Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ultimamente estoy recibiendo bastante correspondencia de gente que sigue mi blog o visita mi web y me pregunta a cerca de herramientas para desarrollar y diseñar páginas web desde GNU/Linux, usando software libre.
Los que siguen mi blog desde hace tiempo ya habrán leído en más de una ocasión comentarios míos al respecto. E incluso muchos me han comentado lo útil que les resultó el artículo "Caja de herramientas GNU/Linux" en el que comentaba brevemente las aplicaciones más comunes e importantes que uso en mi trabajo y para qué uso cada una.

Trabajo desde hace mucho diseñando páginas web, en los últimos años me he volcado plenamente en el diseño de páginas web accesibles, orientadas a la usabilidad, los estándares y ciertos aspectos relacionados con la eficiencia y reutilización del trabajo mediante un gestor de contenidos.
Para la gente que está habituada a trabajar con entornos Windows+Dreamweaver, palabras como accesibilidad, estándar, DTD, etc. suelen no estar en su vocabulario al menos en el entorno profesional que yo conozco) y sitios web como el w3c, la fundación SIDAR, usaló y otros muchos más, les son plénamente desconocidos.
Así pues, la idea es que para trabajar haciendo lo que yo y muchos otros) considero buenas páginas web, primero hay que saber qué se considera una buena página web, hay que dominar ciertas técnicas que permiten hacer esas páginas. Estamos hablando de saber (X)HTML, CSS, conocer las pautas del WAI sobre accesibilidad, usar y conocer los diferentes navegadores mayoritarios y otros muchos minoritarios), etc., etc.
Una vez que se tiene claro a qué tipo de página nos estamos refiriendo, entonces se ve a las claras que Dreamweaver NO es necesario, que Flash NO es necesario, y que, incluso en la mayoría de los casos, estos programas perjudican más que benefician.
Las necesidades que cualquier Diseñador Web "en condiciones" necesita cubrir, están en GNU/Linux plenamente cubiertas.
En este artículo voy a tratar de darle un toque más práctico al tema del desarrollo web. ¿Y qué más práctico que un ejemplo real?...
El ejemplo concreto es el de la página EligeProfesión.org, que ha sido diseñada y maquetada por mí integramente y con posterioridad añadida la programación por mi amigo MaloneCab.
¡Epecemos pues!

Paso 1: Diseño Previo
El primer paso para cualquier diseño web es tener claros varios aspectos esenciales del mismo. Estos aspectos son: Los contenidos (arquitectura de la información), los usuarios a qué tipo de usuarios va destinada la web), el aspecto gráfico y los objetivos que persigue el cliente. De la mayoría de estas cosas podréis encontrar mucha información en Alzado.
Continúa en Noticias Linux Party.

Los que siguen mi blog desde hace tiempo ya habrán leído en más de una ocasión comentarios míos al respecto. E incluso muchos me han comentado lo útil que les resultó el artículo "Caja de herramientas GNU/Linux" en el que comentaba brevemente las aplicaciones más comunes e importantes que uso en mi trabajo y para qué uso cada una.

Trabajo desde hace mucho diseñando páginas web, en los últimos años me he volcado plenamente en el diseño de páginas web accesibles, orientadas a la usabilidad, los estándares y ciertos aspectos relacionados con la eficiencia y reutilización del trabajo mediante un gestor de contenidos.
Para la gente que está habituada a trabajar con entornos Windows+Dreamweaver, palabras como accesibilidad, estándar, DTD, etc. suelen no estar en su vocabulario al menos en el entorno profesional que yo conozco) y sitios web como el w3c, la fundación SIDAR, usaló y otros muchos más, les son plénamente desconocidos.
Así pues, la idea es que para trabajar haciendo lo que yo y muchos otros) considero buenas páginas web, primero hay que saber qué se considera una buena página web, hay que dominar ciertas técnicas que permiten hacer esas páginas. Estamos hablando de saber (X)HTML, CSS, conocer las pautas del WAI sobre accesibilidad, usar y conocer los diferentes navegadores mayoritarios y otros muchos minoritarios), etc., etc.
Una vez que se tiene claro a qué tipo de página nos estamos refiriendo, entonces se ve a las claras que Dreamweaver NO es necesario, que Flash NO es necesario, y que, incluso en la mayoría de los casos, estos programas perjudican más que benefician.
Las necesidades que cualquier Diseñador Web "en condiciones" necesita cubrir, están en GNU/Linux plenamente cubiertas.
En este artículo voy a tratar de darle un toque más práctico al tema del desarrollo web. ¿Y qué más práctico que un ejemplo real?...
El ejemplo concreto es el de la página EligeProfesión.org, que ha sido diseñada y maquetada por mí integramente y con posterioridad añadida la programación por mi amigo MaloneCab.
¡Epecemos pues!

Paso 1: Diseño Previo
El primer paso para cualquier diseño web es tener claros varios aspectos esenciales del mismo. Estos aspectos son: Los contenidos (arquitectura de la información), los usuarios a qué tipo de usuarios va destinada la web), el aspecto gráfico y los objetivos que persigue el cliente. De la mayoría de estas cosas podréis encontrar mucha información en Alzado.
Continúa en Noticias Linux Party.

-
Ciencia
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- El primer pozo de Magma del mundo producirá energía barata e ilimitada
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- La fusión cromosómica casi extingue a nuestros ancestros.
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- Descubierto el Mamífero más Antiguo Conocido, antes Erroneamente Catalogado como Reptil
- Garbanzos: Un Tesoro Nutricional Olvidado en la Saturación de Superalimentos
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.