Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Sabio Mudo,
así es como los hombre de campo denominaron al depredador situado en lo
más alto de la pirámide trófica de la Península Ibérica.
Canis lupus signatus es
el nombre científico usado en zoología para referirse al comúnmente
llamado lobo ibérico, siendo este la subespecie autóctona del lobo
(Canis Lupus) en la Península Ibérica, y por tanto en España y Portugal.
El
tamaño es medio, algo más pequeño que otros lobos europeos. De largo
miden desde 130 hasta 180 cm los machos, y desde 130 hasta 160 cm las
hembras. La altura de cruz puede llegar a los 70 cm. Los machos adultos
pesan generalmente entre 30 y 40 kg, y las hembras pesan de 20 a 35 kg.
Presentan cabeza grande y maciza, orejas triangulares relativamente
pequeñas y ojos oblicuos de color amarillento. El hocico presenta unas
manchas blancas en los belfos denominadas bigoteras.
Su pelaje es
heterogéneo, de tal forma que se describen unas franjas longitudinales
oscuras o negras cubriendo la parte anterior de sus dos patas
delanteras, una mancha oscura a lo largo de la cola, y otra mancha
oscura alrededor de la cruz a la que se le conoce como silla de
montar.El conjunto de estas marcas o manchas oscuras, son las que le
han dado el nombre "signatus" a esta subespecie de lobo, puesto que
"signatus" en latín) significa "signado" o "marcado".
El resto del artículo en Naturaleza Ibérica.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.