Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La llegada de un variado escaparate de coches eléctricos con autonomías similares o incluso superiores a las que puede ofrecer un automóvil con motor de combustión es algo que muchos conductores esperan ansiosos. Uno de los modelos que más repercusión ha tenido a nivel mundial últimamente en este ámbito ha sido el ET7, de la marca china NIO.
Este modelo, que es capaz de ofrecer un rango de hasta 1.000 kilómetros con cada recarga , puede suponer una solución para muchos conductores que, hoy en día, todavía no ven los coches eléctricos como una alternativa a los que emplean combustibles fósiles.
Los primeros ET7 producidos se entregan con paquetes de baterías 75 kWh o de 100 kWh
NIO tiene como objetivo aumentar gradualmente la velocidad de producción para cumplir con los estándares de producción en masa y, al mismo tiempo, garantizar que la calidad del ET7 y de sus componentes cumplan con los requisitos establecidos para su fabricación.
La marca ha señalado que los tiempos de entrega variarán según la región debido al impacto de la pandemia de Covid-19 que aún sigue afectando notablemente ciertas zonas de China. De inicio, el fabricante asiático de vehículos eléctricos ofrece dos variantes del ET7. Por un lado se encuentra la alternativa estándar y, por otro, una versión especial de lanzamiento.
Sin contar con las ayudas específicas, el precio al cambio rondará los 63.000 euros en el primer caso y los 74.000 euros, en el segundo.
Está movido por dos motores eléctricos cuya potencia combinada es de 644 CV
Un poco más tarde se incluirá también el paquete de 150 kWh, que brindará la autonomía comentada anteriormente de 1.000 kilómetros. Independientemente del paquete de baterías, todos los ET7 cuentan con un sistema de tracción total movido por dos motores eléctricos cuya potencia combinada es de 644 CV y su par máximo, de 850 Nm.
Todo ello hace posible una aceleración de cero a 100 km/h en solo 3,9 segundos.

-
Robótica
- Phoenix de Sanctuary AI: El Principio del Fin del Trabajo Manual con Robots Autónomos
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Este robot ayuda al máximo en el aprovechamiento del pasto por el ganado
- Le preguntaron al humanoide Ameca cuál fue el día más triste de su vida, y esto es lo que dijo.
- Crean un "Hada-robot" que se mueve con el viento y el sol.
- Drones inteligentes cazarán humanos en edificios o alcantarillas...
- El 'robot obrero' aunque todavía lejos, está próximo a hacerse realidad
- El vehículo autónomo, que se espera pronto sea realidad.
- Carpenter construye robots espaciales que escalan paredes de hielo y se sumergen en océanos extraterrestres
- Ameca, es el androide-robot 'más avanzado del mundo', que pronto podrá caminar, el sólo
- Tras CyberDog llega CyberOne: el primer robot humanoide de Xiaomi
- Científicos han creado agarradores mecánicos a partir de cadáveres de arañas
- Crean piel con características humanas para robots.
- Cada vez más gente se está enamorando de sus Chatbots con IA