Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Señala un estudio de Cornell, publicado en el Psychological Bulletin,
tras 35 años de estudios sociológicos llega a la conclusión de que las
mujeres tienden a no elegir las carreras de matemáticas o ciencias no
porque no les falte capacidad matemática, sino porque quieren
flexibilidad para criar a sus hijos o prefieren menos campos menos
intensivos. "Una de las principales razones que explican, es por qué
las mujeres están insuficientemente representadas, no sólo en el uso
intensivo de los campos de matemáticas, sino también en los altos
puestos de dirección en la mayoría de los campos, por las cuales muchas
mujeres prefieren tener hijos, y el momento del cuidado de los hijos
coincide con los períodos más exigentes de su carrera.
Leer más: Las mujeres prefieren no escoger Matemáticas/Ciencia por tener Familia Escribir un comentario
El Sabio Mudo,
así es como los hombre de campo denominaron al depredador situado en lo
más alto de la pirámide trófica de la Península Ibérica.
Canis lupus signatus es
el nombre científico usado en zoología para referirse al comúnmente
llamado lobo ibérico, siendo este la subespecie autóctona del lobo
(Canis Lupus) en la Península Ibérica, y por tanto en España y Portugal.
El
tamaño es medio, algo más pequeño que otros lobos europeos. De largo
miden desde 130 hasta 180 cm los machos, y desde 130 hasta 160 cm las
hembras. La altura de cruz puede llegar a los 70 cm. Los machos adultos
pesan generalmente entre 30 y 40 kg, y las hembras pesan de 20 a 35 kg.
Presentan cabeza grande y maciza, orejas triangulares relativamente
pequeñas y ojos oblicuos de color amarillento. El hocico presenta unas
manchas blancas en los belfos denominadas bigoteras.
Hay 16 subtipos de gripe aviar y algunos pueden mutar hacia formas capaces de infectar al Hombre, al cambiar ciertas proteínas de su superficie por proteínas de virus de la gripe humana.

El nuevo estudio muestra que los virus normales de la gripe aviar no se propagan extensamente en células con una temperatura de 32 grados Celsius, la de la nariz humana. Los investigadores creen que esto puede deberse a que los virus por regla general infectan los intestinos de las aves, más cálidos, a 40 grados Celsius. Esto significa que los virus de la gripe aviar que no han mutado tienen menos probabilidades de infectar a las personas porque el primer lugar de infección en los humanos es generalmente la nariz. Si un virus normal de gripe aviar accede a una nariz humana, difícilmente podrá reproducirse y propagarse entre las células, así que tendrá menos probabilidades de dañar a éstas y de causar enfermedades respiratorias.
«El proyecto Extremadurathome
de divulgación científica ha sido presentado en Almendralejo,
Extremadura. El objetivo del proyecto es dar a conocer que cualquier
ciudadano puede colaborar en proyectos científicos
e invitarles a colaborar, por ejemplo, con la búsqueda de una vacuna
para la malaria o en la creación de un modelo 3D de la vía láctea,
gracias a la utilización de los ratos ociosos del PC de los voluntarios
y el software libre BOINC de la universidad de California y Jarifa, desarrollado en la Universidad de Extremadura. Continúa)
El objetivo es brindar a los madrileños la posibilidad de plantar su propio árbol en sus jardines particulares o comunitarios.
Cada árbol irá acompañado de unas breves indicaciones para plantarlo y cuidarlo adecuadamente.
Cada árbol irá acompañado de unas breves indicaciones para plantarlo y cuidarlo adecuadamente.
Los expertos en genética Diane B. Paul y Hamish G. Spencer
han revisado los estudios sobre el tema y sus resultados demuestran que
“el riesgo de que los hijos de una pareja de primos nazca con defectos
congénitos es mucho menor de lo que se pensaba”.
Un año después de la puesta en funcionamiento de su propia Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales , esta empresa especializada en plantaciones forestales ha duplicado su material vegetal conservado in vitro.
La atracción que sentimos, a tal grado de provocarnos tremendas erecciones, hacia los pechos, caderas, glúteos y demás atributos físicos de una mujer tiene un fundamento que, aunque suene muy animal, es meramente animal. Igual que la mujer busca estabilidad, el hombre busca poder de una u otra manera: intelectual, físico, material. Todo obedece a cuestiones de la perpetuación de nuestros genes. Darwin lo exponía ya hace dos siglos.
La Fundación BBVA y SEO/BirdLife han presentado La enciclopedia de las aves de España, la más completa obra ornitológica digital realizada hasta ahora en el mundo, que integra en un DVD más de 4.000 paginas de más de 500 especies presentes de forma habitual o ocasional en nuestro país.
En 1980, el monte Saint Helens entró en erupción con una energía
equivalente a una bomba de Hiroshima cada segundo y expulsó 1,2 Km de
lava y material piroclástico. En 1815, una explosión mucho mayor, la
del volcán Tambora, liberó 160 Km y provocó un año sin verano. Son 2 de
las erupciones más conocidas de los últimos siglos, pero ni mucho menos
las más potentes que ha habido.
-
Energía
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales