Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Racetrack Playa, en el Valle de la Muerte, una larga extensión de lodos en California EEUU), es un paisaje extraño.
Es un lago seco, rodeado de montañas, plano y largo como si le hubiera pasado por encima una apisonadora especialmente empeñada. En verano, el suelo agrietado parece la piel de un elefante.
Pero lo más extraño de todo son unas piedras esparcidas por doquier que van del tamaño de un guijarro al de un ser humano.
Lo que tienen de asombroso estas rocas es que dejan un rastro de movimiento, como si hubieran reptado por el suelo.
Leer más: Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico Escribir un comentario
Ken y Nicole, una pareja de Ontario, Canadá, solo pretendían mover el vallado de su propiedad. Una obra que les va a suponer ahora el tener que desembolsar unos 5.000n dólares.
En medio de las obras descubrieron unos huesos enterrados, que en principio pensaron que podrían pertenecer a algún animal. Pero tras avisar a los agentes de la policía local se enteraron de que en realidad eran restos humanos.
En algunos de los paisajes más extremos del planeta extremadamente húmedos, áridos, o en altura) crecen algunas de las especies vegetales más curiosas del planeta. Sus formas evolutivas, sus adaptaciones para la supervivencia, sus colores y sus características, las convirtieron en seres sorprendentes en casi todos los sentidos. Algunas de ellas, fueron descubiertas hace relativamente pocos años, no precisamente por pasar desapercibidas, sino por crecer en zonas poco exploradas, como en el caso de la primera en la lista. Lo que sigue, es una colección de 8 paisajes decorados por plantas “estilo alien” dispersos por el planeta:
Los científicos reconstruyen la historia evolutiva de los grandes primates a partir de su ADN | La investigación revela la pobreza genética de la especie humana
Los científicos reconstruyen la historia evolutiva de los grandes primates a partir de su ADN Ian Bickerstaff
Para tener más de 7.000 millones de individuos, la especie humana tiene una falta de diversidad genética sorprendente.
Así lo demuestra la comparación de los genomas de 83 individuos de las grandes especies de primates. Mientras los chimpancés destacan por su compleja historia evolutiva y por su riqueza genética, “los humanos hemos tenido una historia más simple y somos genéticamente más pobres”, declara Tomàs Marquès Bonet, investigador Icrea del Institut de Biologia Evolutiva UPF-CSIC) y director del proyecto.

El proyecto SpaceX va viento en popa, por lo menos uno de sus más interesantes proyectos dentro de la carrera espacial privada, la capacidad de lograr encontrar una forma de crear cohetes capaces de lanzarse al espacio y que después sean capaces de aterrizar para ser reutilizados.
La empresa del millonario, fundador y visionario de Tesla, Elon Musk, publicó en Twitter un nuevo vídeo que muestra la capacidad de su cohete en pruebas Grasshopper. Los avances de este cohete se basan en vuelos de prueba en los que poco a poco se comprueba la altitud capaz de alcanzar, la estabilización frente a vientos y su capacidad para volver al punto de despegue sin que sufra ningún daño.
Gráfico: David Vázquez Mata
Sus dimensiones son colosales. Si se instalara en plena Plaza Circular de Bilbao, el aerogenerador, con sus palas extendidas y montado sobre su base especial, superaría en altura al edificio del BBVA. El primer molino eólico de España preparado para generar energía en alta mar se anclará en breve a cuatro kilómetros de la costa de Armintza, en el marco de un proyecto de investigación en el que participan varias empresas punteras de Euskadi. Un plan que cuenta con el aval de la Unión Europea y en el que se han depositado muchas esperanzas. Durante dos años, se espera recabar datos y conocimientos suficientes para poder desplegar campos eólicos oceánicos capaces de generar cantidades ingentes de electricidad.
Las baterías ion-litio pueden estar bien para su smartphone, pero cuando se trata de almacenamiento de energía a gran escala, las prioridades cambian del rendimiento compacto en la que las baterías Ion-litio son excepcionales) a la viabilidad de bajo precio y coste ambiental en el que las baterías de litio tienen todavía mucho margen de mejora). Una nueva "batería de madera" podría permitir el avance en la tecnología de las baterías de sodio-ion emergentes como una batería de larga duración, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para el almacenamiento de energía a gran escala.
La oficialmente conocida como Carretera 80 o Autopista 80, es la más importante vía de transporte terrestre que se extiende entre la capital de Kuwait y Basora, en Irak. Durante la Guerra del Golfo 1991), se convirtió en el escenario de una de las imágenes más inquietantes del conflicto que le hizo ganarse el sobrenombre de la Autopista de la Muerte.
Inicialmente empleados como herramienta militar, después han evolucionado hacia usos lúdicos como soporte para cámaras de vídeo) y por fin la Ciencia saca también partido de ellos. Los pequeños ingenios voladores controlados de manera remota amplían sus usos para ayudar a investigar corrientes de aire o el vulcanismo. Allá donde el ser humano no puede llegar o donde corre peligro, mejor mandar un drone.
Plinio el Viejo fue uno de esos naturalistas inquietos que se dejó la vida tratando de satisfacer su ansia de conocimiento. Aquello de que la curiosidad mató al gato pero al menos murió sabiendo puede aplicarse al desenlace de la interesante vida de este historiador romano fallecido en el año 79 de nuestra era al acercarse a la erupción de un volcán.
Fuente: MultiFlecks
El zorrillo protagonista de este video debió superar su miedo natural a los seres humanos para obtener ayuda. Dos hombres que viajaban por un camino rural en Rusia notaron que hacia ellos se estaba acercando a una extraña criatura. Resultó ser un cachorro de zorro con la cabeza atascada en un tarro de cristal. El animalito pensó que tal vez las personas le podrían ayudar. En cuanto lo liberaron, animalito corrió hacia el bosque, aunque se giró a la distancia, algo que los hombres interpretaron como un “gracias”.