Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este video explicativo le ayudará a resolver sus dudas sobre la integración por fracciones parciales.
Escribir un comentario
¿Por qué las turbinas eólicas son cada vez más grandes? Es fácil: producen mucha más electricidad con un pequeño incremento del coste.
El récord de la turbina eólica más alta del mundo se bate casi cada año. Pero hay una razón lógica y técnica para ello.
La compañía eléctrica china Mingyang Smart Energy ha presentado su nueva turbina eólica MySE 16.0-242, y los datos son increíbles. Mide 242 metros de alto, y sus tres aspas alcanzan los 118 metros cada una.
Cuando gira, las aspas cubren una superficie equivalente a 6 campos de fútbol, que por lo visto también es una medida de superficie en China, como en España…
Aunque están pensadas para colocarse en el fondo del mar o sobre una superficie flotante, también pueden instalarse en tierra.
Solo una de estas turbinas genera 80.000 MWh de electricidad al año, suficiente para abastecer 20.000 hogares, con un ciclo de vida de 25 años.
En este tiempo, la electricidad que genera evita lanzar a la atmósfera 1,6 millones de toneladas de CO2, si esa electricidad se hubiese generado con carbón.
Las prendas usadas y desechadas pueden convertirse en materiales de construcción en lugar de acabar en el vertedero o en los océanos. Para ello, se utiliza un método que consiste en triturar las prendas de vestir desechadas para convertirlas en baldosas sólidas para suelos y paredes. Afirma la inventora Veena Sahajwalla, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
La abundancia actual de prendas y el estilo fugaz hacen que la mayoría de los artículos de ropa se desechen después de un par de temporadas, creando más de 10 millones de toneladas de basura dirigida a vertederos sólo en los Estados Unidos cada año. Para fabricar nuevos materiales de construcción, Sahajwalla y su grupo reunieron una cantidad de prendas de vestir que les fueron donadas. Tras eliminar manualmente cremalleras, cierres, broches y otras piezas resistentes, pasaron la mezcla extra de algodón, poliéster, nylon y diferentes texturas por una trituradora de grano fino.
Con tener una cinta de correr es suficiente para poder comenzar la rutina de entrenamiento. Éste fue el caso de la instagrammer Lauren Giraldo, que publicó en sus redes sociales un entrenamiento llamado 12-3-30, con el que ella perdió 13 kilos y al día de hoy la incentiva para seguir ejercitándose sin esfuerzo y con ganas de hacer deporte. El video de su rutina se hizo viral en Tik Tok y logró tener 2,5 millones de me gusta y casi 12 millones de visitas, y el número continúa incrementándose a medida que nuevas cuentas descubren que el entrenamiento genera resultados positivos.
El video de su rutina se hizo viral en Tik Tok y logró tener 2,5 millones de me gusta y casi 12 millones de visitas
Así es, un fósil de un crustáceo de 310 millones de años con cerebro. Charles Darwin planteó en su libro Sobre el origen de las especies que era poco probable que los organismos se conservaran como fósiles, incluso aquellos con huesos y conchas.
También dijo que “ningún organismo completamente blando puede conservarse”.
El descubrimiento de un cangrejo herradura de 310 millones de años en los EE. UU., Con su cerebro intacto, se suma a una serie reciente de hallazgos fósiles que han desenterrado algunos de los artrópodos más antiguos con un sistema nervioso central preservado.
La mayor parte de nuestro conocimiento sobre los cerebros de los artrópodos prehistóricos se ha obtenido de dos tipos clave de depósitos fósiles: el ámbar y los del tipo Burgess Shale.
El ámbar es una resina fosilizada que rezuma a través de la corteza de los árboles y se sabe que atrapa una variedad de organismos. Se hacen estudios 3D y se conocen de ciertos especímenes que se remontan hasta el periodo Triásico (hace unos 230 millones de años).
Los depósitos de tipo Burgess Shale son mucho más antiguos y tienen una edad cámbrica (por lo general, de 500 a 520 millones de años).
Las tierras raras no son realmente «tierras», sino un grupo muy variado de elementos químicos y tampoco son tan escasos en la Tierra, ya que algunos son bastante abundantes . El nombre de tierras es heredado, porque en la historia de la química, a los óxidos se les llamaba tierras y a este grupo de elementos se les quedó pegado el nombrecito. Así que vamos a hablar un poco de estos «elementos escasos» y qué papel juegan en nuestra vida cotidiana y por qué se han convertido en minerales críticos.
