Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Gran Muralla China es una serie de fortificaciones de piedra y
tierra en China, construido y reconstruido entre los siglo 5 º a.C. y el
siglo 16 para proteger la frontera norte del Imperio Chino Xiongnu de los
ataques durante el estado de las sucesivas dinastías. Varias paredes, a
las que se refiere como la Gran Muralla de China, se han construido desde
el siglo 5 antes de Cristo. Uno de los más famosos es el muro
construido entre 220-206 aC por el primer emperador de China, Qin Shi
Huang, que sigue siendo de los pocos, sino el único construido durante la dinastía Ming que aun siga en pie. La Gran Muralla se extiende por aproximadamente 6.400 km 4.000
millas) desde Shanhaiguan en el este hasta Lop Nur, en el oeste, a lo
largo de un arco que delimita aproximadamente el borde sur de Mongolia
Interior, pero se extiende a más de 6.700 km 4.160 millas) en total.
En su apogeo, el muro Ming fue custodiado por más de un millón de
hombres. Se ha estimado que en algún lugar aproximadamente entre 2 a 3
millones de chinos murieron en el proyecto a lo largo de
siglos de construcción de la Gran Muralla.
Las Impresionantes fotos, las podéis ver aquí.

Las Impresionantes fotos, las podéis ver aquí.

-
Energía
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales