
Al caer el sol, los egipcios colocaban en las ventanas unas esteras de juncos o palma empapadas en agua, y sobre ellas un pequeño recipiente agujereado que goteaba agua para mantenerlas humedecidas. La brisa cálida de la noche producía la evaporación y refrescaba el interior de la casa, además de aumentar la humedad en el aire, lo cual era muy de agradecer en estos climas.
Dominar habilidades dentro del contexto outdoor, como la fabricación de utensilios con elementos naturales, pueden hacer que en una situación extrema en el campo puedas salvar la vida. En el siguiente vídeo, Maykol García te enseña a fabricar un arco de caza.

YouTube: ZipStitch
Con este ingenioso producto, ya no tiene que coserse en el bosque.
No hay sensación más aterradora que lastimarse gravemente cuando estás solo en el desierto.
Solo tienes que recurrir a ti para pedir ayuda, así que mejor sabes lo que estás haciendo. Si no lo hace, podría encontrarse en algunos problemas .
La mayoría de las personas no saben por dónde comenzar cuando se trata de un tratamiento médico tan serio como los puntos de sutura , por lo que un método de cierre rápido de la herida es tan útil.
Una sola ZipStitch no va a resolver todos sus problemas, ni va a ofrecer un rendimiento de calidad quirúrgica, pero va a abrazarte hasta que esté dentro del alcance del hospital.
El truco podría estar en la autosugestión.
En castellano existe una expresión, “engañar al hambre”, que se ajusta perfectamente a una curiosa investigación que ha promovido el centro Rural and Environment Science and Analytical Services del Instituto Rowett, perteneciente a la Universidad de Aberdeen, en Escocia. El experimento consistía en comprobar si existe una especie de “ efecto placebo” para el apetito; es decir, si este depende solo de la ingesta calórica o interviene también la sugestión de nuestra mente.
Se descubrió una punta de flecha de cobre rara en el hielo derretido de Yukón.
Los arqueólogos afirman que fue pura suerte lo que los llevó a encontrar uno de los primeros ejemplos de metalurgia del cobre descubiertos en el Yukón.
El punto y el eje de flecha adjunto que se encuentran en el hielo derretido tienen casi 1,000 años, lo que lo convierte en uno de los primeros ejemplos de tecnología de arco y flecha en la historia de Yukon, Canadá y América del Norte.
El arqueólogo Christian Thomas y su equipo volaban en dos helicópteros con un equipo de documentales cerca de Carcross, Yukon. Mostraban las áreas del equipo de filmación donde habían estado encontrando antiguos artefactos de caza en las últimas dos décadas.
El equipo vio un caribú en la ladera de la montaña y decidió filmarlos. Los arqueólogos aterrizaron su helicóptero para sacarlo de una película filmada por el equipo documental. Al aterrizar, Thomas vio rápidamente el eje de la flecha de asta de púas que sobresalía del hielo.