Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Sabio Mudo,
así es como los hombre de campo denominaron al depredador situado en lo
más alto de la pirámide trófica de la Península Ibérica.
Canis lupus signatus es
el nombre científico usado en zoología para referirse al comúnmente
llamado lobo ibérico, siendo este la subespecie autóctona del lobo
(Canis Lupus) en la Península Ibérica, y por tanto en España y Portugal.
El
tamaño es medio, algo más pequeño que otros lobos europeos. De largo
miden desde 130 hasta 180 cm los machos, y desde 130 hasta 160 cm las
hembras. La altura de cruz puede llegar a los 70 cm. Los machos adultos
pesan generalmente entre 30 y 40 kg, y las hembras pesan de 20 a 35 kg.
Presentan cabeza grande y maciza, orejas triangulares relativamente
pequeñas y ojos oblicuos de color amarillento. El hocico presenta unas
manchas blancas en los belfos denominadas bigoteras.
Su pelaje es
heterogéneo, de tal forma que se describen unas franjas longitudinales
oscuras o negras cubriendo la parte anterior de sus dos patas
delanteras, una mancha oscura a lo largo de la cola, y otra mancha
oscura alrededor de la cruz a la que se le conoce como silla de
montar.El conjunto de estas marcas o manchas oscuras, son las que le
han dado el nombre "signatus" a esta subespecie de lobo, puesto que
"signatus" en latín) significa "signado" o "marcado".
El resto del artículo en Naturaleza Ibérica.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron