Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Siempre se ha dicho que el aparatoso esplendor de Moscú no tiene nada que ver con lo que se cuece en el resto de Rusia. El canal de televisión ruso NTV ha puesto hoy en antena un reportaje mostrando cómo viven los habitantes de dos poblados casi abandonados, Yubileini y Shumíjinski, de la región de Perm.
Las autoridades locales han decidido tomar cartas en el asunto después de que fotografías de las dos villas fantasmas aparecieran en Internet. Allí vivieron los trabajadores de una mina de carbón que fue clausurada en 1998. Hace 10 años Yubileini y Shumíjinski tenían una población de 20.000 habitantes, que ha descendido en la actualidad hasta los 3.000. Por eso la mayor parte de los edificios están abandonados y medio derruidos.
La reportera cuenta que todas las personas en edad de trabajar hace tiempo que se fueron. Allí sólo quedan personas mayores, pocos niños y algún adolescente. Hay alguna que otra escuela, un dispensario y una única ambulancia para todos. No hay transporte público ni alumbrado nocturno.
El agua fluye a determinadas horas y en Shumíjinski solamente dos veces a la semana. La calefacción apenas calienta. La profesora de la escuela cuenta que ella y sus alumnos tienen que estar en clase a una temperatura de 11 grados. Eso cuando la estancia se ha calentado. Por la mañana, asegura, hacía 7,5 grados.
Lo único que funciona en el área es una serrería, pero la mayoría de los trabajadores son reclusos de un penal cercano. Los propietarios de algunas de las casas han puesto anuncios de venta a módicos precios (150.000 rublos, es decir, menos de 4.000 euros) pero nadie quiere comprarlas. Una vecina afirma que no valen ni 5.000 rublos 125 euros).
A medida que se va vaciando un edificio, los pocos que quedan se ven obligados a cambiar de piso a otra casa con más gente. De esa forma se reparten los gastos de comunidad y se evita vivir aislado. Al que le interese, puede ver el vídeo de NTV en esta dirección: http://www.ntv.ru/novosti/221862/ y las fotografías de Yubileini y Shumíjinski que originaron la polémica en: http://bigpicture.ru/?p=120875

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol