Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las baterías usadas en miles de aparatos tecnológicos son peligrosas para la salud humana y el medio ambiente, debido a su contenido en plomo y ácido sulfúrico, por lo lo que al acabar su vida útil es imprescindible controlar su paradero para que no acaben contaminando el medio natural. Miles de millones de baterías de todo tipo son desechadas al año y no todas siguen los procedimientos necesarios de recogida y reciclaje, pero la preocupación sobre el control de estos desechos peligrosos pronto puede ser cosa del pasado debido a nuevas investigaciones sobre baterías biodegradables.
La batería de azúcar del equipo de Zhang podría acabar desplazando por completo a las actuales ya que es más barata, rellenable y biodegradable, con lo que se dará fin al problema ambiental que supone la recogida tratamiento de los productos tóxicos de las baterías convencionales. El funcionamiento de esta pila de azúcar es igual que el de todas las pilas de combustible: se combina el combustible maltodextrina, polisacárido a partir de la hidrólisis de almidón) con aire para general electricidad quedando el agua como el principal subproducto.
Los investigadores de Virginia Tech construyeron una vía enzimática sintética, logrando usar todo el potencial de carga del azúcar para generar electricidad, consiguiendo una solución que no es ni explosiva, ni inflamable y tiene una mayor densidad de almacenamiento. El estudio realizado ha sido publicado en Nature Communications, presentando una batería completamente biodegradable.
“El azúcar es un perfecto almacenamiento de energía existente en la naturaleza, así que es lógico que queramos aprovechar ese poder natural para crear una batería que, además, es respetuosa con el medio ambiente“, declaró el científico Zhang. Si sus investigaciones siguen por buen cauce, pronto podremos olvidarnos de la problemática ambiental generada por las millones de baterías que acaban abandonadas en los vertederos.
Fuente: Virginia Tech

-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.