Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante la Guerra de Vietnam, entre 1964 y 1975, se produjo un curioso y peligroso fenómeno dentro del ejército americano… el llamado Fragging acto de atacar a un superior en la cadena de mando con la intención de asustarlo o matarlo y usando, generalmente, granadas de fragmentación; de ahí su nombre). El uso de estas granadas, que nada tiene que ver con el fuego amigo, para amedrentar o matar a los oficiales se debía a las dificultades para averiguar quién había sido el autor, máxime si se produce en el fragor de la batalla, y a diferencia de utilizar una bala.
En los primeros años de la guerra de Vietnam, el ejército de los EEUU estaba totalmente convencido de la necesidad de aquella guerra y se mostraba unido y disciplinado. A medida que la guerra se prolongó, la moral y la disciplina se deterioraron. Igualmente ocurrió entre la población civil americana que contemplaba los horrores de la primera guerra retransmitida por los medios. A finales de los 60 se producen dos hechos que marcarán el progresivo decaimiento de la moral y el aumento de la irascibilidad de la tropas: primero, la Administración Nixon, buscando una salida digna para EEUU del conflicto, decide retirar las tropas progresivamente – aunque en la práctica se siguen enviando hombres y siguen muriendo soldados-; y, segundo, el asesinato de Martin Luther King desata la violencia racial. El malestar de la sociedad americana se traslada al frente de batalla: se cuestionan y desobedecen las órdenes – ¿jugarse la vida por una guerra perdida? -, comienzan las deserciones, la militancia racial hace recelar a los afroamericanos… y comienza el fenómeno Fragging. Las potenciales víctimas de este fenómeno eran oficiales incompetentes que ponían en peligro a sus subordinados, fanáticos o suicidas que buscando la gloria arrastraban a sus tropas, oficiales racistas… Al principio en forma de avisos un pasador de granada sobre la cama) y si el oficial seguía con su actitud… se le asesinaba.
Se calcula que entre 1970 y 1971 hubo 363 casos de artefactos explosivos contra oficiales americanos en Vietnam. Aunque la mayoría de los autores nunca fueron identificados ni sancionados, se han llegado a registrar 71 casos de soldados condenados por estos crímenes. El fenómeno del fragging se produjo durante una guerra impopular, con la moral de las tropas por los suelos, el abuso de drogas, las tensiones raciales y la rebelión de la juventud americana.
Fuentes: New America Media, History, Salem News

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux