Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una startup alemana está revolucionando el sector al desarrollar nuevos tipos de paneles fotovoltaicos que pueden ser colocados en cualquier lugar, al adherirse a todo tipo de materiales, desde hormigón a metal, pasando por vidrio u otros soportes.
Paneles solares flexibles
Los paneles solares convencionales tienden a pesar hasta 25 kilos, y además generan enormes cantidades de calor, lo que limita el número de estructuras, principalmente edificios, que pueden instalarlos y acomodarlos.
Pero, ¿qué ocurriría si los techos de las escuelas, las paradas de autobús o incluso la mayoría de los edificios fueran capaces de producir energía? Podríamos imaginarnos, por ejemplo, que todas las superficies expuestas al sol pudieran generar electricidad.
Lo cierto es que este es el sueño de Heliatek, una startup alemana que ha desarrollado unos paneles fotovoltaicos que, al menos, podría acercar esta posibilidad en un futuro no muy lejano.
Paneles solares autoadhesivos
Estos paneles solares se caracterizarían por ser totalmente orgánicos, flexibles y autoadhesivos, por lo que pueden ser instalados en prácticamente cualquier lugar, incluso en lugares donde las diferentes soluciones fotovoltaicas existentes hasta el momento no podrían.
La solución propuesta por esta marca no supera los pocos gramos de peso, y es capaz de producir hasta 85 vatios por metro cuadrado de superficie.
Han sido construidos mediante nanomoléculas de carbono, las cuales han sido depositadas sobre una película de polietileno, capaces de transformar la luz en electricidad. Es más, una de sus principales ventajas es que estos paneles requieren de poco mantenimiento, son enormemente sencillas y simples de instalar, y son muy resistentes a la intemperie.
Como vemos, las posibilidades son en realidad infinitas, puesto que prácticamente cada superficie expuesta al sol podría llegar a convertirse en una fuente de energía mediante la instalación de estos paneles adhesivos y flexibles.
Como ya te hemos mencionado en diferentes ocasiones, las energías renovables representan en la actualidad solo el 2 por ciento de la producción mundial de electricidad, mientras que los combustibles fósiles todavía continúan emitiendo una enorme cantidad de gases de efecto invernadero, lo que acelera el calentamiento global.

-
Android
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes
- Japón marca un hito gigante en la búsqueda de la energía de fusión
- Los trabajos tecnológicos están cambiando. Estas son las verdaderas habilidades que necesitarás para conseguir un ascenso.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores