Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Después de más de 20 años de licencia propietaria, Webots se ha convertido en un software gratuito de código abierto, publicado bajo los términos de la licencia Apache 2.0.
Webots es un simulador de robot bien conocido que se ha desarrollado, documentado, probado y utilizado continuamente durante los últimos 22 años. Al convertirse en un software de código abierto 100% gratuito, se espera que Webots sea más ampliamente adoptado por la comunidad de investigación en robótica. Esto se traducirá en más proyectos y más contribuciones: modelos de robot, objetos, entornos, interfaces, ejemplo de controlador, tutoriales, conferencias, corrección de errores, nuevas características, etc.
Leer más: La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source Escribir un comentario
El ciberespacio escribe: El universo puede haber existido para siempre, según un nuevo modelo que aplica términos de corrección cuántica para complementar la teoría de la relatividad general de Einstein. El modelo también puede explicar la materia oscura y la energía oscura, resolviendo múltiples problemas a la vez. "Además de no predecir una singularidad del Big Bang, el nuevo modelo tampoco predice una singularidad de" gran crisis " . En la relatividad general, un posible destino del universo es que comienza a reducirse hasta que se derrumba sobre sí mismo en una un gran crujido y se convierte en un punto infinitamente denso una vez más ...
Sabíamos que los microbios de nuestro intestino tienen efectos para nuestra salud. ¿Podrían algunas de estas mismas bacterias estar haciendo un hogar en nuestro cerebro? Una imagen de la Society for Neuroscience llamó la atención con imágenes de microscopios de alta resolución de bacterias que aparentemente penetran y habitan las células de cerebros humanos sanos. El trabajo es preliminar, y sus autores tienen cuidado el cuidado de hacer de notar que sus muestras de tejido, recolectadas de cadáveres, podrían haber sido contaminadas. Pero para muchos, la posibilidad de que las bacterias pudieran influir directamente en los procesos cerebrales, incluido, tal vez, el curso de una enfermedad neurológica, fue estimulante.
"Este es el éxito de la semana", dijo el neurocientífico Ronald McGregor de la Universidad de California en Los Ángeles, quien no participó en el trabajo. “Es como una nueva fábrica molecular [en el cerebro] con sus propias necesidades. ... Esto es alucinante ".
Angelina Arora, de Sydney Girls High School, con solo 16 años estaba preocupada por el plástico que se lanzaba a los océanos, sobre todo por las bolsas de la compra. Por ello, empezó a pensar en cómo fabricar uno que fuera biodegradable.
Probó con diferentes tipos de desechos orgánicos, como las cáscaras de plátano, hasta recurrió a las gambas camarones) después de darse cuenta de las similitudes entre sus caparazones y el plástico.
En la vida parece que hay ciertas cosas impepinables. Las camisas tienen botones y las bicicletas, cadenas. Eso no quita para que haya experimentos que traten de meterle una cremallera a dicha prenda o que intenten cambiar el vehículo de dos ruedas por excelencia. Uno de los últimos experimentos que ha asombrado al gremio del ciclismo es DrivEn, un ingenio de firma holandesa que promete acabar con el dichoso sistema de transmisión sustituyéndolo por uno mucho más eficaz que promete una mayor velocidad y eficiencia sin aumentar el número de pedaladas.
La compañía británica Vertical Aerospace realizó las primeras pruebas de vuelo de un aparato eléctrico con despegue vertical y aterrizaje. En el futuro, la compañía planea crear un taxi aéreo de pasajeros no tripulado para vuelos entre ciudades en base a este aparato, informa Bloomberg.
En los últimos años, muchas empresas se han dedicado al desarrollo de aerotaxis, diseñados para el movimiento rápido a distancias cortas o medianas. Normalmente, en estos diseños se utilizan varios motores eléctricos fijados estáticamente en posición horizontal que permite al aparato despegar y aterrizar verticalmente. Una ventaja de este esquema es que el dispositivo no requiere una pista larga y potencialmente se puede utilizar en la ciudad.
Marte podría estar fuera del alcance de la raza humana por graves daños en el cuerpo humano. Un estudio financiado por la NASA demostró que los viajes de astronautas al espacio profundo podría tener consecuencias como cáncer de colon y estómago, así como dañar significativamente el tejido gastrointestinal.
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown GUMC) utilizaron ratones para probar la exposición a la radiación de iones pesados, que imita la radiación cósmica galáctica que están en el espacio profundo. Luego de este experimento, los ratones sufrieron daños severos en sus intestinos, y ya no absorbieron suficientes nutrientes.
El youTuber James Hobson, también conocido como The Hacksmith, ha creado todo tipo de réplicas realistas y completamente funcionales de armas icónicas de películas, como el escudo del Capitán América y el poderoso martillo de Thor.
Un sable de plasma
Muchos son las réplicas de sables de luz que podemos hallar en el mercado.
Según la solicitud, presentada el pasado 2 de diciembre, este telescopio tenía muchas capacidades "que no pueden ser reemplazadas por ninguna instalación existente o planificada".
Tenía el sistema de radar planetario más poderoso y sensible del mundo, proporcionando una capacidad Más de 100.000 firmas piden a la Casa Blanca reconstruir Arecibo
Baleares ha derrotado a la temida avispa asiática con una técnica rudimentaria pero muy efectiva, que ha fascinado a entomólogos de todo el país. Su éxito sirve de guía para el resto de España, aunque ya se da por imposible eliminarla en el tercio norte.
Cuando los técnicos del Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares COFIB) descubrieron que la avispa asiática, una vez ha obtenido el alimento, se dirige en línea recta hacia su nido, la película cambió por completo.
Pasaron de perseguir a una especie invasora cuya expansión parecía incontrolable a poder trazar sus movimientos y localizar los nidos con mucha precisión. Así fue como pasaron de detectar 21 nidos en las zonas montañosas de Mallorca en 2017 a confirmar solo uno en 2018.