Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Smartflower Pop tiene el aspecto de un girasol artificial gigante. Se trata del “primer sistema de energía solar todo en uno” que ya se comercializa.
En total los pétalos de la flor suman 18 m2 de paneles solares. Cada pétalo se mueve individualmente para mantener una orientación óptima de 90° con respecto al Sol, a lo largo de todo el día, también cuando el sol está bajo o durante el invierno.
De este modo, la Smartflower es más eficiente en su tarea de producir electricidad: según sus creadores produce de promedio hasta un 40% más de electricidad que los paneles solares domésticos fijos de igual superficie.
Eficiencia energética
De promedio, la Smartflower llega a producir electricidad suficiente para suministrar a una vivienda que requiera unos 3500 kWh a lo largo del año, equivalente al consumo de una vivienda unifamiliar común. La potencia eléctrica que puede producir oscila entre los 3.400 y 6.200 kWh dependiendo de las horas de sol al año que reciba la flor, lo cual a su vez depende mucho de la ubicación geográfica y del clima local.
La potencia máxima pico que puede suministrar en un momento dado es de 2,3 kW.
Almacenamiento de energía
Opcionalmente en el tallo del girasol se puede incorporar un sistema de baterías en las cuales almacenar la electricidad sobrante o producida en exceso durante las horas de mayor producción.
Esta electricidad extra, que también se puede entregar a la red eléctrica, se guarda y gestiona para que la planta siga suministrado electricidad durante la noche.
Smartflower es un generador de energía con fuente solar totalmente integrado y todo en uno que puede “vivir” en cualquier lugar. Diseñado para ser un sistema plug-and-play, Smartflower simplifica la energía solar.
La flor voltaica que cuida de si misma¡
![]() |
![]() |
La flor voltaica es lo suficientemente inteligente para cuidar de sí misma y limpiarse cada vez que se abre con un sistema de cepillos que la frotan y la liberan del polvo. En el mismo sentido, detecta los riesgos producidos por vientos extremos procediendo automáticamente a su replegado.
Las organizaciones gubernamentales que hagan su parte para avanzar hacia un futuro de energía limpia deberían estar orgullosas de demostrar su compromiso. Eso es bastante difícil de hacer con la mayoría de las fuentes de energía limpia, incluida la energía solar montada en los tejados. Más aún teniendo en cuenta que en algunos países, la producción hogareña de energía es penalizada.
La humanidad necesita tomar la iniciativa para crear un futuro sostenible y orientarse colectivamente hacia un cambio en el paradigma de las fuentes de energía.
Más información Smartflower / Fuente

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012