Ajuca

AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Una startup británica afirma haber creado un “escudo de invisibilidad“ del mundo real que ni siquiera necesita energía para funcionar. Piense en ello como la capa de invisibilidad de Harry Potter, pero con la forma de un trozo de cartón plano que convierte cualquier cosa detrás de él en una mancha imperceptible.

La compañía llamada Invisibility Shield Co., ahora busca financiar su invento en Kickstarter, donde ha generado más de $88,000 dólares hasta el momento, de una meta inicial de solo $6,500 dólares.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Su nombre es Henry Glogau, un arquitecto neozelandés que ha inventado un destilador portátil que potabiliza agua marina ganando el premio «Lexus Design 2021»

Henry Glogau, ha desarrollado un destilador que purifica el agua utilizando energía solar y puede ensamblarse con materiales baratos y fácilmente disponibles. El destilador solar portátil, que ganó el premio Lexus Design Award de este año, consiste en una lona de plástico de dos capas que está suspendida sobre una simple estructura soporte de bambú.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Moda ultra funcional, de alta calidad y 100% circular para un máximo respeto del medio ambiente. El consumidor sabe lo que quiere y aspectos como la practicidad, la comodidad y la durabilidad de sus prendas, junto con el coste que tiene para el planeta producirlas, han pasado a ser cuestiones fundamentales a la hora de vestirnos. Por eso, fiel a este cambio de paradigma, la moda de hoy en día debe ser una moda inteligente. Y que no pongan en jaque al planeta.

Así, el objetivo es lograr que todas las compañías compitan por ser, no sólo las mejores del mundo, sino, sobre todo, las mejores para el mundo.

La tecnología que hace posible el éxito de Sepiia

Para desarrollar su tecnología textil, la start up española se ha aliado con los laboratorios españoles más punteros, creando un tejido innovador.

La estructura 3D del tejido y su posterior termofijado le confieren la propiedad de no arrugarse y una extraordinaria elasticidad en las cuatro direcciones

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El material resultante muestra una alta resistencia mecánica, estabilidad al contener líquidos y resistencia a la luz ultravioleta. Es un bioplástico nuevodesarrollado aprovechando subproductos de la madera, según un estudio publicado en Nature Sustainability.

Polvo de madera descartado

Los investigadores utilizaron un polvo de madera, un residuo de procesamiento que generalmente se descarta como desperdicio en los aserraderos, y deconstruyeron la estructura suelta y porosa del polvo con un solvente eutéctico profundo biodegradable y reciclable .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

1. Submarino

https://www.linuxparty.es/images/Years/2021/04abr/s-80-submarino-armada-espanola.jpg

Esta embarcación fue creada por el ingeniero murciano Isaac Peral quien revolucionó la navegación submarina al diseñar una embarcación sumergible alimentada por energía eléctrica. Todo un hito. Su creciente conocimiento de la ciencia y la tecnología, combinado con la comprensión de que España necesitaba nuevos métodos para proteger sus territorios en el extranjero, lo llevó a comenzar a trabajar en los planes un submarino diseñado para uso militar.

2. Fregona

Sin duda uno de los inventos más útiles para limpiar la casa. Hasta el momento se habían estado utilizando simplemente trapos para limpiar el suelo, por lo que había que agacharse para hacerlo; con una postura muy incómoda para el cuerpo y una forma de limpieza muy poco eficaz.

3. Calculadora digital

Aunque fue el polímata francés Blaise Pascal quien ostenta el honor de ser el inventor de la primera calculadora, que funcionaba con ruedas y engranajes, fue el ingeniero civil y matemático español Leonardo Torres y Quevedo quien creó la primera calculadora digital alrededor de 1914.

4. Jeringuilla desechable

Manuel Jalón, quien también ideó la fregona, es el responsable del invento de la jeringuilla desechable o jeringuilla hipodérmica desechable en 1975.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El fisico inventor cofundador de PayPal y SpaceX, Elon Musk, ha anunciado que todas las patentes de la compañía Tesla son ahora de uso libre, esto con el objetivo de ayudar al medio ambiente y combatir el cambio climático.

En una publicación del blog de Tesla, el fundador multimillonario de Tesla prometió que la compañía “no iniciará demandas de patentes contra nadie que, de buena fe, quiera usar nuestra tecnología”. Declaró también que su verdadera competencia no son los pocos desarrolladores automotrices eléctricos que no son Tesla, si no la enorme cantidad de gasolina de autos saliendo de las fábricas del mundo todos los días.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hasta ahora, se desconocía el impacto de las granjas eólicas y solares en la vegetación y en los procesos climáticos regionales. La generación de energía gracias a este tipo de instalaciones podría reducir las emisiones de carbono y mitigar así el cambio climático antropogénico, pero ¿son estos sus únicos beneficios? Esa es la pregunta que buscó responder un equipo de expertos de las universidades de Maryland, Pekín y Trieste, liderado por Yan Li, según recoge Juan Scaliter en quo.

Los resultados, publicados en Science, señalan que las granjas eólicas y solares incrementarían las precipitaciones locales y también la cubierta vegetal. Para llegar a esta conclusión los científicos analizaron granjas en el desierto del Sahara y en la región del Sahel, áreas particularmente deseables para estas instalaciones debido a su vastedad y falta de habitantes. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 En 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos, perdiendo 57.000 millones de dólares en metales preciosos

En 2019, según el informe ‘The Global E-waste Monitor 2020’, elaborado, entre otros organismos, por Naciones Unidas, en el mundo se generaron 53,6 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos. Supone un 20% más en comparación con los cinco años anteriores.

Aparte del, evidente, daño medioambiental que de estos desechos dimana –y del que luego hablaremos– llama la atención en lo que concierne a la pérdida de metales preciosos, como oro, plata o platino. A tenor de lo apuntado en el informe, la pérdida económica por no recuperar estos materiales de la basura electrónica es de 57.000 millones de dólares.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un lector anónimo cita un informe de Bloomberg: a medida que los tractores se vuelven tan complejos como Teslas, los fabricantes de equipos agrícolas y sus concesionarios autorizados utilizan la tecnología como una excusa para obligar a los agricultores a utilizar el centro de servicio autorizado , y solo el centro de servicio autorizado, para refacción. Eso les está costando caro a los agricultores y talleres de reparación independientes. John Nauerth III, un agricultor en el remoto Jackson, bajo la presión de plantar, esperó "dos o tres horas" costosas para que un distribuidor autorizado se presentara en su granja para enchufar una computadora y diagnosticar el problema. Peor aún, el concesionario no tenía la parte de reparación, y los talleres de reparación independientes, excluidos del monopolio de la reparación, tampoco. "En este momento, estás a merced de los distribuidores", dijo Nauerth. "Lo bueno es que descubrimos una manera de hacerlo funcionar con una pieza de madera contrachapada de dos por seis".

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El teclado es una herramienta que nos acompaña día a día a una gran cantidad de personas. Si miramos la primera fila de letras del teclado, podemos leer QWERTY. Así es como se conoce al teclado más famoso de todos los tiempos.

El origen del teclado QWERTY se remonta al siglo XIX, cuando empezaron a comercializarse las primeras máquinas de escribir. El inventor de este tipo de teclado es el estadounidense Christopher Latham Sholes, creador de la primera máquina de escribir con éxito, en 1867.


Siguenos:


 
 

Suscriberse a Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Buscar

¿Quien está online?

Hay 634 invitados y ningún miembro en línea

Formulario de Acceso

Filtro de Categorías