Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Pinturas rupestres próximas al castillo de Monfragüe
La Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes invita a explorar los tesoros rupestres de Extremadura en conmemoración del Día Europeo del Arte Prehistórico
Este lunes 9 de octubre se celebra el Día Europeo del Arte Rupestre, y la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes anima a los entusiastas del arte y la historia a descubrir los impresionantes enclaves de Extremadura que albergan asombrosas representaciones pictóricas de la Prehistoria.
Extremadura, como socio fundador del Itinerario Cultural del Consejo de Europa 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', se erige como uno de los epicentros más importantes de arte rupestre esquemático en la Península Ibérica. Abarcando desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, e incluso la Edad del Hierro, esta región atesora una riqueza excepcional de estas manifestaciones artísticas prehistóricas.
En Extremadura, los visitantes tienen la oportunidad de explorar nueve lugares fascinantes que se pueden visitar, cada uno con su propia historia y belleza única. Estos lugares incluyen el Abrigo del Castillo de Monfragüe y el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Torrejón el Rubio, el Abrigo de La Calderita en La Zarza, el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso en Cáceres, la Ruta de los Petroglifos Hurdanos, el Arte Rupestre de Las Villuercas (Berzocana y Cañamero), el Centro de Arte Rupestre de Cabeza de Buey y los Abrigos de La Serena, el Abrigo del Búho (Peña del Águila) en Magacela, el Abrigo de Puerto Roque en Valencia de Alcántara, y el Abrigo de San Blas en Alburquerque.
La mayoría de estos enclaves en Extremadura se ubican en covachos, abrigos y superficies rocosas, armoniosamente integrados en la naturaleza y realzando la belleza del entorno. Son auténticos museos al aire libre que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar el legado prehistórico de la región.
Según la asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, es difícil precisar la cantidad de visitantes que recibe cada uno de estos lugares debido a su ubicación en la naturaleza, pero estos tesoros rupestres son invaluables testimonios de la historia.
De acuerdo con esta fuente, aproximadamente 1,200,000 personas visitaron los sitios y centros de interpretación que forman parte de la red en España. Además de su riqueza en arte rupestre, Extremadura también alberga un importante patrimonio megalítico. Lugares como Lácara, Magacela, Toriñuelo (Jerez de los Caballeros), Lagunita (Alcántara) y Valencia de Alcántara, destacan como puntos de referencia en el turismo arqueológico en Extremadura, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar uno de los conjuntos dolménicos más significativos de Europa, compuesto por más de 40 monumentos funerarios.

-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.