Ajuca

AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La migración de las nubes parece atractiva pero no es un lecho de rosas. Antes de emprender un viaje hacia la nube, analice detenidamente todos los pros y los contras.

La computación en la nube ha revolucionado las operaciones comerciales al ofrecer numerosos beneficios, como ahorro de costos, escalabilidad y flexibilidad. Como resultado, las empresas están adoptando cada vez más la computación en la nube. Sin embargo, migrar cargas de trabajo a la nube es un proceso complejo que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Entonces, exploremos los factores que las empresas deben considerar al emprender la migración a la nube para garantizar una transición exitosa.

Razones para migrar cargas de trabajo a la nube

Estabilidad y tiempo de actividad mejorados: los proveedores de la nube suelen ofrecer una infraestructura altamente redundante y tolerante a fallas, lo que garantiza operaciones ininterrumpidas incluso ante fallas de hardware o software. Y a menudo proporcionan SLA (acuerdos de nivel de servicio) que garantizan un cierto nivel de tiempo de actividad. Esto se vuelve crucial para las empresas con cargas de trabajo de misión crítica.

Accesibilidad en múltiples ubicaciones: con la computación en la nube, las empresas pueden acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier parte del mundo, siempre que tengan una conexión a Internet. Esta función es particularmente útil para equipos distribuidos, así como para empresas con clientes o socios en diferentes ubicaciones geográficas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

APLICACIÓN DE LA NUBE.

Si lo desea, la nube podemos "enjaularla", para que sólo se pueda acceder vía Web, como medida de seguridad.

Pero ese no es el principio de la nube por lo cual, consiguientemente a menos que usted nos lo pida, la nube estará abierta para que posteriormente podamos configurar un programa de escritorio que se conecte con la nube para subir y descargar arhivos, que de otra forma no podría ser.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

LinuX Containers, una tecnología de contenedores que permite crear jaulas aisladas, una jaula contenedora es un sistema GNU/Linux auto-contenido dentro de otro, al que se le pueden aplicar cuotas de disco, CPU, memoria y algunos límites y capacidades, asignarle una o varias) interfaces de red e “iniciarlo” como si fuera un equipo independiente.

LXC es construido encima de una jaula chroot) y proporciona un sistema virtual completo, con mecanismos de “aislamiento e individualización” isolation) que son completamente nativos al kernel Linux.


Siguenos:


 
 

Suscriberse a Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Buscar

¿Quien está online?

Hay 61 invitados y ningún miembro en línea

Formulario de Acceso

Filtro de Categorías