Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Imagen de la Central Nuclear de Almaráz, Cáceres.
La energía del carbón muestra las puntuaciones más altas, con un mínimo de 751 g CO2 eq. Una planta de ciclo combinado de gas puede emitir entre 403 y 513 g de CO2 eq. /kWh desde la perspectiva del ciclo de vida y en cualquier lugar entre 49 y 220 g CO2 eq. La energía nuclear muestra menos variabilidad debido a la regionalización limitada del modelo, con 5,1–6,4 g de CO2 eq.
En España es especialmente dramático, ya que su precio podría multiplicarse hasta x3 cuando se cierren en el 2030 hasta 5 reactores nucleares, que ahora mismo suministran el 20% de la energía eléctrica. Ahora, no es momento de cerrar centrales, si no de todo lo contrario, abrir al menos otras 3 más.
En el lado renovable, la energía hidroeléctrica muestra la mayor variabilidad, ya que las emisiones son altamente específicas del sitio, que van desde 6 a 147 g CO2 eq. Las tecnologías solares generan emisiones de gases de efecto invernadero que oscilan entre 27 y 122 g CO2 eq. /kWh para energía fotovoltaica, para la cual las tecnologías de película delgada son sensiblemente más bajas en carbono que la energía fotovoltaica basada en silicio. Las emisiones de GEI de la energía eólica varían entre 7,8 y 16 g de CO2 eq.
Este mismo informe muestra también lo que dicen otros organismos respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero de las distintas tecnologías de generación eléctrica en el mundo. Entre ellos se encuentran el IPCC, NREL o la Oficina Federal de Energía de Suiza. El informe de Naciones Unidas señala además otros efectos sobre el medio ambiente de las distintas tecnologías. Sin duda el carbón es la tecnología peor parada, pero también las renovables afectan al medio ambiente como puede ser el uso de la tierra, muy alto en energía solar, el uso de agua, sobre todo en paneles solares de silicio, o los recursos materiales para su construcción donde solar fotovoltaica y eólica no salen bien paradas teniendo en cuenta los metales no ferrosos.
Es por ello que es necesario saber qué tecnologías contaminan más y cuáles menos en su ciclo de vida para apostar por ellas. « Una política energética adecuada debe basarse en evaluaciones del ciclo de vida y tener en cuenta los impactos ambientales de todas las tecnologías de generación y la infraestructura de apoyo del sistema energético total», dice UNECE en su informe. En definitiva, nuclear y renovables, renovables y nuclear, son las tecnologías por las que hay que apostar si verdaderamente se quiere lograr el objetivo de mantener el calentamiento global bajo un umbral de 2°C.

-
Salud
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces