Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Leer más: dANN, software de redes neuronales e inteligencia artificial Escribir un comentario
Aunque lo parezca la imagen que protagoniza este post no es ningún fotomontaje, no hay ni una pizca de photoshop, ni está sacada de algún videojuego. Es totalmente real.

Con estas palabras el blog "La Aldea Irreductible" nos invitaba a una comunidad de más de 400 blogs ya, al menos cuando escribía este post) a quejarnos por el recorte presupuestario en I+D+I que el "gobierno de España" mal nos lleva.
El hombre que desde pequeño soñaba con ser capitán de una balsa, tenía una teoría a simple vista alocada y todo por perder:
“…cualquier cosa que flotara y fuera arrojada al mar en la zona de Canarias, debería llegar a América…”
Dispuesto a probar su teoría decidió cruzar el océano simplemente flotando en una balsa: sin motores, sin timón, y sin nada lo mínimamente sofisticado para navegar. El desafío era dejar en claro que es posible cruzar el Atlántico con la tecnología más rudimentaria que podríamos disponer hace unos 3500 años.
Para ello construiría una balsa con troncos, apenas una choza donde resguardarse, una vela para acelerar la marcha, alimentos para cien días y agua junto a un pequeño equipo de expedicionarios. El ambiente científico tomó su teorías con escepticismo pero él estaba convencido.
Todo el follaje que vemos en la imagen parece un bosque, pero pertenece a un sólo árbol que desafiando su propia naturaleza se pasó de grande, hasta alcanzar los 500 metros de perímetro, en la playa de Pirangi do Norte, Brasil.
El caso de las rocas que se mueven solas en Racetrack Playa.
En California en la zona del Valle de la Muerte, cerca del lago seco en la parte septentrional de las Montañas. Se encuentra una zona que sorprendentemente sus rocas se mueven solas, paseándose por su superficie.¿Esperabas algo así de otro país que no fuera Japón?
Nosotros tampoco. Nakabayashi ha presentado el último grito en
reciclaje de oficina: una máquina de 600 kg de peso que en lugar de
destruir documentos haciéndolos finas tiras de papel, los descompone y
procesa en forma de papel para el inodoro. Por un lado entra el último
informe de tu jefe, por el otro sale tu próxima reunión con el señor
Roca. De todas formas no pienses que la relación entre folios y papel
mimosín es 1:1; conseguir dos rollos requiere una hora de trabajo y
1.800 páginas A4 ó 7,2 kg de papel.
Ya hemos discutido de esto en LinuxParty,
si bien, hay gente que cree a pies puntillas que para ser científico
hay que ser Ateo, yo siempre he pensado que para ser científico, sólo
hay que ser un hombre de ciencias, y ser respetuoso, tanto en los que
no creen, como en los que creen, . En ESTE SITIO TIENE PROHIBIDO PUBLICARSE, publican un interesante
artículo, en el que explican como la ciencia como cosa) es agnóstica, [2], ni creyente ni atea.
[ Vía ELLE.es ] Hacer el amor mejora tu humor, tonifica tus músculos, activa tu circulación, sube tu libido, deja tu piel bonita y tu cuerpo relajado… ¿Por qué esperar a estar con alguien para practicar sexo? Te contamos cómo conseguir más placer tú sola.
Nada como el movimiento del código abierto se había movido antes en
biología o productos farmacéuticos, donde la propiedad intelectual es
la característica rey. Pero la inspiración de la gente que hace el
software de linux, y el éxito social del establecimiento de una red en
Facebook, sobre la investigación del cáncer de Merck ha conseguido $5
millones para poner en marcha una plataforma no lucrativa de biología
llamada "Sage", que apunta hacerla más fácil para los investigadores en
todo el mundo, reuniendo sus datos para hacer mejores drogas. “Vemos
esto el convertirse como el Google de la ciencia biológica.