Se ha dado el nombre de tierras raras al conjunto de 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos . El escandio y el itrio se incluyen entre las tierras raras porque aparecen frecuentemente mezclados con los lantánidos en los mismos yacimientos.
Un nuevo material hace posible la imposible batería de sulfuro de litio que cargan más rápido, duran más y tienen cinco veces más carga que una batería convencional.
Científicos del Instituto de Ciencia Y Tecnología de Okinawa afirman haber dado con la clave para poder fabricar baterías de sulfuro de litio de larga duración. Podría extender la autonomía de forma radical en dispositivos que necesiten electricidad para llevar.
El Dr. Hui Zhang, uno de los principales responsables del descubrimiento, menciona que «las baterías de sulfuro de litio pueden almacenar más energía que las baterías de ion de litio que están ya disponibles comercialmente».
La iniciativa sostenible denominada Kagzi Bottles, con sede en Noida promete aportar botellas hechas a partir de papel reciclado 100% biodegradables y compostables, y que podrían reemplazar las botellas plásticas.
Samiksha Ganeriwal, el cerebro detrás de la startup sostenible, dice que tiene la misión de encontrar una alternativa sostenible para reducir la amenaza de la contaminación plástica mediante la producción de una botella de papel 100% compostable que afirma ser la primera de su tipo.
La idea de Samiksha de desarrollar una botella de un solo uso surgió por primera vez cuando ella estaba trabajando en un proyecto universitario.
“En mi época universitaria, había trabajado en un proyecto para reemplazar las bolsas de plástico y en ese momento no había otras alternativas. Siempre ha estado en mi mente encontrar una alternativa al plástico porque quería hacer un cambio en mi estilo de vida pero no podía encontrar alternativas. Fue entonces cuando decidí comenzar a trabajar para lograrlo”.
La organización de consumidores OCU ha viajado de Madrid a Barcelona en coche eléctrico. El viaje tenía un objetivo: ver cuál es el coste real, el tiempo real y valorar la calidad y cantidad de puntos de carga en el camino.
La iniciativa de la OCU forma parte de un proyecto europeo bautizado como EVE en el que participan también Italia, Bélgica y Portugal.
630 km en siete horas y media
Para afrontar su experimento, la OCU ha elegido uno de los coches eléctricos más vendidos en España .
La organización de consumidores resume el viaje eléctrico en los siguientes datos
Tiempo total: 7 horas y 30 minutos. En el trayecto se realizaron dos paradas y se invirtieron siete horas y media, es decir, 50 minutos más de lo que se tarda con un coche diésel o de gasolina con una sola parada para descansar. El viaje resulta más cómodo con menos ruido y menos vibraciones.
¿Cuántas veces ha oído alguna de estas frases: «Como porque estoy deprimido» o «Si estoy gordo me deprimo»? Pues parece que esto es un camino en ambos sentidos, en el que la biología del tejido adiposo juega un papel importante en el cerebro y viceversa.
En primer lugar, recordemos qué es la obesidad. Se trata de una enfermedad crónica manifestada por un exceso de grasa , acompañada de un estado inflamatorio. Para explicar esta inflamación primero debemos conocer a sus actores.
El tejido adiposo está formado, en primer lugar, por células llamadas adipocitos.
El tejido adiposo como órgano endocrino
Durante décadas, el tejido adiposo se había considerado como un cojín para proteger los órganos contra traumas y lesiones. También fue considerado un depósito de almacenamiento de grasa.
Pero este concepto cambió cuando, en 1994, Friedman y otros colaboradores descubrieron una molécula llamada leptina. El tejido adiposo se ocupaba de secretarla y era la responsable de la comunicación intercelular.
-
Comunidad
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Un hombre construyó una cueva-casa en una roca en la ladera de una montaña. Él sólo. En 20 meses
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- El ejercicio excesivo causa deterioro funcional mitocondrial y disminuye la tolerancia a la glucosa en voluntarios sanos
- Diez mentiras que tu madre te decía y que te avergonzarás de decírselas a tus hijos
- Enormes agujeros se están tragando las tierras agrícolas de Turquía
- Los insectos podrían desaparecer en un siglo a la tasa actual de disminución, dice Global Review
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Unos Chicos Se Encontraron ESTO En Medio Del Bosque… Y Lo Que Había Debajo Era Terrorífico