Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La sonda espacial OSIRIS-REx fue lanzada el 8 de septiembre de 2016. Recogerá una pequeña muestra de la superficie de este asteroide, que mide unos 490 metros de diámetro y los llevará a la Tierra en septiembre de 2023. Ya que, se desea seleccionar una localización segura y científicamente interesante para recoger la muestra.
El asteroide Bennu está localizado a unos 300,000 kilómetros de nuestro planeta.
Se trata de la primera incursión de una nave en la superficie de un asteroide
Osiris-REx se convirtió en octubre del 2020 en la primera nave espacial lanzada por la Nasa en descender de manera exitosa en un asteroide. Ahora, la agencia espacial reveló las imágenes tomadas el pasado 7 de abril mientras la nave hacía su último sobrevuelo.
En las fotografías se aprecian las huellas dejadas por la nave en la superficie del asteroide Bennu tras tocar su superficie, con el fin de recolectar muestras.
De acuerdo con la Nasa, durante la recolección el cabezal de muestreo de la nave espacial se hundió 1,6 pies 48,8 centímetros) en la superficie del asteroide y simultáneamente disparó una carga presurizada de gas nitrógeno, batiendo el material de la superficie y conduciendo un poco hacia la cámara de recolección.
Los propulsores de la nave espacial también lanzaron rocas y polvo durante la maniobra para invertir el rumbo y alejarse del asteroide de manera segura.
El objetivo científico de la NASA de esta misión es triple:
- Bennu es considerado potencialmente peligroso para nosotros por su cercanía y tamaño. Es por esta razón desean conocer con más exactitud su trayectoria. Ya que, se estima que podría pasar cerca de la Tierra en el año de 2135.
- Además, es tan antiguo que puede desvelar muchos secretos sobre los orígenes del Sistema Solar.
- Por último, los investigadores quieren saber si sus recursos minerales y su contenido en agua pueden se pueden explotar en el futuro.
¿Qué tiene de especial el viaje a Bennu?
“Cada asteroide tiene sus particularidades. Bennu y Ryugu son ambos primitivos, pero su composición y sus propiedades fundamentales no tienen por que ser exactamente las mismas», explica Javier Licandro, del Instituto de Astrofísica de Canarias IAC).
“Estudiar en detalle dos miembros de la población de asteroides primitivos es fundamental para comprenderla en su conjunto. Por ejemplo, el gran parecido en la peculiar forma de estos dos objetos nos dará una información única sobre los procesos físicos que hacen que sean así”, añade a la ABC.

-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.