Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una nueva tecnología desarrollada por
científicos de la Universidad de California en Berkeley y la
Universidad de Massachusetts aumentará drásticamente la capacidad de
los dispositivos de almacenamiento de datos.

Los investigadores la denominan “innovadora y fácil de implementar“. Dicen que esta nueva tecnología podría abrir las puertas a dramáticas mejoras en la capacidad de almacenamiento de datos.
“Espero que el nuevo método que hemos desarrollado transforme la industria del almacenamiento y la microtecnología y abra perspectivas para aplicaciones totalmente nuevas“, dijo el investigador Thomas Rusell, director del Materials Research Science and Engineering Center en Massachusetts y uno de los principales expertos del mundo sobre el comportamiento de los polímeros. “Este trabajo podría traducirse como la producción de energía más eficiente desde las células fotovoltaicas, por ejemplo.”
Russell ha concebido este nuevo enfoque junto con el investigador Xu Ting, profesor de la Universidad de Berkeley. Ellos describen su trabajo en el número de la revista Science del 20 de Febrero.
“La densidad alcanzable con la tecnología que hemos desarrollado podría permitir que el contenido de 250 DVDs pudiera entrar en una superficie una cuarta parte más reducida“, dijo Xu
Otros equipos de investigación de todo el país participan de forma similar en tratar de romper la barrera del tamaño marcada por la tecnología, pero este nuevo proyecto difiere en que no se basan en los avances de la litografía para alcanzar sus objetivos.
En la industria de semiconductores, la litografía óptica es un proceso por el cual la luz pasa a través de una máscara con un circuito patrón deseado a través de un material fotosensible, que sufre un cambio químico. Varias medidas de tratamiento químico son utilizadas para desarrollar el modelo deseado para su posterior uso.
Para mantenerse al día con la Ley de Moore y con la fuerte demanda de semiconductores y microprocesadores más pequeños, la industria ha recurrido a la nanolitografía y al uso de cada vez más cortas longitudes de onda de luz.
“El desafío con la fotolitografía es que se acerca rápidamente a la resolución de los límites de la luz“, dijo Xu. “La belleza del método que hemos desarrollado es que se toma a partir de procesos ya en uso en la industria, por lo que será más fácil de incorporar en las lineas de producción con un bajo coste.”
Un beneficio adicional, dijo Xu, es que “nuestra técnica es más ecológica que la fotolitografía, que requiere el uso de productos químicos y ácidos.”Fuente Historias de Queso

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar