Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Tras seis años de desarrollo, en el que nos enseñaron conceptos y prototipos, la empresa holandesa Lightyear por fin ha mostrado la versión definitiva de su coche eléctrico solar. Anteriormente conocido como Lightyear One, ha sido rebautizado como Lightyear 0 y ha sido presentado junto a sus características técnicas. El Lightyear 0 es un coche eléctrico, con un paquete de baterías de 60 kWh, que vendrá con una autonomía bajo ciclo WLTP de 625 kilómetros y un consumo de 10,5 kWh/100km. Es considerablemente menos de los 725 km de autonomía que se prometió hace tres años.
Sin embargo, hay que diferenciar la reserva que le ofrece la batería de la autonomía que consigue gracias a las células solares. Con casi 5 metros cuadrados de placas solares, el Lightyear 0 permitirá sumar unos 70 kilómetros al día. Según Lightyear, teniendo en cuenta que el conductor hace de media unos 35 kilómetros al día, el vehículo se podrá utilizar sin recargar durante unos meses en zonas con clima nublado y hasta siete meses en las regiones más soleadas, como el sur de España, utilizado de referencia para obtener la máxima autonomía. En total, el rango máximo anual que se podría conseguir con el Lightyear es de hasta 11.000 kilómetros al año.
La velocidad de carga eléctrica del Lightyear alcanza un máximo de 22 kW en corriente alternativa, lo que permitirá completar la batería del coche en unas tres horas. Uno de los factores que ayuda a conseguir esta autonomía es la propia eficiencia del diseño.
Disponibilidad y precio del Lightyear 0
El Lightyear 0 empezará su producción en Finlandia este otoño, con las primeras entregas programadas para el mes de noviembre. Las primeras 150 unidades se entregarán a un precio promocional de unos 149.000 euros, aunque la segunda tirada se venderá por 250.000 euros.
El Lightyear 0 es el primer coche solar de su estilo y solo se producirán 946 unidades. Sin embargo, según apunta Electrek, la compañía ya trabaja en un SUV para 2025, con un coste mucho más asequible, de alrededor de unos 30.000 euros.
Fuente: Xataka

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad