Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante la Guerra de Vietnam, entre 1964 y 1975, se produjo un curioso y peligroso fenómeno dentro del ejército americano… el llamado Fragging acto de atacar a un superior en la cadena de mando con la intención de asustarlo o matarlo y usando, generalmente, granadas de fragmentación; de ahí su nombre). El uso de estas granadas, que nada tiene que ver con el fuego amigo, para amedrentar o matar a los oficiales se debía a las dificultades para averiguar quién había sido el autor, máxime si se produce en el fragor de la batalla, y a diferencia de utilizar una bala.
Leer más: ¿Por qué los soldados americanos asesinaban a sus propios oficiales en Vietnam? Escribir un comentario
"Gibraltar, queridos amigos, Gibraltar. Debimos haber tomado Gibraltar", comentó en cierta ocasión Adolf Hitler ante un grupo de conocidos en su casa de Baviera, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba llegando a su fin y veía que su objetivo de conquistar Europa se venía abajo.
La
isla de Sark, con una superficie de 5 kilómetros cuadrados y situada en
el Canal de la Mancha, es uno de esos lugares que parecen estancados en
el tiempo. A pesar de tener una carretera construida por prisioneros
alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, no se puede circular con ningún vehículo a motor y solo está permitido el uso de bicicletas y caballos.
Hasta los años 90, los poco más de 500 habitantes que residían en la isla de Sark tenían una vida tranquila. En los últimos 50 años, lo más grave que había ocurrido allí había sido un par de robos y el intento de invasión de la isla por parte de un solo hombre: André Gardes, un físico nuclear en paro de origen francés, que, en agosto de 1990, colgó varios carteles anunciando que a las 12 del mediodía del día siguiente se apoderaría del lugar. Gardes iba provisto con un arma semiautomática y fue detenido por uno de los dos policías que trabajan en Sark cuando se encontraba sentado en un banco esperando la hora de realizar la invasión.
Uno de
los acontecimientos más horribles de la historia, ocurrió durante la Alemania
nazi por designar el futuro de las vidas de seres humanos, cuyas vidas no eran importantes, o
aquellos que deberían estar muertos en el acto: lebensunwertes Leben, o
"Vivir la vida indigna".
En primer lugar se aplica a los discapacitados mentales, más tarde a
los "enemigos del Estado", a cualquier "raza inferior" o "desviado sexual".
Desde muy pronto, durante la guerra, la política nazi asesinaron
a civiles en masa, especialmente dirigidos a Judios -que más tarde en
la guerra se convirtió en la "solución final" de Hitler, con su intento de completo
exterminio de los Judios.
La historia de 12 lugares históricos, situados en el borde de un precipicio, que quizás no conoces y que puedes admirar en 15 impresionantes fotografías.
Simonos Petra es un monasterio ortodoxo que se encuentra en el monte Athos, Grecia, colgando de un acantilado situado a más de 300 metros sobre el nivel del mar. Fue fundado en el siglo XIV y durante su historia ha sufrido numerosos incendios. En el año 1581, se produjo el primer incendio grave donde murieron casi todos los monjes y posteriormente hubo otro gran fuego en 1591, también en 1626 y el último en el año 1891. En la actualidad, el monasterio está habitado por unos 50 monjes y su coro ha alcanzado una gran reputación dentro de la música bizantina. Si te atraen los cantos eclesiásticos puedes escuchar la canción "Venez, exultons pour le Seigneu" interpretada por este magnífico coro.
La Orden de los servitas u Orden de frailes Siervos de María fue fundada por los siete santos fundadores, de cuyo nombre no se tiene un registro claro; sin embargo se sabe que su origen era o noble o de comerciantes.
Se ha llegado a decir que los nombres de los fundadores fueron: Buenhijo Monaldi, Bonayunta Manetti, Maneto dell’Antella, San Amadio de los Amidei, Sosteño, Hugo, y Alejo Falconieri. San Alejo es el más conocido de ellos.
La orden fue fundada en el siglo XIII en Florencia.En el siguiente enlace podrá encontrar como era la Ciudad de París en 1550. Esta imagen es ampliable a través del zoom del ratón, y también lo puede ver a pantalla completa.
Si lo desea, se puede descargar la imagen a su disco duro, para verlo tranquilamente.
Si lo desea, se puede descargar la imagen a su disco duro, para verlo tranquilamente.
Para muchos, el siglo XX ha pasado por haber visto dos de las guerras más sanguinarias de la historia, así como crueles matanzas bajo regímenes autoritarios. Pocos pueden pensar en esos cien años sin tener en cuenta la relevancia de gente como Hitler o Stalin, o de la Segunda Guerra Mundial, cuyo número de víctimas se estima entre los 40 y 72 millones de personas.
Pero las grandes guerras y grandes matanzas no es algo exclusivo del siglo XX. Durante toda la historia han tenido lugar cruentas guerras cuyo número de víctimas se cuenta por millones. A la mente pueden venir esas guerras antiguas llevadas a cabo por el imperio romano en su afán expansionista, as invasiones bárbaras o las devastadoras conquistas de Gengis Khan y los mongoles.
Pero las grandes guerras y grandes matanzas no es algo exclusivo del siglo XX. Durante toda la historia han tenido lugar cruentas guerras cuyo número de víctimas se cuenta por millones. A la mente pueden venir esas guerras antiguas llevadas a cabo por el imperio romano en su afán expansionista, as invasiones bárbaras o las devastadoras conquistas de Gengis Khan y los mongoles.
Malleus Maleficarum, traducido como Martillo de las brujas. Para golpear a as brujas y sus herejías con poderosa maza, fue escrito por dos nquisidores germanos del siglo XV con la airada motivación que expone su título y definido por Carl Sagan como “ uno de los documentos más aterradores de la historia humana”. Es, también, mi libro de cabecera junto con el Mein Kampf. Dos lecturas reconfortantes para aclarar las ideas a final del día y dormir plácidamente abrazado a mi peluche.
Tras el colapso de la Unión Soviética y la apertura de las fronteras de Japón, este se inundó de rusos, tanto de turistas, como de gente haciendo negocios. En pocos años el número de rusos que vivían cerca de ciudades portuarias se incrementó varias veces. En este sentido, y para la promoción de la vida rusa en 1993, cerca de la
ciudad de Niigata fue inaugurado un parque temático, llamado "El pueblo
ruso", en el que se construyó una iglesia, un hotel, museos, restaurantes, un
circo y mucho más. El pueblo existió durante 10 años, después de que la financiación bancaria del proyecto fuera a la quiebra, y con él el pueblo. Actualmente en ell territorio podrá inspeccionar los restos, en
particular, la catedral Suzdal, el museo Trans mamut de peluche, libros,
disfraces, tarjetas, fotos ... En
muchos edificios de oficinas diversa maquinaria técnica - viejas
computadoras y fotocopiadoras de color, aparatos de audio en
estudio la reproducción...
-
Fallos
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- ¿Cómo eliminar malware de tu ordenador?
- ¿Si ves una botella atascada en la rueda de tu coche? ¡Cuidado!
- Las 5 lesiones de Caza más comunes.
- Tristes Noticias desde Kunduz, Afganistán
- Aprobada la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en España
- Infidelidad masculina después de tragos podría tener explicación biológica
- Una sanguijuela indestructible desconcierta a los biólogos
- Plaga de gatos gigantes en Australia
- previousMás nuevos 10 parásitos con extrañas aficiones no aptas para sensibles)
- strambotic Arsénico por sinrazón: El papel pintado verde que mató miles de familias durante el siglo XIX
- Nuevo virus ataca a los usuarios de Facebook
- Auschwitz. Fábrica de muerte
- No quiero dormir debajo de un puente
- Arte secreto El inquietante Anticristo de Luca Signorelli