Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El plan es tener para 2025 el primer carguero con cero emisiones que se haga a la mar. Investigación, Desarrollo e Innovación
Un buque de carga francés quiere ser el futuro de un sector de transporte marítimo más ecológico al estar propulsado por hidrógeno, que no produce emisiones directas de gases de efecto invernadero.
El proyecto francés Energy Observer presenta el diseño de un carguero multipropósito alimentado por hidrógeno líquido, una tecnología que permite una navegación sin emisiones y que ofrece una capacidad de transporte y una autonomía muy elevadas. El nuevo buque de carga de hidrógeno será capaz de producir su propio hidrógeno con el excedente de energías renovables del barco, a la vez que se alimentará de hidrógeno líquido.
El Energy Observer 2, presentado en la cumbre One Ocean, respaldada por la ONU, es un nuevo prototipo que sigue a un barco hermano más pequeño lanzado en 2017, el Energy Observer, un catamarán cubierto de paneles solares que fue el primer barco del mundo impulsado únicamente por energía renovable y capaz de producir su propio hidrógeno utilizando agua salada. La medida llega después de que Energy Observer desarrollara previamente un barco autónomo de laboratorio con la primera cadena de hidrógeno completa, capaz de
producir su propio hidrógeno con su excedente de energías renovables.
El plan es tener el primer carguero con cero emisiones que se haga a la mar en 2025.
Mientras que su hermano menor era un barco de exploración, el Energy Observer 2 tiene capacidad para cargas pesadas y puede transportar hasta 240 contenedores de carga por los continentes. El fundador de Energy Observer, Victorien Erussard, que afirma que el transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones mundiales de CO2, dijo que este barco puede potencialmente descarbonizar un tercio de la flota mundial existente.
El plan es que el carguero se alimente de hidrógeno licuado producido en tierra con energía neutra en carbono, según espera Erussard, como la nuclear u otras fuentes de energía renovables.
El buque también cuenta con cuatro juegos de velas que parecen alas verticales, que utilizan la propulsión eólica para reducir el consumo de combustible hasta en un 40%.
El buque puede transportar hasta 70 toneladas de hidrógeno líquido durante 4.000 millas náuticas, unos 7.400 km.
El transporte marítimo representa el 3% de las emisiones de CO2 anuales a escala mundial. La ambición de Energy Observer y sus socios es presentar prototipos de soluciones orientadas a las emisiones cero para el transporte de mercancías. Las tecnologías ya están maduras, con el almacenamiento de hidrógeno líquido bien dominado, el despliegue de licuadoras en todo el mundo y las últimas generaciones de pilas de combustible producidas en serie.

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol