Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El experimento fue realizado por Robert Murray Smith, quien ya ha acumulado muchos seguidores en su canal de Youtube. Kent observó una curva de Voltios por Amperios en baterías de cáñamo de marihuana y litio; descubriendo que la potencia debajo de la celda de cáñamo era un valor de 31, mientras que la celda de litio tenía un valor de solo 4.
Aunque no afirma haber probado nada dijo que los resultados de su experimento muestran que el rendimiento de la célula de cáñamo es ‘’significativamente mejor’’ que la célula de litio.
En 2014, los científicos en los EE. UU. Descubrieron que las fibras de desecho (‘shiv’) de los cultivos de cáñamo se pueden transformar en supercondensadores “ultrarrápidos” que son “mejores que el grafeno”. El grafeno es un material de carbono sintético más liviano que el aluminio pero a prueba de balas, pero su fabricación es prohibitivamente costosa. La versión de cáñamo no solo es mejor, cuesta una milésima parte del precio.
Leer más: La naturaleza resultó ser mejor batería que el Litio y el Grafeno Escribir un comentario
Los médicos han colocado a los humanos en animación suspendida por primera vez, como parte de un ensayo en los EE. UU. Que tiene como objetivo hacer posible reparar lesiones traumáticas que de otro modo causarían la muerte . De un informe:
Samuel Tisherman, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, le dijo a New Scientist que su equipo de médicos había colocado al menos a un paciente en animación suspendida, calificándolo de "un poco surrealista" cuando lo hicieron por primera vez. No reveló cuántas personas habían sobrevivido como resultado. La técnica, oficialmente llamada preservación de emergencia y reanimación (EPR), se está llevando a cabo en personas que llegan al Centro Médico de la Universidad de Maryland en Baltimore con un trauma agudo, como un disparo o una herida de arma blanca, y que han sufrido un ataque cardíaco. arrestar.
Cada vez que subimos a un coche, nos movemos gracias a los cerca de más de 400 imanes permanentes que hay en su mecánica; una nevera contiene aproximadamente 70 imanes o; incluso, el mundo de las renovables depende en buena parte de estos imanes porque el generador de una turbina eólica de potencia media contiene más de 1 tonelada de estos imanes.
Que para producir estos imanes permanentes son necesarias las tierras raras, compuestas por 17 elementos como el neodimio y el disprosio, y aquéllas se encuentran en cerca de un 97% en China, lo que lo convierte en un monopolio de facto.
El mercado de los imanes permanentes mueve actualmente más de 9 billones de dólares anuales a nivel mundial y se estima que alcanzará los 14 billones para el 2022.
Científicos de la Universidad de Wollongong han diseñando condones de útima generación que estiman que podrían ser más placenteros que no llevar nada en absoluto.
Un equipo de científicos de la universidad australiana de Wollongong está detrás del diseño, de un condón de nueva generación.
El grupo ha sido becado con 100.000 dólares para la inversión de la investigación, tal y como publica DailyMail.
El diseño innovador finalmente ofrecerá funciones como la auto-lubricación, la administración de fármacos tópicos, e incluso la conductividad eléctrica, cambiando drásticamente la capacidad de la anticoncepción masculina.
Pocos seres vivos más fascinantes que los tardígrados. Estas pequeñas criaturas son conocidas por ser prácticamente indestructibles, protagonizando famosas historias como su llegada a la Luna. Precisamente por ese evento y por las características que tienen los tardígrados, en un nuevo experimento los científicos decidieron dispararlos con armas de fuego.
En abril de 2019 una nave espacial se estrelló en la Luna en su intento de aterrizaje.
Supervivientes, pero hasta cierto punto
Philip Nitschke, un activista australiano impulsor de la eutanasia creó algo que ha sido llamado "la máquina del suicidio", aunque su nombre real es 'Sarco', que es una abreviatura de 'sarcófago'. El proyecto fue presentado a finales del 2017, y ahora durante la semana del diseño 2019 en Venecia su creador aprovechó para mostrar el que sería el diseño final de Sarco.
"Todos deben tener el derecho de morir cómo y cuándo quieran"
El diseñador holandés Alexander Bannink fue quien colaboró con Nitschke para dar forma a Sarco, que consiste en un ataúd desmontable montado en un soporte que contiene un recipiente de nitrógeno. Nitschke menciona que el nitrógeno provocará que la persona se sienta mareada hasta perder el conocimiento y muera, y es que asegura que Sarco es un dispositivo que " proporciona a las personas una muerte cuando desean morir ".
