Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
India puede tener la planta solar más grande del mundo, pero Marruecos está construyendo una granja solar gigantesca que podría incluso dar energía a toda Europa. Esta gigantesca estructura cubre un área equivalente a unos 200 campos de fútbol, aproximadamente 1.400.000 metros cuadrados 15.000.000 pies cuadrados) de desierto.
La planta solar se encuentra a los pies de las montañas del Alto Atlas, a 10 km de Ouarzazate, donde está expuesta a unos 330 días de sol puro. Tiene cientos de espejos, cada uno del tamaño de un autobús. Estos reflectores sirven para enfocar la energía del sol sobre el aceite sintético que fluye a través de una red de tuberías. El vapor de agua de alta presión, que alimenta las turbinas de un generador, se produce utilizando un aceite supercalentado a unos 350 ° C 662 ° F).
Este proyecto pretende generar 370 GWh por año.
“Es el mismo proceso clásico usado con los combustibles fósiles, excepto que estamos utilizando el calor del Sol como fuente”, dice Rachid Bayed de la Agencia Marroquí de Energía Solar Masen), que está detrás de la implementación del proyecto.
Marruecos espera que para el 2020 genere el 14% de su energía a partir de la energía solar, y apunta a producir alrededor del 52% de su propia energía para 2030 confiando más en la generación de energía eólica e hidráulica. Marruecos espera que pronto exportará energía a Europa, ya que la Unión Europea aporta el 60% del presupuesto del proyecto.
Ciertamente, con el costo de producir energía solar cada vez más barato y la tecnología cada vez mejorando, los países que están decididos a deshacerse de la electricidad generada por el carbón ven el potencial en el aprovechamiento del poder del sol. Ahora, hay una isla completamente alimentada por la energía solar y un país regalando su exceso de energía solar generada.
Actualmente, la primera fase del proyecto de Ouarzazate denominado Noor 1 ha superado la cantidad de energía que se espera producir. La planta continúa generando energía incluso después del atardecer, donde la energía sobrante se almacena en reservorios de sales fundidas de nitrato de sodio y potasio que pueden mantener la producción durante tres horas.

-
Historia
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- El tesoro ancestral de Ba'ja: Un enigmático antiguo collar que podría reescribir la historia del neolítico
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años
- La Queja Más Antigua del Mundo: La Historia Detrás de una Antigua Carta de Cliente Insatisfecho
- Descubre los Tesoros del Arte Rupestre Prehistórico en Extremadura en el Día Europeo del Arte Rupestre
- Las Pinturas Rupestres de Egipto: Un Viaje a Través de los Milenios en la Tierra de los Faraones
- El enigma de la daga de Tutankamón: ¿Cómo llegó ese mineral del meteorito a la tumba del faraón?
- No, los vikingos NO descubrieron América
- El Siniestro Origen de Burj Al-Rus: La Torre de las Calaveras que Aterrorizó al Mediterráneo
- La Leyenda del Castillo de Alconetar: Amor, Intriga e Inmortalidad
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Como vivía la gente en la noche de hace 500 años.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Este es el movimiento de las placas tectónicas durante los últimos 1000 millones de años