Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Conoce en este artículo todas las películas que te generarán nuevas curiosidades y potenciarán tu inteligencia.
Ver películas es un excelente ejercicio para que las personas incrementen su inteligencia. Esto, debido a que permiten adquirir nuevos conocimientos, identificar nuevos intereses y encontrar los impulsos necesarios para ponerlos en práctica.
Además, son un recurso didáctico que permite reflexionar sobre la importancia de reconocer las emociones y las destrezas personales.
A continuación detallamos algunas películas que son excelentes para reconocer los factores que te permiten seguir incrementando tu inteligencia.
Leer más: Películas para Incrementar el coeficiente intelectual Escribir un comentario
Corría el año de 1985 cuando el Congreso de los Estados Unidos, reunido en Washington, pidió a un científico de renombre – y magnífico divulgador – que asesorara a varios senadores sobre un asunto del que comenzaba a oírse hablar: los gases de efecto invernadero y su efecto sobre el clima. Sin duda tenía muchas tablas. Algunas de las cosas que dijo aquella tarde, hace ya 36 años, debieron de impactar seriamente al selecto grupo de senadores y público que tuvo la fortuna de escucharle. ¿Inició Al Gore su carrera de activista climático tras este discurso? Habría que preguntarle al demócrata...
Sagan sabía que la lucha iba a ser larga y que el enemigo era poderosísimo. El ejemplo se vio un año después de esta charla, cuando en 1986 la industria petrolera accedió por fin – gracias a la épica campaña de Clair Patterson – a eliminar el dañino plomo de su gasolina, después de una batalla que duró varias décadas
Pero veamos algunas de las cosas que el sabio neoyorquino dijo en su charla, de poco más de 10 minutos de duración.
"Tendemos a pensar que el asunto de los gases de efecto invernadero es un problema para la gente del siglo XXI, de modo que ya se preocuparán ellos llegado el momento. Lo cierto es que si no actuamos ahora luego será demasiado tarde. Les estamos traspasando a nuestros hijos problemas extremadamente graves, cuando el momento para evitarlos – si es que en realidad pueden evitarse – es ahora".
El accidente nuclear de Chernobyl que ocurrió en 1986 ha dejado secuelas durante más de tres décadas, pese a que la zona de exclusión establecida alrededor del reactor se encuentra deshabitada
Luego de tres décadas y media de que ocurriera la mayor catástrofe nuclear de la historia de nuestro planeta en Chernobyl, la zona sigue aportando información a los biólogos.
Ahora, los científicos identificaron un extraño comportamiento del ganado vacuno que se encuentra en el lugar.
Los especialistas de la Reserva de Radiación y BIósfera Ecológica de Chernobyl observaron que los animales se habían organizado en manadas y presentaban un comportamiento diferente al que suelen tener los animales domésticos o que están en criaderos.
Hubo una época en que lo más emocionante que algunos buscábamos hacer con un mapa en Internet, era buscar el techo borroso de nuestras casas en Google Earth.
Actualmente el panorama es muchísimo más sofisticado, y tenemos acceso a cosas como mapas del tráfico marítimo o del tráfico aéreo de todo el mundo en tiempo real.
Las noticias sobre el planeta son casi a diario, amenazas por el cambio climático, pérdida de biodiversidad inducida por la humanidad, llegan a ser más grave de lo que cualquiera pueda comprender.

Un artículo publicado en la revista Frontiers in Conservation Science hace una advertencia sobre un “futuro espantoso” que puede ser la extinción masiva incluso el fin de la humanidad.
El autor principal y ecologista de la Universidad de Flinders Corey Bradshaw dijo en un comunicado:
“La humanidad está provocando una rápida pérdida de biodiversidad y, con ella, la capacidad de la Tierra para sustentar una vida compleja”
“Pero la corriente principal tiene dificultades para comprender la magnitud de esta pérdida, a pesar de la constante erosión del tejido de la civilización humana”.
Lo que está viendo es "una hermosa" esfera de plutonio-238. En general, el plutonio no es rojo, es el color metálico habitual. Sin embargo, el isótopo 238 sufre una descomposición natural que naturalmente libera suficiente energía térmica para que brille y tenga un color rojo. El plutonio 238 se desintegra con una vida media de aproximadamente 88 años. Significa que un kilo de este isótopo, después de haber irradiado continuamente durante 88 años, habrá transformado la mitad de su masa en otros elementos, mientras que la otra mitad continuará su trabajo de irradiación, reduciéndose a 250 gramos después de otros 88 años, y así. El calor producido durante la descomposición del plutonio-238 se puede utilizar en los sistemas de propulsión o producción de energía de los sistemas espaciales.
Es hora de olvidar el cliché de que, para sentirte atractiva, tienes que usar cierto tipo de prendas o resaltar alguna parte de tu cuerpo específica. Como podrás leer a continuación, según un par de estudios científicos y sociológicos, «ser sexy» está mucho más relacionado con tu personalidad de lo que te imaginas.
Recuerda que atraes lo que proyectas, así que sentirte segura de ti misma es fundamental para lucir atractiva.
A mi me gustan más los arcos... Pero no me disgustan las armas de fuego y me gusta la caza, hay que reconocer el hecho de que detrás de ellas hay mucha tecnología y a veces nos puede sorprender, para bien y para mal, lo que se puede hacer con ella. Bajo el nombre de TrackingPoint, esta compañía afincada en Austin ha creado lo que se conoce con el nombre «Precision Guided Firearms» o lo que es lo mismo: rifles de caza que nos ayudan con la tarea de apuntar para que hagamos disparos precisos.
Turquía será el primer país en tener un dron armado a finales de este año, según recogen en NewScientist. Se trata del Songar, un dron con una ametralladora montada en la zona inferior fabricado por ASISGUARD, una empresa turca que desarrolla sistemas de defensa. El Songar es un dron con ocho hélices que pesa 25 kilos cuando está completamente cargado de munición.
Si algo nos han enseñado los videojuegos de disparos es que las armas tienen retroceso. Cuando un arma se dispara, la explosión produce un movimiento vertical y horizontal que puede desviar la trayectoria de las balas. A eso se le suma que el dron debe calcular la distancia y la inclinación para hacer un disparo preciso.
Como si fuese una de tantas películas sobre el futuro, las redes sociales se han llenado de publicaciones Disney aparece un hombre sobrevolando por algunos sitios de Estados Unidos, a gran velocidad.