Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La actividad volcánica registrada, que forma parte de un evento geológico en curso que se detectó por primera vez en el mes de enero y que en las últimas semanas ha estado marcado por «una intensa actividad sísmica» a raíz de un terremoto de magnitud 5,7 producido el 24 de febrero, detalla el Ejecutivo en su página web, no generará «grandes explosiones o una producción significativa de cenizas dispersas en la estratosfera» al originarse por una rotura en la corteza terrestre de «500 a 700 metros de largo».
Seems like my video went full throttle! More on my YouTube channel pic.twitter.com/RzrRniXxPu A new video of the eruption at Geldingardalur valley in Reykjanes peninsula. Taken from the Coast Guard helicopter. #Reykjanes #Eruption #Fagradalsfjall pic.twitter.com/B862heMzQL
— Icelandic Meteorological Office - IMO (@Vedurstofan) March 19, 2021
— Bjorn Steinbekk (@BSteinbekk) March 22, 2021
No obstante, eso no quita para que la actividad volcánica de esta zona de Islandia, ubicada a unos 40 kilómetros de la capital islandesa, Reykjavik, dé para imágenes impresionantes. Aunque el primer vídeo que mostró el recorrido de los ríos de lava por el Fagradalsfjall lo captó la Guardia Costera de Islandia desde unos helicópteros, poco después de que se iniciase la actividad volcánica y tras haber confirmado que se estaba dando ese episodio gracias al metraje que recoge una cámara de videovigilancia ubicada cerca de la montaña, lo cierto es que ha sido un fotógrafo piloto de drones el que ha conseguido acercar a medio mundo las espectaculares lenguas de magma de este tipo de actividad volcánica que, en palabras del primer ministro de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, preocupan más fuera de la isla que en territorio islandés.
La aventura de este fotógrafo que echó mano de su dron de última generación comenzó en las redes sociales este lunes, 22 de marzo, cuando empezó a compartir vídeos breves de la erupción volcánica, de no más de 30 segundos, a través de YouTube, Instagram y Twitter, donde empezaron a recibir reacciones en masa, lo que ha provocado que Steinbekk haya publicado más material acompañando las imágenes con melodías épicas o, por ejemplo, con una canción de un compositor islandés, como la que se puede escuchar en el último vídeo que, hasta la publicación de este artículo, el fotógrafo ha compartido a través de Instagram y YouTube.
Así lo ha contado también el fotógrafo a la televisión británica del Canal 5, medio al que ha concedido una entrevista, que se puede consultar también en YouTube, hablando acerca de su experiencia como 'infiltrado' en la zona cero de la actividad volcánica, en la que tal y como indican desde la Oficina de Meteorología de Islandia la calidad del aire no es buena. « Me sentí muy bien», explica el fotógrafo afincado en Islandia.

-
Medicina.
- Cómo distinguir una culebra de una víbora
- Qué dice la ciencia sobre los dobles de personas con gran parecido y sin ningún parentesco
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez
- La Planta de cenizo (Chenopodium album)