En la década de los años 50, un grupo de investigadores, entre ellos algunos antropólogos, visitaron una región montañosa de Papúa-Nueva Guinea donde vivía una tribu de aborígenes, los fore. Esta tribu tenía la mala costumbre de comerse a sus familiares muertos. Eran comidos como signo de amor y respeto, como parte de sus rituales fúnebres. Las mujeres, los niños menores de 10 años y las personas mayores se comían el cerebro y otros órganos internos, mientras que los hombres o no participaban o solo comían carne de otros hombres. Los antropólogos descubrieron que los fore comenzaron a practicar el canibalismo a principios de siglo XX.
Además de estos gustos culinarios, los investigadores encontraron que los fore padecían una rara enfermedad que ellos denominaban kuru, que significa “enfermedad de la risa”. El kuru llegó a ser una auténtica epidemia entre los fore. En algunos poblados fue la causa de muerte más frecuente. Afectaba sobre todo a las mujeres de la tribu: era ocho veces más frecuente en mujeres, niños pequeños y ancianos que en los hombres. Menos del 10% de las mujeres sobrevivían más allá de la edad de procreación. Los síntomas del kuru comenzaban con problemas al andar, temblores, pérdida de la coordinación y dificultad en el habla. Los síntomas continuaban con movimientos bruscos, accesos de risa incontrolada, depresión y lentitud mental. En la fase terminal, el paciente padecía incontinencia, dificultad para deglutir y úlceras profundas. Se trataba por tanto de una grave enfermedad neurológica.
Los fore de Nueva Guinea han sido la última tribu que practicaba el canibalismo
Sabes que mañana tienes que despertarte temprano, pero tu cuerpo se niega a quedarse dormido, comienzas a dar vueltas en la cama, pasas calor, te enrollas en las mantas y en lugar de sentirte más cansado, te sientes más despierto todavía.
No soy muy fanático de la meditación, el yoga ni ninguna otra técnica de relajación ya que no dispongo de mucho tiempo para practicarlas, de todos modos, desde que descubrí la técnica «4-7-8» la pongo en práctica todas las noches en las que no puedo quedarme dormido.
Al principio encontré cientos de artículos sin ninguna base científica que recurrían a técnicas de lo más surrealistas, pero finalmente y por casualidad llegué a la página del Dr. Weil, un doctorado en la Harvard Medical School con una impresionante trayectoria y con una técnica que me llamó la atención: La técnica 4-7-8
Publica Phys.Org: los científicos de Caltech han descubierto que una población de células madre embrionarias llamadas células de la cresta neural pueden ayudar a explicar cómo los vertebrados desarrollaron progresivamente una cabeza cada vez más eficiente. Las células de la cresta neural se originan dentro del sistema nervioso central en desarrollo, antes de migrar por todo el embrión. Son un jugador importante en el desarrollo de las mandíbulas y otros componentes importantes de la cabeza y la cara, lo que los convierte en un buen candidato para un papel en la evolución de la cabeza de los vertebrados.
"La anatomía de la melancolía" de Robert Burton, que discute las causas y los tratamientos de la depresión clínica, fue escrita bajo el pseudónimo de Demócrito Junior.
El libro «La anatomía de la melancolía» de Robert Burton pudo haber sido escrito en 1621, pero es un texto pionero en el entendimiento de la condición humana que continúa siendo extraordinariamente moderno.
Burton, un sacerdote y académico británico recopiló casi dos mil años de erudición, desde la antigua filosofía griega hasta la medicina del siglo XVII.
Amy Liptrot, una periodista y autora escocesa, repasó la obra de Burton y ha publicado «La nueva anatomía de la melancolía», una guía actualizada para el siglo XXI.
Tal vez tus vaivenes emocionales no son tan aleatorios como pensabas.
Para quien la sufre, la depresión puede parecer algo que no tiene pies ni cabeza, sin embargo nuestros estados de ánimo frecuentemente pueden seguir patrones muy similares.
-
Comunidad
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Un hombre construyó una cueva-casa en una roca en la ladera de una montaña. Él sólo. En 20 meses
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- El ejercicio excesivo causa deterioro funcional mitocondrial y disminuye la tolerancia a la glucosa en voluntarios sanos
- Diez mentiras que tu madre te decía y que te avergonzarás de decírselas a tus hijos
- Enormes agujeros se están tragando las tierras agrícolas de Turquía
- Los insectos podrían desaparecer en un siglo a la tasa actual de disminución, dice Global Review
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Unos Chicos Se Encontraron ESTO En Medio Del Bosque… Y Lo Que Había Debajo Era Terrorífico