Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La vaporización de útero es una práctica que se ha vuelto viral en las redes, debido a sus supuestos efectos beneficiosos, a pesar de que puede ser bastante peligrosa y carece de cualquier evidencia científica. Sin embargo, también pueden generar información viral sin ninguna base científica, como el caso de la vaporización de útero.
¿Qué es una vaporización vaginal?
Es una técnica sin evidencia científica que se ha hecho virual por algunas influencers que dicen que tendría algunos supuestos beneficios, entre ellos, ayuda con la menstruación y los dolores asociados, la fertilidad, el reequilibrio hormonal y una limpieza o «desintoxicación» del útero.
Leer más: Vaporización vaginal: qué es y por qué no debes hacerlo Escribir un comentario
Enel Green Power España , filial renovable de Endesa, ha puesto en funcionamiento recientemente un sistema de iluminación mediante láser en el parque eólico de Fuencaliente, en La Palma, cuyo objetivo es proteger a las aves en sus vuelos nocturnos.
Este proyecto es pionero a nivel mundial. Está basado en un haz de luz láser, que no sobrepasa la línea del horizonte respetando de esta manera la denominada ‘Ley del Cielo’, y el objetivo es proteger a las aves en sus vuelos nocturnos.
El beso de la muerte es una extraña y a la vez impresionante escultura que viste la tumba de un joven hombre. Esta pieza se encuentra en el cementerio de Poblenou en la ciudad de Barcelona y es una de sus tumbas más icónicas. La estatua no solo impresiona por sus finos detalles tallados y la habilidad del escultor para dar textura, sino también por la forma delicada en que abraza a la muerte.
Aquí, la muerte se presenta bajo la forma de un esqueleto alado que sostiene suavemente a un moribundo y le da un beso en la mejilla.
La climatización de los hogares lleva asociado un importante gasto económico. Existen métodos de climatización casi gratuitos y apenas utilizados, como los pozos canadienses. Los pozos canadienses, también conocidos como provenzales (por su uso en la región Francesa de Provenza), son sencillos sistemas de climatización geotérmica.
Los pozos canadienses están formados por redes de tuberías ubicadas en el subsuelo exterior de las viviendas, conectados a ellas y que trabajan bajo el principio de la inercia térmica para ajustar la temperatura del aire que se emplea en la vivienda. Este sistema no consume energía eléctrica, por lo que tras su instalación, la climatización de nuestra casa será más económica. Tecnología natural de bajo coste, ecológica, eficiente y sostenible.
Pozo canadiense en verano.
Este tipo de parapsicología acústica en un edificio es real y tiene un porqué. Y es que, en realidad, cuando creemos escuchar un repiqueteo de canicas en el piso de arriba no se trata precisamente del vecino. En realidad, es el sonido de las tuberías sometiéndose a un fenómeno de la física conocido como golpe de ariete o pulso de Zhukowski. Puede ocurrir en cualquier momento del día, aunque solemos escuchar más ese sonido de canicas por la noche, básicamente porque todo está en silencio.
En principio no entraña riesgos, aunque sí que es cierto que en algunas situaciones puede ser peligroso, ya que indicaría una situación susceptible de terminar con las tuberías reventando. Por eso, cuando el agua corre por las tuberías y se cierran de golpe un grifo o una válvula ocurre un curioso efecto. Esto da lugar a una especie de rebote, con el que el agua ocupa el vacío que se había generado detrás de ella, expandiendo el aire hacia los bordes de las tuberías. Como resultado, aumenta la presión y estas tiemblan, produciéndose ese repiqueteo similar al sonido de las canicas.
Nuevos análisis químicos indican que la piedra llamada Hypatia del desierto egipcio podría ser la primera evidencia tangible encontrada en la Tierra de una explosión de supernova tipo Ia. El colapso habría ocurrido dentro de una gigantesca nube de polvo, también llamada nebulosa. En algún momento, la enana blanca «hambrienta» explotó como una supernova tipo Ia dentro de la nube de polvo. Después de enfriarse, los átomos de gas que quedaron de la supernova Ia comenzaron a adherirse a las partículas de la nube de polvo.

¿Besos virtuales en el metaverso? Pronto podría ser una realidad. Este grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon ha logrado
recrear la sensación usando tecnología ultrasónica.
El Metaverso ha sido promocionado como un lugar donde las personas podrán vivir sus fantasías, ya sea luchando contra sus enemigos en un campo de batalla o teniendo una cita con la mujer de sus sueños. Pero para que estas experiencias sean realmente inmersivas, no se trata solo de lo que puede ver y escuchar en el metaverso, sino también de lo que puede sentir.
Ahora, científicos en Pensilvania han revelado una nueva tecnología que hace posible ‘besar’ a alguien en el metaverso enviando sensaciones reales a tus labios, dientes y lengua.
¿Cómo funciona?
La investigación farmacéutica parece haber dado con la tecla adecuada. Los nuevos tratamientos actúan sobre unas hormonas llamadas incretinas que se liberan al comer. Por eso fue una diana pensada, al principio, para ayudar a personas con diabetes.
¿Qué hay de nuevo?
La farmacéutica NovoNordisk fue la primera en esta carrera, aunque tras ella vendrán nuevas combinaciones. Su apuesta fue Saxenda, un producto que se administra en forma de inyección subcutánea una vez a la semana. Por primera vez, se vieron pérdidas importantes de peso. Hasta entonces otros tratamientos solo conseguían entre un 5 y un 10% respecto al peso corporal del usuario.
La farmacéutica Lilly acaba de anunciar resultados aún más potentes con tirzepatide, un producto experimental que aún no tiene nombre comercial.
No, son tratamientos que ayudan, no curan. La reducción de apetito y saciedad se mantiene solo mientras dura el tratamiento. La medicación se debería mantener de por vida, como sucede con los tratamientos del colesterol o la tensión arterial.
¿Pueden ser una alternativa a la cirugía de obesidad? Por primera vez cuentan con una herramienta que podría ser una alternativa al balón intragástrico o a técnicas más agresivas quirúrgicas, como el by pass gástrico. La cirugía es definitiva, aunque son pacientes que necesitan una supervisión de por vida y el apoyo de tratamientos multivitamínicos.
Los eventos tectónicos pueden causar reacciones en cadena globales, como los terremotos o el vulcanismo, y por primera vez se ha conseguido encontrar evidencia de un desencadenante.
Eventos tectónicos pueden generar reacciones en cadena
Los científicos de la Universidad Ben-Gurion de Israel y la Universidad Nacional de Australia, Roi Granot de BGU , Douwe van HInsbergen de la Universidad de Utrecht, y Derya Gurer de la Universidad de Australia, llegaron a la conclusión que la reacción cadena tectónica de placas fue revelada por el ruido en la zona tranquila del Cretácico.
Las soluciones urbanas de movilidad eléctrica viven un auténtico boom desde que los ayuntamientos de las grandes ciudades han puesto coto a las emisiones del transporte privado. Cada vez hay más marcas que se suman a la oferta de bicicletas eléctricas, y que incorporan sofisticados atractivos para hacer destacar su producto con respecto a la competencia.
Éste es el caso del fabricante de bicicletas Mokumono, una firma prácticamente desconocida en nuestro país pero muy popular en los Países Bajos, de donde es originaria. Su último modelo es una todoterreno llamada Polder, una bicicleta eléctrica sólida y fiable que promete una autonomía de hasta 120 km por carga.
La Polder de Mokumono es una bici de aspecto minimalista con un diseño simple y limpio, pero a la vez moderno y atractivo.
Puede recorrer de 80 a 120 km con una sola carga, dependiendo de la batería elegida
-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web