Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Leche de burra en mi cuerpo, ¡ni loca!". Cuando se empezó a vender jabón fabricado con leche de burra en Jordania, el producto era a menudo objeto de burla. Pero un año más tarde, la empresa familiar de Salma al Zohbi, es un gran éxito.
El inicio de la aventura en 2020, en una pequeña granja con 12 burras y su leche fue difícil, explica Imad Atiyat, hijo de Zohbi y uno de los socios de la empresa Atan (burra en árabe) Donkey Milk Soaps.
Los productores tuvieron la idea de distribuir el jabón gratuitamente durante un tiempo. Y funcionó bien. Los pedidos comenzaron a llegar hasta alcanzar los 4.500 jabones por mes.
"Recibimos elogios como 'Que Dios bendiga sus esfuerzos' o 'Continúe así'", se felicita Atiyat, de 32 años.
Ordeña sus burras tres veces al día con ordeñadoras eléctricas. Cada animal produce diariamente dos litros de leche. La mitad se destina a la alimentación de los pollinos y la otra a la producción de jabón.
La leche se congela y luego es transferida al taller de Amán. Un litro permite fabricar 30 jabones. Es el único lugar en Jordania y Medio Oriente donde el jabón se produce a partir de leche de burra, ya conocido en Turquía y Europa.
- Un producto 100% natural y jordano -
"La idea surgió cuando me enteré de la importancia y la utilidad de la leche de burra, que se parece a la leche materna", explica Zohbi, vestida con un traje de protección, guantes y mascarilla, mientras mezcla los ingredientes en un tazón grande de metal.
Según ella, "hay investigaciones en curso para confirmar que la leche de burra ayuda a la regeneración de las células de la piel, a la disminución de los signos de envejecimiento, pero también a curar enfermedades de la piel como el eczema".
La mujer de 60 años, que elogia sus beneficios, afirma que también ayuda a hidratar la piel, difuminar las manchas y disminuir el acné.
Cliente fiel, Isra Al Turk, una abogada de 48 años, está encantada. "Como activista ecologista, me encantan este tipo de productos naturales", subraya.
"Desde que uso el jabón, me siento más segura y salgo de casa sin maquillaje", comenta la mujer que lleva un velo.
La especialista en dietética Susanna Haddad, del centro de belleza "Reviva" en Amán, comparte su satisfacción. Esta leche es más rica en sustancias hidratantes y protege la piel de los rayos UV, destaca.
Parado junto al establo construido con materiales reciclados, Atiyat evoca con orgullo su producto compuesto también de aceite de aceitunas, almendras, coco y manteca de karité. "Todos los ingredientes son naturales y 100% jordanos", indica.
Los jabones, que se venden en la cuenta Facebook de la empresa, no son muy baratos. Una pieza de 85 gramos cuesta 8 dinares (11,20 dólares) y el de 125 gramos 10 dinares (14,25 dólares).
A modo de comparación, en Europa se puede vender un litro de leche de burra por 60 euros (71 dólares) y los quesos más caros se producen con esta leche.
Según Zohbi, el proyecto también ha creado empleo para varios miembros de su familia.
"Como en el caso de mi hijo Imad, que ha estado desempleado durante muchos años" en un país donde 50% de los jóvenes no encuentran trabajo. Ante el "éxito" de su jabón, Atiyat quiere lanzar nuevos productos.
"Cremas faciales y cremas para las manos" son los próximos desafíos, afirma.
msh/vg-naa/tp/mab/pc
Vía: Yahoo!


-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol