Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las autoridades comunitarias han incluido el aceite acogido a la Denominación de Origen Protegida Gata-Hurdes en el listado europeo de denominaciones de calidad protegida, con lo que se convierte en uno de los cinco primeros de España inscritos en este registro en el año 2007.
El Diario Oficial de la Unión Europea eleva de este modo a 101 el número de productos españoles que se encuentran protegidos. Junto a Gata-Hurdes han quedado inscritas las Denominaciones
|
Leer más: El aceite Gata-Hurdes entra en el listado comunitario de denominaciones de calid Escribir un comentario
Al igual que ocurriera en la ruta por el Románico Extremeño, el estilo Gótico en Extremadura nacerá con retraso con respecto al norte de la península, alargándose por contra sus influencias artísticas hasta el siglo XVI.
El gótico en sus inicios será una continuidad de románico y protogótico, siendo los siglos XV y XVI los de mayor esplendor para él, igualándose incluso en cuanto a producción artística y estilística en Extremadura a mediados del siglo XV, con el que se va a dar en el resto de los reinos cristianos peninsulares.
El Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Complejo Hospitalario de Cáceres se ha convertirse en uno de los pocos servicios de España en formar a Residentes en Cirugía Plástica y Reparadora, una vez que la Consejería de Sanidad y Consumo ha recibido hoy la notificación del Informe Favorable, para que en la próxima oferta de plazas MIR haya residentes que se formen en esta especialidad en ciencias de la salud dentro del centro cacereño.
Según informó
|
La cultura islámica que prevaleció en Extremadura desde el siglo VIII
hasta el XIII, aún continuará dejando su influencia de una forma más o
menos discreta en edificios civiles, militares y sobre todo religiosos,
gracias a un estilo artístico con indudables resabios musulmanes: el
mudéjar.
Cinco siglos durará la presencia de los árabes en tierras extremeñas, algo más de 500 años que se iniciarán tras la batalla del río Guadalete en el 711 y que finalizará en 1248, cuando la última posesión musulmana en Extremadura, Montemolín, será conquistada por tropas de los reinos cristianos.
En este largo período, Extremadura vivirá a muy pocos kilómetros de distancia de la influyente vida política, religiosa y artística del Emirato y Califato cordobés. A principios del siglo XI incluso Badajoz se convertirá en un importante reino taifa, tras la decadencia de los Omeyas andaluces.
Al inicio del siglo II a. de C., tropas y colonos romanos procedentes de la provincia romana de la Bética llegarían a las actuales tierras extremeñas, con la intención de anexionar nuevas tierras a la República de Roma.
No sin dificultades y encarnizadas luchas contra vetones y lusitanos, donde destacaría el célebre Viriato, a mediados de este siglo II, Roma lograría avanzar sus dominios hasta las tierras al Norte del río Tajo, creando en el año 25 a. de C. una nueva provincia en Hispania, la conocida con el nombre de LUSITANIA, cuya capital sería Emérita Augusta, la actual Mérida.
Robe
Iniesta e Iñaki Antón fundan Muxik, un sello para publicar a grupos
nuevos, Adelantan que económicamente el proyecto fracasará, en 2008
habrá nuevo disco de Extremoduro.
La ciudad pacense de Almendralejo contará, con toda seguridad en el mes de septiembre ,con una empresa de 'outsourcing', perteneciente al Grupo Konecta, y que dará trabajo a más de 400 personas, con un grado de personas fijas "muy importante".
Así se pronunciaron hoy el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, y el presidente del Grupo Konecta, José María Pacheco, tras una reunión mantenida con el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez
|
Un boleto sellado en la administración
número 3 de Don Benito Badajoz) se convirtió en el único acertante de
primera categoría del sorteo de La Primitiva celebrado ayer sábado, y
que resultó agraciado con un premio de 2.579.000 euros.
El hecho de que las tierras extremeñas, sobre todo su parte meridional,
estuvieran en poder del mundo árabe, supuso un freno para que las
influencias artísticas y culturales europeas y con ello el arte
románico llegara a estas latitudes con evidente retraso en el tiempo.
-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.