Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Fuente Freepik.
No importa si estás en proceso de recuperación de una lesión o si simplemente buscas prevenirla. Existen determinados ejercicios diseñados para fortalecer la rodilla, los cuales te permitirán aumentar la elasticidad y la masa muscular en esta zona tan delicada. Adoptarlos de manera regular te proporcionará alivio y la confianza para llevar a cabo tus actividades cotidianas sin temor. ¿Cuáles son los ejercicios básicos para ganar fuerza y flexibilidad en las rodillas?
El propósito de estos movimientos es disminuir la presión natural que se ejerce sobre las rodillas. Recuerda la importancia de mantener un peso adecuado para evitar sobrecargarlas diariamente; por lo tanto, considera perder peso si te encuentras en exceso.
Rutina de ejercicios para fortalecer la rodilla:
1. Estiramiento de cuádriceps:
- De pie y apoyado, si es necesario, en una pared para mantener el equilibrio, flexiona una pierna llevando el talón hacia el glúteo.
- Utiliza la mano libre para presionar suavemente hasta sentir que el cuádriceps se estira completamente.
- Mantén la posición durante aproximadamente 30 segundos y luego cambia de pierna.
- Repite alternando entre ambas piernas de dos a tres veces.
2. Estiramiento de isquiotibiales:
- Acostado en un tapete, lleva los brazos hacia el pie.
- Si es posible, envuelve la planta del pie con las manos o utiliza una banda de resistencia para alcanzarlo.
- Sujeta la planta del pie, tirando suavemente hacia ti mientras mantienes la pierna en el aire durante unos 30 segundos.
- Regresa lentamente a la posición inicial y repite con la otra pierna, alternando entre ellas.
3. Elevaciones de rodilla:
- De pie, eleva la rodilla hacia el pecho y mantén la posición durante unos 15 segundos antes de cambiar de pierna.
- Acostado, con una pierna ligeramente flexionada, eleva lentamente la otra pierna y alterna entre ellas.
4. Elevación de pantorrillas a una pierna:
- Utiliza un escalón o una elevación en el suelo.
- Parado sobre el escalón, eleva ambos pies hasta que queden en el aire, apoyándote solo sobre la punta de los pies.
- Deja caer los talones y levántalos lentamente, concentrando el esfuerzo en los gemelos.
- Aguanta la posición en el escalón durante un segundo antes de bajar y repetir varias veces.
5. Sentadilla asistida:
- Si no puedes realizar una sentadilla convencional, una sentadilla asistida apoyándote en una silla será útil.
- Apóyate en la silla con la espalda y baja la cintura como si fueras a sentarte.
- Inclínate ligeramente hacia adelante, formando un ángulo de 90° entre pantorrillas e isquiotibiales.
- Repite este movimiento varias veces.

-
Comunidad
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Un hombre construyó una cueva-casa en una roca en la ladera de una montaña. Él sólo. En 20 meses
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- El ejercicio excesivo causa deterioro funcional mitocondrial y disminuye la tolerancia a la glucosa en voluntarios sanos
- Diez mentiras que tu madre te decía y que te avergonzarás de decírselas a tus hijos
- Enormes agujeros se están tragando las tierras agrícolas de Turquía
- Los insectos podrían desaparecer en un siglo a la tasa actual de disminución, dice Global Review
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Unos Chicos Se Encontraron ESTO En Medio Del Bosque… Y Lo Que Había Debajo Era Terrorífico