Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El truco podría estar en la autosugestión.
En castellano existe una expresión, “engañar al hambre”, que se ajusta perfectamente a una curiosa investigación que ha promovido el centro Rural and Environment Science and Analytical Services del Instituto Rowett, perteneciente a la Universidad de Aberdeen, en Escocia. El experimento consistía en comprobar si existe una especie de “ efecto placebo” para el apetito; es decir, si este depende solo de la ingesta calórica o interviene también la sugestión de nuestra mente.
Los expertos reclutaron a 26 voluntarios y les dieron un contundente desayuno: una tortilla francesa de tres huevos. El truco fue que a la mitad de ellos se les informó que era de cuatro huevos y al resto que solo había sido elaborada con dos. El seguimiento posterior no dejaba lugar a dudas: aquellos que pensaban que habían comido menos estaban considerablemente más hambrientos después y comieron más pasta a la hora del almuerzo.
El director del estudio, Peter Brown, de la Universidad Hallam Sheffield Inglaterra), ha resumido así sus conclusiones, presentadas recientemente en una conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología: “Trabajos anteriores ya habían demostrado la influencia de las expectativas de las personas en la sensación de hambre o saciedad, y, consecuentemente, en lo que comen después. Nuestra investigación se ha centrado en la ingesta de alimentos sólidos al principio del día y la ingesta calórica a lo largo de las cuatro horas siguientes, el periodo habitual que media entre el desayuno y el almuerzo. Quienes creían que habían comido menos consumieron una cantidad significativamente menor de calorías que el resto durante todo el día”.
Antes, otros psicólogos ya habían observado, efectivamente, este fenómeno con otro tipo de alimentos: líquidos bebidas) y semisólidos como sopas o cremas).

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad